Diego

Nombre de Diego

Diego es un nombre puramente hispano que ha sido popularizado tanto por los santos llamados de esta manera, que son muy venerados en nuestra cultura, como por personajes famosos que han hecho del nombre uno de los más usados en español.

Su procedencia es causa de debate aun en la actualidad pues es algo confuso e inexacto. Varias explicaciones etimológicas han surgido alrededor de su origen, siendo unas más aceptadas que otras. Para algunos conocedores, su raíz es una palabra griega, que es también el inicio del nombre catalán Dídac.


Otros consideran que proviene de Santiago, siendo una deformación de este apelativo a través del tiempo. Santiago es a su vez fruto de un error en el entendimiento de la traducción al latín de Jacobo, Iacobus, unido a la palabra para santo, haciendo referencia al santo apóstol de Jesucristo. Esto habría evolucionado con el paso de los años hasta llegar a Tiago, de donde vendría Diago y luego Diego.

En este caso, sería entonces una de las muchas variaciones de Jacobo, que popularmente se entiende como “tomado por el talón”, por el relato bíblico, contando en el Génesis, de la lucha por ser el primogénito de los hijos de Isaac, patriarca de Israel.

Por último, existe la idea de que puede ser simplemente la unión de ambos antropónimos, que se confundió entre los cambios en el idioma y entre diferentes regiones, por lo que tendría en realidad ambos significados y orígenes.

Significado de Diego y su origen

Si proviene del griego “didachós” que significa sabio o instruido. Si su base es el hebreo “Ya’akov” quiere decir “Dios lo protege”.

Su santo

San Diego de Alcalá fue un fray nacido en Sevilla de familia humilde, que desde pequeño se consagró a la vida cristiana. Es principalmente conocido como un generoso ayudante de los pobres, a quienes cuidaba y daba de comer. Se unió a la Orden Franciscana, como parte de los Frailes Menores de la Observancia.

Fue misionero en las Islas Canarias, donde se encargó de la conversión de los habitantes así como de la protección de los nativos. Más adelante peregrinó a Roma, junto a otros frailes, viaje en el que muchos cayeron enfermos. Un convento fue convertido en hospital para atenderlos y Diego fue su director.

Al regresar a España, se asentó en Convento de Santa María de Jesús, en Alcalá de Henares donde murió. Amasó mucha devoción en vida y fue el único santo canonizado del siglo XVI, además de ser el primer santo español de la Edad Moderna. Se le celebra el 13 de noviembre, siendo patrono de los hermanos legos franciscanos y se ha honrado su memoria con el patronazgo de varias localidades, sobre todo en América y España.

Diego en Otros Idiomas

Inglés: James
Francés: Diègue
Alemás e Italiano: Diego

Personalidad del nombre Diego

Según la numerología, cada letra tiene un equivalente numérico que representa por si solo y en conjunto una serie de características asociadas. En el caso de Diego, la D equivale a 4, la I a 9, la E a 5, la G a 7 y la O también a 7, lo que resulta en una suma de 4+9+5+7+7=32 que debe reducirse a su cifra más baja como 3+2=5, dígito que define el tipo de personalidad que este nombre posee.

Diego es entonces un hombre libre, independiente, que busca el movimiento continuo, que no le teme a los retos, sino que más bien los busca. Es activo y adaptable, lo que hace que pueda cambiar de ambiente y entender rápidamente las situaciones en las que se desenvuelve.

La verdad es su norte. Tiene tendencia a buscar la comodidad, incluso en su movilidad e inestabilidad, porque no le gusta vivir mal. Es brillante y su intelecto es sagaz y veloz, por lo que no le cuesta expresarse y crear conexión con su público, que además está atento a lo que dice, pues es un seductor nato.

Su amistad es valiosísima, pues aunque no está siempre, no duda en escuchar y aconsejar desde su corazón, tomando sus propias experiencias como base y enseñando de manera gentil y desinteresada.

Diego es perfecto para la enseñanza, pues puede hacer de algo aburrido un fascinante cuento.

También para labores como el periodismo o la animación, pues la comunicación es definitivamente uno de sus fuertes. Le encanta brillar y ser el centro de atracción, pero no es de mantener los compromisos formales de un trabajo que requiera más de lo que él puede dar.

Esto mismo se refleja en su vida amorosa, pues a pesar de ser un amante apasionado y encantador, no es capaz de quedarse quieto. Si consigue a alguien que pueda seguir el ritmo de su vida y le dé suficiente espacio para desenvolverse y sentirse libre, será posible que forme una familia estable y amorosa.

Tomando las cifras de equivalencia que conocemos, podemos analizar otros aspectos de su composición numerológica, sumando por separada las vocales y consonantes que integran este nombre.

Consonantes: D=4 y G=7 que suma 11 y si lo reducimos 1+1=2.

Vocales: I=9, E=5 y O=7, resultando en 21 reducido a 3.

Su número intimo es el 3, lo que nos dice que sus deseos más profundos son los de expresarse, conectarse, ser necesitado, usar su intelecto para conseguir lo que quiere de manera rápida y duradera.

Por otro lado, su número de realización, el 2, cuenta que tiene una fortaleza manual increíble, que lo hacen muy capaz físicamente, algo que usa en el día a día y que lo hace útil a su comunidad.

Por último, su letra inicial, la “D”, indica su eficacia, que lo lleva al progreso, al desarrollo interno y a la organización meticulosa.

Personajes Conocidos de Nombre Diego

Algunas personalidades importantes que llevan este nombre:

Diego Velázquez, nacido Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor español, uno de los más famosos y venerados en el arte universal, que realizó la mayor parte de su obra como pintor de cámara de la corte del rey Felipe IV, famoso por Las meninas y Las hilanderas, además fue conocido por su magistral dominio sobre la luz.

Diego Armando Maradona, jugador de fútbol argentino retirado, actualmente director técnico del equipo Gimnasia y Esgrima de La Plata, considerado el mejor futbolista de la historia del deporte, autor de los icónicos goles apodados “La mano de Dios” y “El Gol del Siglo”, campeón del mundo con la selección argentina en 1986.

Diego Torres, nombre artístico de Diego Antonio Caccia, cantante y compositor argentino de música pop en español, así como actor, merecedor de tres Grammy latinos, cuya canción más famosa es sin duda “Color Esperanza”, así como “Que no me pierda” y “¿Qué será?”.

Diego Luna, actor, productor y cineasta mexicano, una de las principales figuras del cine mexicano moderno y de la comunidad latina de artistas en Hollywood, famoso por su participación en telenovelas infantiles como “El abuelo y yo” y películas como “Y tu mamá también”, “Dirty Dancing: Havana Nights”, “Frida” y “Rogue One: A Star Wars story”.

Diego Forlán, jugador de fútbol retirado de origen uruguayo, apodado el Cachavacha, que fue capitán de la selección absoluta de su país, ganador de dos Botas de Oro y Balón de Oro del Mundial 2010, considerado como uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte en su nación.

En todos estos personajes, vemos el espíritu libre e independiente que caracteriza a Diego, que lo hace buscar sus sueños y ser el mejor en lo que hace. Su tenacidad, carisma y buen verbo forman parte de las cualidades que lo convierten en un hombre muy eficaz. Si eres una mamá en busca de un bello nombre para tu bebé, esta puede ser una opción perfecta.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 4.2 / 5. Conteo de votos: 12

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.

Dejar una respuesta

11 − siete =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.