Nombres Mapuches para Niños

El nombre Mapuche viene de Mapu- Pais, tierra y Che- Persona, por lo que este significa aquel que es nativo y fue la forma en la que se hicieron llamar para ser diferentes entre los incas y los españoles, ¿Porque no llamar a tu bebé con algún nombre proveniente de esta cultura?

Los Mapuches son un pueblo indígena que habita el sur de América, más específicamente entre Chile y Argentina, aquellos que no fueron sometidos a la cultura inca, mantuvieron sus costumbres y se opusieron en batalla a la conquista española.

Como toda cultura indígena tenían muy claro el concepto de hombre y de mujer que se manejaba y aún se mantiene en nuestras sociedades, por lo que a las mujeres generalmente le daban nombres con significados ligados a la belleza y delicadeza femenina o en el caso de los varones estaban relacionados a la fuerza y rudeza, por lo que si deseas llamar a tu bebé siguiendo la lengua araucano (lengua del pueblo mapuche), aquí tienes algunas opciones llenas de simplicidad y originalidad.

Antes de empezar con los nombres mexicanos de origen azteca, te puede interesar los nombres para niños, nombres mayas de niños, nombres mapuches para niños, nombres italianos para niñosnombres en ingles de niños, nombres ingleses para niños, nombres franceses de niñosnombres rusos para niños, nombres japoneses de niñas, nombres griegos, nombres indígenas para niños, nombres chinos de niñoslos nombres vascos.

Bueno vamos allá, aquí tiene el:

Tabla de Contenidos

Listado de Todos los Nombres Mapuches de Niños

Nombres Mapuches Masculinos – Letra A

Alen

Su traducción se entiende como: “Con la claridad de la noche”.

Aliwen

Este es un nombre con muchas versiones como: Aliwenko y Aliwenkura, las cuales tienen el mismo significado y está ligado a lo sagrado, estos pueden ser: “árbol de fruto sagrado” o “piedra sagrada”.

Alonkura

Es un apelativo que significa “Piedra luminosa”, por lo general era una forma con la cual llamar a los hombres, aunque también se convirtió en un apellido más adelante.

Amuyen

Nace del mapuche y quiere decir: “Camino”.

Amuylewfu

Este apelativo quiere decir: “río que no se detiene”.

Ankatu

“El señor de los cielos”, está es la interpretación que se le da a este bello apelativo.

Antilef

Se entiende en español de la lengua araucana como: “Río del sol”.

Antinanco

Nace del mapuche y quiere decir: “águila del sol”.

Antipani

“León del sol” es la traducción de este apelativo del araucano al español.

Auca

Tiene una variación en escritura, la cual es: “Awka” y se define como: “Rebelde”.

Aukan

Este nombre tan imponente quiere decir: “Guerrero”.

Ayun

Para los hombres también hay formas varoniles de llamarse conservando la esencia las cosas importantes de la vida. El significado de Ayun es: “Caballero del amor”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra C

Caucaman

Su significado es: “cóndor o gaviota” estas son aves muy comunes en territorio araucano.

Caupolicán

“Pedernal azul” es el significado de este nombre, el cual fue llevado a la historia gracias a que era el apelativo de uno de los caudillos mapuche que peleó en la Guerra de Arauco.

Cayun

“Seis tigres”. Nace del mapuche “Cay”: Seis y “Un”: tigres.

Chaiten

Este nombre fue importante para la comunidad y los territorios que fueron habitados por los Mapuches, ya que de esta forma fueron nombradas provincias, comunas y un volcán. La interpretación de esta palabra o apelativo es: “Canasto de mucha agua”.

Cheun

Por si solo significa avestruz, aunque este nombre tiene derivados como Cheuqueman: “cóndor avestruz”, Cheuquepil y Cheuquian: “avestruz del sol”.

Cobquecura

Éste es el nombre un poblado en Chile, el cual tiene sus costas junto al Océano Pacifico y su interpretación es: «Pan de piedra».

Coloane

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Cara rojiza”.

Coyopay

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Aquél que llegó disfrazado”.

Curil

Cur es una palabra mapuche que significa: Negro y de esta salen muchas combinaciones de apelativos como: Curiman (cóndor), Curinao (tigre), Curumilla (oro), todas asociadas al negro y por ultimo Curil (Ser).

Cuyen

Su interpretación de la lengua araucana es “Luna”.

Cuyul

Este nombre se define del mapuche como: “Carbón”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra E

Eluney

Este se interpreta como “Regalo celestial”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra E

Foyelkay

Su traducción al español es: “Piedra con poder”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra G

Galvarino

Este fue un guerrero mapuche que luchó en las filas de Lautaro en la Guerra de Arauco, hay un poblado en Chile que tiene su nombre, a este se le recuerda como un gran indígena, valiente y audaz en batalla.

Guaiquil

“Hombre de Flecha” es la traducción de este apelativo del mapuche al español.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra H

Huapi

Se entiende como: “Isla de agua bendita”.

Hueicha

“Hueicha” quiere decir: “Guerra ganada”.

Huenchullán

“Piedra de donde nacen hombres” es el significado que se le da a este nombre tan original.

Huelet

Este apelativo tan original se entendía como: “El zurdo”.

Huenchucheo

Por lo general los mapuches en sus nombres hacen referencia a colores, fortaleza, belleza, plantas y en este caso son los animales: “Hombre avestruz”.

Huenuman

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Cóndor alto”.

Huichal

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Ser aliados”.

Huichaman

Se podría entender en nuestra legua como: “Cóndor aliado”.

Huichaquelen

Este apelativo se refiere a: “Estar aliados”.

Huinao

En mapuche esto quiere decir “Uña de tigre”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra K

Kuyén

“Aquél que es brillante como la luna” es la traducción que se le dio del araucano al español.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra K

Lancuyen

Esta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Eclipse Lunar”.

Lautaro

Proviene del Mapuche Lev que quiere decir “rápido” y Tharu, este último es el nombre de un ave de rapiña que habita en Chile; a su vez, de esta forma era llamado el líder militar vencedor en la Guerra de Arauco, batalla en contra de los españoles por el territorio Chileno.

Lican ray

Ray está muy ligado a los nombres femeninos, ya que se interpreta como “Flor” y en esta oportunidad unida con “Lican” quiere decir “Flor de Roca”.

Lihue

Tiene algunas variantes como: “Lihuel” y su significado podría ser: “vida” o “hombre de gran vitalidad”.

Likankura

Este apelativo se refiere a: “Piedra con poder”.

Linkoyan

“Roble blanco” al igual como casi todas las culturas indígenas los nombres tienen significados de objetos de la vida cotidiana, el ambiente y todo los que los rodea, en este caso es un tipo de árbol llamado de esta manera.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra M

Mainque

Ésta es la palabra con la que hacían referencia al mencionar al “cóndor”.

Manquecoy

Este nombre se define del araucano como: “Roble de cóndor”.

Manquicheo

Por lo general los mapuches en sus nombres hacen referencia a colores, fortaleza, belleza, plantas y en este caso a los animales: “Cóndor y avestruz”.

Mañao

“Este apelativo en nuestro idioma se podría comprender como: “Disfraz”.

Mariñanku

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Águila eterna”.

Mario

Se entiende como: “Diez lugares”.

Melifilu

Proviene de la unión de Meli “cuatro” y Filu “culebra”, su interpretación es: 4 culebras.

Melin

En la lengua mapuche la palabra Meli hace referencia al número cuatro, y a su vez de este derivan muchos nombres como: Melipange (tigres), Melipillan (espíritus), Melillanka (perlas).

Melipichun

“Cuatro plumas” es la representación de este apelativo del araucano al español.

Millan

En lengua Mapuche su significado es “dorado”, de este nombre nacen muchos como Millangen (Agua), Millao (lugar), Millapani (león), Millareme (altar), Millarehue (canelo), Millatureo (churrete), Millafilu (culebra) ,Millacura (piedra), Milachini (chingue) y Millaldeo (ratón); estos provienen de la palabra “Milla” que quiere decir: “Oro”, a su vez todos las interpretaciones están ligadas a el.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra N

Nahuel

Su significado es “jaguar”, uno de los animales más importantes y venerados por las culturas indígenas de toda América.

Nahuelpan

Este es un apelativo que además de ser un nombre, también es un apellido y se interpreta como “animal salvaje” o “tigre”.

Nahuelquin

Al igual que Nahuel y Nahuelpan, hace referencia directa a los felinos y en este caso su definición es: “Generación de tigres”.

Namunkura

“Pies de piedra” es la traducción de este apelativo en nuestro idioma.

Nancuante

Ésta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Águila”.

Nauto

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Hombre de abajo”.

Necul

En la lengua araucana esto significa: “Hombre veloz”.

Negüe

Este apelativo quiere decir: “Fortaleza”.

Nehuen

Siguiendo con la idea Mapuche de lo que significaba ser un hombre, este apelativo tan original se define como: “hombre fuerte”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra P

Panguilef

Proviene de la unión de dos nombres y su significado es: “León corredor”.

Panicheo

Este apelativo se interpreta del araucano como: “León y avestruz”.

Panichini

Por lo general los mapuches en sus nombres hacen referencia a colores, fortaleza, belleza, plantas y en este caso son los animales: “león y chingue (zorrillo)”.

Pelantraru

En castellano se entiende como: “Águila”.

Peran

Nace del araucano y tiene variaciones como Peranchiguay, éstas hacen referencia a la “danza” y “danzar en la neblina”.

Pichi

La interpretación de este nombre tan poco común es: pequeño o chico.

Pillampel

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Cuello de demonio”.

Pillancar

“Demonio gris” es la interpretación que se le da a este nombre tan particular.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra Q

Quelin

La traducción de este apelativo del mapuche al español es “Tigre rojo”.

Quimey

La palabra “Qui” en lengua araucana está muy ligada a la belleza o a la lindura, por lo que los apelativos con este prefijo tienen significados ligados a lo antes mencionado, a su vez podría ser: “Hombre bello”.

Quintullanca

De la lengua mapuche nace esta interpretación, la cual quiere decir: “Buscar joyas”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra R

Raiquen

Se podría decir que se comprende como: “Pájaro nocturno”.

Rankurha

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Piedra plata”.

Remolcoy

Ésta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Roble”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra T

Tahiel

“Hombre libre” es la definición que se le da a este apelativo en español.

Teca

Éste cuenta con un significado muy interesante por lo que lo hace una opción a considerar. Es entiende como: “Bailarín”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra V

Velquen

Este apelativo tan original hace referencia a: “Ser fresco”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra W

Waykipan

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Lanza firme”.

Wechumanke

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Cóndor del alto”.

Wechun

Este apelativo hace referencia al “Final”.

Wenulef

Quiere decir: “Corredor”.

Wirikaman

Ésta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Elegido”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra Y

Yaco

“Bolsa de cuero” es la interpretación que le daba el pueblo Mapuche.

Nombres Mapuches para ambos sexos

Nombres Mapuches Unisex – Letra A

Alhue

Este apelativo quiere decir: “Alma perdida”.

Alihuen

Como: “Arbol en pie” era definido este nombre que debe acompañarse con otro que ratifique el sexo del niño, ya que puede ser utilizado por ambos sexos.

Antillanca

“Joya del sol” es la interpretación que se le dio a este nombre tan peculiar.

Anuillang

Su definición de la lengua mapuche es: “Altar establecido”

Aukaman

Este apelativo araucano quiere decir: “cóndor no domado”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra C

Chaura

Es el nombre de un arbusto que es comúnmente ubicado en la zona Mapuche.

Chiguay

En araucano esta palabra quiere decir: “Neblina” y por lo general es común en el público femenino aunque también puede ser utilizado por hombres.

Colil

Nace del mapuche y quiere decir: “Ser rojizo”.

Colivoro

Quiere decir: “huesos o dientes rojizos”.

Nombres Mapuches Unisex -Letra E

Epullanca

Nace del mapuche “Epu” que es: dos; y quiere decir: “Dos joyas”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra G

Gamin

Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Alga marina”.

Guenul

Este apelativo se define del araucano como: “Ser alto”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra H

Hueicha

En mapuche quiere decir: “la guerra”.

Hueico

Se podría denotar su significado como: “Laguna”.

Huentelican

Este apelativo tan original hace referencia al: “Cuarzo alto”.

Huenten

La definición que se le daba antiguamente por este pueblo era: “Altitud”.

Huenteo

Este nombre se refiere a: “Lugar alto”.

Huequen

Este se define del mapuche como: “Llama y tigre”.

Huilen

Es un apelativo funcional para ambos sexos y quiere decir: “primavera”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra I

Inaicheo

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Al lado del avestruz”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra K

Keupukura

Nace del araucano y quiere decir: “Piedra del pedestal”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra L

Lepicheo

Este apelativo se define como: “Pluma de avestruz”.

Llancapan

La interpretación que se le otorga a éste es: “Joya de león”.

Llauca

Sin duda es muy peculiar, nace del mapuche que quiere decir: “Calvo”.

Llaufün

Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Sombra”.

Llauquen

Ésta es la palabra araucana que se usa para referirse a “compartir”.

Llautureo

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Arreglado por las olas”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra M

Manquemilla

La definición que es otorgada a éste es: “Cóndor de oro”.

Maripani

Proviene de la unión de dos nombres y su significado es: “Diez leones”.

Milapichun

Este apelativo tan original se interpreta como: “Pluma de oro”.

Millalonco

Esta importante tribu indígena le daba la interpretación de: “Cabeza de oro”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra N

Naipan

Nace del araucano y quiere decir: “León”.

Nulpi

Nulpi, “Flor blanca” es la traducción más exacta del Mapuche al castellano que se puede dar.

Nombres Mapuches Unisex – Letra P

Pehkin Antu

Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y se entiende como: “Pluma del sol”.

Pillanlikan

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Poder del volcán”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra Q

Quilahuilque

Ésta es una palabra que con el tiempo ha sido usada para nombrar a las personas y se interpreta como: “Tres zorzales (Aves muy comunes en territorio mapuche)”.

Quillen

Este nombre funciona tanto para hombre como para mujer y a su vez también tiene 2 interpretaciones diferentes, la primera es: “lágrima” y la otra es “Hermoso o hermosa”, la última es válida dependiendo de a quien se le coloque este apelativo tan funcional y original.

Quinan

Nace del mapuche y se entiende como: “Generación”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra R

Rayen

Por si solo este apelativo sería un nombre masculino y se traduce como: Flor silvestre, pero debe de ir acompañado con otro nombre que confirme el sexo al cual va dirigido. Algo así como José, por si solo es varonil, pero unido con Maria y este de segundo (María José) sería femenino.

Runiahue

Del idioma araucano aparece esta interpretación al español la cual quiere decir: “Lugar donde hay quilas”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra U

Unquen

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre su significado es: “El que espera”.

Nombres Mapuches Unisex – Letra W

Waikimill

Este nombre se define del mapuche como: “Lanza de oro”.

Wentemilla

Ésta es la combinación de Wente – Sobre o encima y Milla – Oro, por lo que su interpretación completa es “sobre el oro”.

Wenten

Es un apelativo mapuche que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Por sobre las cosas”.

Wenupi

Ésta es una expresión que luego comenzó a ser utilizada como nombre y se entiende como: “Con fuerza del espacio”.

Nombres para Unisex- Letra Y

Yamai

Su significado es compartido tanto para el sexo masculino y el femenino y se traduce como: “Si quiero”.

Yenien

En Mapuche significa: “El que viene solo”.

Yepun

Nace del araucano y quiere decir: “Lo que se va de viaje”.

Yerimen

Su interpretación es: “Ágil, veloz, rápido”.

Estos fueron más de 150 nombres con origen araucano con significados llenos de cultura y peculiaridad, definitivamente una opción ideal para marcar la diferencia con tu pequeña princesita o ese futuro caballero que está por venir.

Recuerda una vez más que colocarle un apelativo diferente, importante y con gran significado, sin duda será una anécdota única para comentar con tus hijos, además esto ayudará a su personalidad, ya que le dará más confianza, al sentirse amado por ti y esto por tomar el tiempo de escogerle un buen nombre.

A continuación te dejo un video de nombres mapuche con su significado:

Recuerda visitar la página de nombres de bebes y sus significados para tener mas ideas para elegir.

Nombres Mapuches para Niños

El nombre Mapuche viene de Mapu- Pais, tierra y Che- Persona, por lo que este significa aquel que es nativo y fue la forma en la que se hicieron llamar para ser diferentes entre los incas y los españoles, ¿Porque no llamar a tu bebé con algún nombre proveniente de esta cultura?

Los Mapuches son un pueblo indígena que habita el sur de América, más específicamente entre Chile y Argentina, aquellos que no fueron sometidos a la cultura inca, mantuvieron sus costumbres y se opusieron en batalla a la conquista española.

Como toda cultura indígena tenían muy claro el concepto de hombre y de mujer que se manejaba y aún se mantiene en nuestras sociedades, por lo que a las mujeres generalmente le daban nombres con significados ligados a la belleza y delicadeza femenina o en el caso de los varones estaban relacionados a la fuerza y rudeza, por lo que si deseas llamar a tu bebé siguiendo la lengua araucano (lengua del pueblo mapuche), aquí tienes algunas opciones llenas de simplicidad y originalidad.

Antes de empezar con los nombres mexicanos de origen azteca, te puede interesar los nombres para niños, nombres mayas de niños, nombres mapuches para niños, nombres italianos para niñosnombres en ingles de niños, nombres ingleses para niños, nombres franceses de niñosnombres rusos para niños, nombres japoneses de niñas, nombres griegos, nombres indígenas para niños, nombres chinos de niñoslos nombres vascos.

Bueno vamos allá, aquí tiene el:

 

Listado de Todos los Nombres Mapuches de Niños

Nombres Mapuches Masculinos – Letra A

Alen

Su traducción se entiende como: “Con la claridad de la noche”.

Aliwen

Este es un nombre con muchas versiones como: Aliwenko y Aliwenkura, las cuales tienen el mismo significado y está ligado a lo sagrado, estos pueden ser: “árbol de fruto sagrado” o “piedra sagrada”.

Alonkura

Es un apelativo que significa “Piedra luminosa”, por lo general era una forma con la cual llamar a los hombres, aunque también se convirtió en un apellido más adelante.

Amuyen

Nace del mapuche y quiere decir: “Camino”.

Amuylewfu

Este apelativo quiere decir: “río que no se detiene”.

Ankatu

“El señor de los cielos”, está es la interpretación que se le da a este bello apelativo.

Antilef

Se entiende en español de la lengua araucana como: “Río del sol”.

Antinanco

Nace del mapuche y quiere decir: “águila del sol”.

Antipani

“León del sol” es la traducción de este apelativo del araucano al español.

Auca

Tiene una variación en escritura, la cual es: “Awka” y se define como: “Rebelde”.

Aukan

Este nombre tan imponente quiere decir: “Guerrero”.

Ayun

Para los hombres también hay formas varoniles de llamarse conservando la esencia las cosas importantes de la vida. El significado de Ayun es: “Caballero del amor”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra C

Caucaman

Su significado es: “cóndor o gaviota” estas son aves muy comunes en territorio araucano.

Caupolicán

“Pedernal azul” es el significado de este nombre, el cual fue llevado a la historia gracias a que era el apelativo de uno de los caudillos mapuche que peleó en la Guerra de Arauco.

Cayun

“Seis tigres”. Nace del mapuche “Cay”: Seis y “Un”: tigres.

Chaiten

Este nombre fue importante para la comunidad y los territorios que fueron habitados por los Mapuches, ya que de esta forma fueron nombradas provincias, comunas y un volcán. La interpretación de esta palabra o apelativo es: “Canasto de mucha agua”.

Cheun

Por si solo significa avestruz, aunque este nombre tiene derivados como Cheuqueman: “cóndor avestruz”, Cheuquepil y Cheuquian: “avestruz del sol”.

Cobquecura

Éste es el nombre un poblado en Chile, el cual tiene sus costas junto al Océano Pacifico y su interpretación es: «Pan de piedra».

Coloane

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Cara rojiza”.

Coyopay

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Aquél que llegó disfrazado”.

Curil

Cur es una palabra mapuche que significa: Negro y de esta salen muchas combinaciones de apelativos como: Curiman (cóndor), Curinao (tigre), Curumilla (oro), todas asociadas al negro y por ultimo Curil (Ser).

Cuyen

Su interpretación de la lengua araucana es “Luna”.

Cuyul

Este nombre se define del mapuche como: “Carbón”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra E

Eluney

Este se interpreta como “Regalo celestial”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra E

Foyelkay

Su traducción al español es: “Piedra con poder”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra G

Galvarino

Este fue un guerrero mapuche que luchó en las filas de Lautaro en la Guerra de Arauco, hay un poblado en Chile que tiene su nombre, a este se le recuerda como un gran indígena, valiente y audaz en batalla.

Guaiquil

“Hombre de Flecha” es la traducción de este apelativo del mapuche al español.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra H

Huapi

Se entiende como: “Isla de agua bendita”.

Hueicha

“Hueicha” quiere decir: “Guerra ganada”.

Huenchullán

“Piedra de donde nacen hombres” es el significado que se le da a este nombre tan original.

Huelet

Este apelativo tan original se entendía como: “El zurdo”.

Huenchucheo

Por lo general los mapuches en sus nombres hacen referencia a colores, fortaleza, belleza, plantas y en este caso son los animales: “Hombre avestruz”.

Huenuman

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Cóndor alto”.

Huichal

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Ser aliados”.

Huichaman

Se podría entender en nuestra legua como: “Cóndor aliado”.

Huichaquelen

Este apelativo se refiere a: “Estar aliados”.

Huinao

En mapuche esto quiere decir “Uña de tigre”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra K

Kuyén

“Aquél que es brillante como la luna” es la traducción que se le dio del araucano al español.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra K

Lancuyen

Esta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Eclipse Lunar”.

Lautaro

Proviene del Mapuche Lev que quiere decir “rápido” y Tharu, este último es el nombre de un ave de rapiña que habita en Chile; a su vez, de esta forma era llamado el líder militar vencedor en la Guerra de Arauco, batalla en contra de los españoles por el territorio Chileno.

Lican ray

Ray está muy ligado a los nombres femeninos, ya que se interpreta como “Flor” y en esta oportunidad unida con “Lican” quiere decir “Flor de Roca”.

Lihue

Tiene algunas variantes como: “Lihuel” y su significado podría ser: “vida” o “hombre de gran vitalidad”.

Likankura

Este apelativo se refiere a: “Piedra con poder”.

Linkoyan

“Roble blanco” al igual como casi todas las culturas indígenas los nombres tienen significados de objetos de la vida cotidiana, el ambiente y todo los que los rodea, en este caso es un tipo de árbol llamado de esta manera.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra M

Mainque

Ésta es la palabra con la que hacían referencia al mencionar al “cóndor”.

Manquecoy

Este nombre se define del araucano como: “Roble de cóndor”.

Manquicheo

Por lo general los mapuches en sus nombres hacen referencia a colores, fortaleza, belleza, plantas y en este caso a los animales: “Cóndor y avestruz”.

Mañao

“Este apelativo en nuestro idioma se podría comprender como: “Disfraz”.

Mariñanku

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Águila eterna”.

Mario

Se entiende como: “Diez lugares”.

Melifilu

Proviene de la unión de Meli “cuatro” y Filu “culebra”, su interpretación es: 4 culebras.

Melin

En la lengua mapuche la palabra Meli hace referencia al número cuatro, y a su vez de este derivan muchos nombres como: Melipange (tigres), Melipillan (espíritus), Melillanka (perlas).

Melipichun

“Cuatro plumas” es la representación de este apelativo del araucano al español.

Millan

En lengua Mapuche su significado es “dorado”, de este nombre nacen muchos como Millangen (Agua), Millao (lugar), Millapani (león), Millareme (altar), Millarehue (canelo), Millatureo (churrete), Millafilu (culebra) ,Millacura (piedra), Milachini (chingue) y Millaldeo (ratón); estos provienen de la palabra “Milla” que quiere decir: “Oro”, a su vez todos las interpretaciones están ligadas a el.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra N

Nahuel

Su significado es “jaguar”, uno de los animales más importantes y venerados por las culturas indígenas de toda América.

Nahuelpan

Este es un apelativo que además de ser un nombre, también es un apellido y se interpreta como “animal salvaje” o “tigre”.

Nahuelquin

Al igual que Nahuel y Nahuelpan, hace referencia directa a los felinos y en este caso su definición es: “Generación de tigres”.

Namunkura

“Pies de piedra” es la traducción de este apelativo en nuestro idioma.

Nancuante

Ésta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Águila”.

Nauto

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Hombre de abajo”.

Necul

En la lengua araucana esto significa: “Hombre veloz”.

Negüe

Este apelativo quiere decir: “Fortaleza”.

Nehuen

Siguiendo con la idea Mapuche de lo que significaba ser un hombre, este apelativo tan original se define como: “hombre fuerte”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra P

Panguilef

Proviene de la unión de dos nombres y su significado es: “León corredor”.

Panicheo

Este apelativo se interpreta del araucano como: “León y avestruz”.

Panichini

Por lo general los mapuches en sus nombres hacen referencia a colores, fortaleza, belleza, plantas y en este caso son los animales: “león y chingue (zorrillo)”.

Pelantraru

En castellano se entiende como: “Águila”.

Peran

Nace del araucano y tiene variaciones como Peranchiguay, éstas hacen referencia a la “danza” y “danzar en la neblina”.

Pichi

La interpretación de este nombre tan poco común es: pequeño o chico.

Pillampel

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Cuello de demonio”.

Pillancar

“Demonio gris” es la interpretación que se le da a este nombre tan particular.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra Q

Quelin

La traducción de este apelativo del mapuche al español es “Tigre rojo”.

Quimey

La palabra “Qui” en lengua araucana está muy ligada a la belleza o a la lindura, por lo que los apelativos con este prefijo tienen significados ligados a lo antes mencionado, a su vez podría ser: “Hombre bello”.

Quintullanca

De la lengua mapuche nace esta interpretación, la cual quiere decir: “Buscar joyas”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra R

Raiquen

Se podría decir que se comprende como: “Pájaro nocturno”.

Rankurha

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Piedra plata”.

Remolcoy

Ésta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Roble”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra T

Tahiel

“Hombre libre” es la definición que se le da a este apelativo en español.

Teca

Éste cuenta con un significado muy interesante por lo que lo hace una opción a considerar. Es entiende como: “Bailarín”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra V

Velquen

Este apelativo tan original hace referencia a: “Ser fresco”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra W

Waykipan

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Lanza firme”.

Wechumanke

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Cóndor del alto”.

Wechun

Este apelativo hace referencia al “Final”.

Wenulef

Quiere decir: “Corredor”.

Wirikaman

Ésta es una palabra de origen mapuche que con el tiempo fue utilizada como nombre masculino y su significado es: “Elegido”.

Nombres Mapuches Masculinos – Letra Y

Yaco

“Bolsa de cuero” es la interpretación que le daba el pueblo Mapuche.

 

 

Nombres Mapuches para ambos sexos

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra A

Alhue

Este apelativo quiere decir: “Alma perdida”.

Alihuen

Como: “Arbol en pie” era definido este nombre que debe acompañarse con otro que ratifique el sexo del niño, ya que puede ser utilizado por ambos sexos.

Antillanca

“Joya del sol” es la interpretación que se le dio a este nombre tan peculiar.

Anuillang

Su definición de la lengua mapuche es: “Altar establecido”

Aukaman

Este apelativo araucano quiere decir: “cóndor no domado”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra C

Chaura

Es el nombre de un arbusto que es comúnmente ubicado en la zona Mapuche.

Chiguay

En araucano esta palabra quiere decir: “Neblina” y por lo general es común en el público femenino aunque también puede ser utilizado por hombres.

Colil

Nace del mapuche y quiere decir: “Ser rojizo”.

Colivoro

Quiere decir: “huesos o dientes rojizos”.

 

Nombres Mapuches Unisex -Letra E

Epullanca

Nace del mapuche “Epu” que es: dos; y quiere decir: “Dos joyas”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra G

Gamin

Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Alga marina”.

Guenul

Este apelativo se define del araucano como: “Ser alto”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra H

Hueicha

En mapuche quiere decir: “la guerra”.

Hueico

Se podría denotar su significado como: “Laguna”.

Huentelican

Este apelativo tan original hace referencia al: “Cuarzo alto”.

Huenten

La definición que se le daba antiguamente por este pueblo era: “Altitud”.

Huenteo

Este nombre se refiere a: “Lugar alto”.

Huequen

Este se define del mapuche como: “Llama y tigre”.

Huilen

Es un apelativo funcional para ambos sexos y quiere decir: “primavera”.

 

Nombres Mapuches Masculinos – Letra I

Inaicheo

Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Al lado del avestruz”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra K

Keupukura

Nace del araucano y quiere decir: “Piedra del pedestal”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra L

Lepicheo

Este apelativo se define como: “Pluma de avestruz”.

Llancapan

La interpretación que se le otorga a éste es: “Joya de león”.

Llauca

Sin duda es muy peculiar, nace del mapuche que quiere decir: “Calvo”.

Llaufün

Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Sombra”.

Llauquen

Ésta es la palabra araucana que se usa para referirse a “compartir”.

Llautureo

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Arreglado por las olas”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra M

Manquemilla

La definición que es otorgada a éste es: “Cóndor de oro”.

Maripani

Proviene de la unión de dos nombres y su significado es: “Diez leones”.

Milapichun

Este apelativo tan original se interpreta como: “Pluma de oro”.

Millalonco

Esta importante tribu indígena le daba la interpretación de: “Cabeza de oro”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra N

Naipan

Nace del araucano y quiere decir: “León”.

Nulpi

Nulpi, “Flor blanca” es la traducción más exacta del Mapuche al castellano que se puede dar.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra P

Pehkin Antu

Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y se entiende como: “Pluma del sol”.

Pillanlikan

Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Poder del volcán”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra Q

Quilahuilque

Ésta es una palabra que con el tiempo ha sido usada para nombrar a las personas y se interpreta como: “Tres zorzales (Aves muy comunes en territorio mapuche)”.

Quillen

Este nombre funciona tanto para hombre como para mujer y a su vez también tiene 2 interpretaciones diferentes, la primera es: “lágrima” y la otra es “Hermoso o hermosa”, la última es válida dependiendo de a quien se le coloque este apelativo tan funcional y original.

Quinan

Nace del mapuche y se entiende como: “Generación”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra R

Rayen

Por si solo este apelativo sería un nombre masculino y se traduce como: Flor silvestre, pero debe de ir acompañado con otro nombre que confirme el sexo al cual va dirigido. Algo así como José, por si solo es varonil, pero unido con Maria y este de segundo (María José) sería femenino.

Runiahue

Del idioma araucano aparece esta interpretación al español la cual quiere decir: “Lugar donde hay quilas”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra U

Unquen

Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre su significado es: “El que espera”.

 

Nombres Mapuches Unisex – Letra W

Waikimill

Este nombre se define del mapuche como: “Lanza de oro”.

Wentemilla

Ésta es la combinación de Wente – Sobre o encima y Milla – Oro, por lo que su interpretación completa es “sobre el oro”.

Wenten

Es un apelativo mapuche que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Por sobre las cosas”.

Wenupi

Ésta es una expresión que luego comenzó a ser utilizada como nombre y se entiende como: “Con fuerza del espacio”.

 

Nombres para Unisex- Letra Y

Yamai

Su significado es compartido tanto para el sexo masculino y el femenino y se traduce como: “Si quiero”.

Yenien

En Mapuche significa: “El que viene solo”.

Yepun

Nace del araucano y quiere decir: “Lo que se va de viaje”.

Yerimen

Su interpretación es: “Ágil, veloz, rápido”.

Estos fueron más de 150 nombres con origen araucano con significados llenos de cultura y peculiaridad, definitivamente una opción ideal para marcar la diferencia con tu pequeña princesita o ese futuro caballero que está por venir.

Recuerda una vez más que colocarle un apelativo diferente, importante y con gran significado, sin duda será una anécdota única para comentar con tus hijos, además esto ayudará a su personalidad, ya que le dará más confianza, al sentirse amado por ti y esto por tomar el tiempo de escogerle un buen nombre.

 

A continuación te dejo un video de nombres mapuche con su significado:

Recuerda visitar la página de nombres de bebes y sus significados para tener mas ideas para elegir.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 3 / 5. Conteo de votos: 116

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.