Nombres de origen hindú

El momento de ponerle el nombre a tu hijo siempre es importante, ya que no es cualquier persona,  será la persona que nos acompañará por el resto de nuestra vida, que nunca se apartará y que a pesar de todos los problemas que puedan suscitarse estarán con nosotros pues el vínculo entre padres e hijos es el más fuerte que la naturaleza tiene; por esto, a la hora de nombrar o ponerle un apelativo a tu bebé, debe tener un significado  que le dé poder, personalidad e importancia, además de demostrar el cariño de sus padres al haberse tomado parte de su tiempo para llamarlo de esta manera y una de las culturas que nos puede dar lo que buscamos es la India.

Como muchas otras culturas, la hindú o India, ha tenido diversas fuentes o vertientes que la han hecho convertirse en lo que es hoy; influencia como la turca, árabe y persa hacen parte de la religión, el idioma, el atuendo y la gastronomía de este país. En definitiva un nombre con este origen no solo evoca sólo originalidad, también historia, arte y creencias, tradiciones repletas de pequeños detalles que marcan la diferencia.

En general podremos observar como los nombres indios están llenos de significados referentes a los valeres, belleza femenina y la naturaleza, aunque siempre tomando en cuenta su gran carga religiosa, ya que la religión hinduista que predomina en este país tiene una gran cantidad de deidades a la cuales le profesan su devoción.

Listado de Todos los Nombres Indios Masculinos

Nombres Indios Masculinos – Letra A

Aadi

Este hermoso nombre hindú se interpreta como “principio” así como la llegada de un nuevo bebé es el inicio de una etapa muy especial.

Aaditva

Se define como “lleno de luz” o “astro solar”, tiene como variante Aditya.

Aakav

Para los hindúes quiere decir “forma” en el sentido de “formar” al pequeño para el bien.

Aakesh

Se traduce como el “señor del cielo”, es bastante particular y original.

Aakil

Su significado es “inteligente”. Podría tomarse como un presagio positivo de las características del nuevo miembro de la familia.

Aalok

Se entiende como “luz de Dios”. Adecuado para quien opina que su hijo es un regalo que iluminará su vida.

Aamin

Todas las culturas tienen nombres exaltando a sus deidades, en este caso este evoca la “gracia de Dios”.

Aandaleeb

Este es un adjetivo calificativo de origen hindú que se comprende como “pájaro azul”.

Abdali

Es de origen parsi y señala algo relacionado o que es relativo a Abdal. De esta forma se llama un tipo de misil balístico pakistaní.

Aditya

Se define como «el sol».

Adri

Se conoce como “roca”. En relación a su fuerza y resistencia.

Agni

Se originó en el idioma sánscrito, de esta forma era llamado el Dios del Fuego en la cultura hindú.

Ahsoka

Se deriva del apelativo hindú “Ashok” que se representa como “sin dolor”.

Ailesh

Invoca el poder y liderazgo ya que se interpreta como “rey de todos”.

Ajanabh

Quiere decir “alto e imponente como montaña”, también “protector de pueblos” o “cuidador de valles”.

Akalanka

Se personifica como “pálido” en referencia al tono de piel de su portador.

Akbar

Es una expresión musulmana religiosa que se traduce como “Dios más grande” ya que para ellos la letra A símboliza a “Dios” y Kbar es “grande”. Así se llamó un Rey musulmán del siglo XVI.

Akshay

Tiene un significado abstracto: siempre.

Amal

Se puede entender como «puro». Su variante es: Amel.

Amaresh

No es de extrañar que evoque al “amo del trueno y la lluvia” ya que en la religión hinduista éste es el nombre del Dios de la lluvia y el trueno.

Amay

Se origina en la India donde se comprende como: justo.

Amil

Señala a un ser «inalcanzable».

Amma

En honor a las deidades hindúes se define como “Dios supremo”.

Amul

Este espectacular apelativo se conoce como «valioso», simboliza que el bebé tiene un gran valor para sus padres.

Anad

Representa a «Dios». Una alternativa a éste: Anaadi.

Ananya

Sus interpretaciones son  “único” o “el único en su especie».

Aniket

Apelativo masculino de procedencia hindú que quiere decir: el señor del mundo.

Anil

Su traducción directa es «aire», adecuado para quien valora la fortaleza del viento.

Anjay

Tiene múltiples significados como: imbatible, invencible e inconquistable.

Ankit

Se debe ser precavido en su uso ya que se entiende como “dañado” o “herido”.

Ankur

Evoca a la “flor” o al hecho de “florecer».

Ankush

Se comprende como “guardar” o “contener”.

Arjan

Señala al arquero o su arco. Es de origen punjabi (una lengua indoeuropea del subgrupo de las lenguas indoiranias y de la familia indoaria o índica que se habla en la región de Panyab).

Arjun

Se define como «blanco» en relación al color de la leche, la plata, la luz y el amanecer. Así se llamó un legendario compañero de Shiva en «Bhagavad Gita» (un texto sagrado hindú). Variante: Arjuna.

Arshad

Se conoce como «devoto” o “verdad», tiene una clara inclinación religiosa.

Arun

Representa al imponente, vital y poderoso «sol».

Arundhati

Se interpreta como: fidelidad. Le agradará a quien valora dicha virtud.

Arvind

Quiere decir «loto rojo», una flor. Aurobindo es una versión de este nombre.

Aryabhata

Se traduce como «astrónomo». Se puede usar en honor a dicha profesión.

Aryam

En la India su significado es: centro del sistema planetario. Puede simbolizar que el pequeño es el centro en la vida de sus padres.

Aseem

Se entiende como “eterno”.

Ashna

Su procedencia se adjudica a una palabra hindú que evoca a la amistad y a la vez a una que señala al “saber”. En otras fuentes se dice que deriva del término inglés usado para «hermoso».

Atman

Se comprende como «yo mismo».

Atyaananda

Se define como “lleno de alegría”.

Avatar

En la india se conoce como “descendente”.

Ayan

Ayan suele ser representado por el pueblo de la India como “camino”.

Nombres Indios Masculinos – Letra B

Babar

También existe la variante gráfica Baber y se interpreta como “León”.

Badal

Este curioso nombre hace referencia al clima y se conoce como “nublado” o “lluvia”.

Bal

Se define de manera muy específica e interesante: bebé con la cabeza llena de pelo.

Bala

Un apelativo muy directo para un pequeño porque quiere decir «niño». Algunas variantes son Balen y Balun.

Balabhadra

Se traduce como “joven con fortuna”. Su diminutivo es Balu.

Balakrishna

Significa «joven Krishna», el mismo es un importante Dios hindú.

Balin

En la mitología hindú Balin fue un rey devoto a Dios, su apelativo indica “ofrenda”.

Bandar

Evoca al “mono”, un animal que hace presencia en la religión de la India.

Barsha

Se puede comprender como “lluvia”.

Basanta

Señala a la soleada y floreciente “primavera”. Puede usarse para un pequeño nacido durante dicha temporada.

Batuk

Es una referencia al género de su hijo ya que se conoce como “chico” o “niño”.

Bhakati

Representa a la «devoción».

Bhanu

Invoca al calor e inmensidad de «el sol». Perfecto para padres fanáticos de dicho astro.

Bharat

Y Bharata como alternativa de éste, son términos populares en la India. De este modo fueros nombrados distintos reyes, Dioses y otros personajes hindúes.

Bhaskar

Su interpretación es «proveedor de luz» en referencia al sol. Bhaskara es una versión que se puede utilizar indistintamente.

Bhasvah

Se definición como “luz”. Tiene la variante gráfica Bhaswar.

Bhavnish

Es de origen noble ya que quiere decir “rey”.

Bhoja

De este modo se conoció un rey hindú del siglo XI.

Brahma

La traducción de este hermoso y espectacular nombre es “creador”. Para los hindúes éste es el Dios de la creación del universo, miembro de la  la Tri-murti (“tres formas”) una tríada conformada por Brahmā, Vishnú (Dios preservador) y Shivá (Dios destructor). Según un mito estos Dioses surgieron del huevo cósmico gracias a la Diosa Ammavaru.

Nombres Indios Masculinos – Letra C

Chaitanya

El significado de este apelativo es: conocimiento.

Chanda

Posee algunas alternativas como: Chand, Chandrabha, Chandrakant, Chandrak y Chandak que se entienden como “luna brillante”.

Chandan

Evoca a un “sándalo”.

Chander

Se comprende como “luna”. Ideal para los adeptos de dicho cuerpo celeste que nos ilumina las noches.

Chandresh

Este apelativo señala a un “líder de la luna” o a un “señor de la noche” aunque no está ligado a la oscuridad o al mal.

Charaka

Se conoce como «vagabundo».

Charvaka

Es muy acertado para colocárselo a tu “bello” bebé.

Chintak

Chintak quiere decir “para pensar”.

Chiranjiv

En la cultura de la india se representa como “el de larga vida”. Un buen presagio para su portador.

Nombres Indios Masculinos – Letra D

Dahana

Éste es un Dios destructor Védico.

Daivik

Invoca a un hombre “divino”.

Daksh

Se interpreta como “competente”.

Danveer

Este apelativo de origen hebreo es muy común en la india y para sus habitantes se define como “hombre de gran generosidad” o “el benevolente”, aunque para los hebreos es “árbitro”.

Daud

Este apelativo quiere decir «amado», en definitiva una buena forma de llamar a tu nuevo retoño.

Dayanand

Se traduce como “alegría compasiva”.

Dayaram

Significa «satisfecho por ser compasivo».

Deepak

Tiene otras versiones gráficas como: Deepali, Deepika, Dipak y Dipali. Es muy conocido por ser el nombre mundialmente famoso escritor de libros de autoayuda “Deepak Chopra” y se asocia con un “farol” o una “luz muy brillante”.

Deshal

Algunas variantes son Deshad y Deshan, que se entienden como “nación”.

Deval

Éste, como todos los nombres derivados del prefijo “dev” se comprende como “divino”.

Devanand

Para la cultura hindú señala la “alegría de los dioses”.

Devdas

Se conoce como “sirviente de Dios”.

Devendra

Nace del Dios Indra y representa al “rey de Dioses”.

Devmani

Evoca a una “joya de Dios”.

Devraj

Su simbolismo es “jefe de los Dioses”.

Dharmendra

Se interpreta como “rey del Dharma”.

Dharmesh

“Maestro de la religión” es la manera como es denotado este nombre por el pueblo de la India.

Dhaval

Posee algunas variantes gráficas como Dhavlen o Dhavlesh y hacen referencia al “blanco”.

Dilbar

Se define como “amante”.

Dilip

Quiere decir “protector”.

Dinesh

Para la cultura Hindú este nombre está ligado al “Dios del día”.

Nombres Indios Masculinos – Letra E

Ekaanta

Simboliza a “la soledad”.

Ekram

“Hombre de honor” es el significado que viene de este apelativo.

Elid

Se puede entender como “hombre con alas”.

Evak

Se comprende como “igual». Adecuado para esta época en la que la igualdad de derechos está en auge.

Nombres Indios Masculinos – Letra F

Fahim

Señala la virtud de ser “inteligente” o “listo”.

Falak

En el idioma hindú Falak se conoce como “cielo”.

Falan

Se representa como “fértil”, puede ser un apelativo con un significado muy peculiar, pero puedes aprovechar esta oportunidad para hacer que tu hijo marque la diferencia de una forma única. Falan puede tener variaciones gramaticales como “Faleen”.

Fareed

Invoca la cualidad de ser “único”.

Farooq

Este apelativo tiene diversas alternativas como: Faruk, Farouk y Farook; que expresan “moral”.

Farrokh

Farrokh viene de la comunidad parsí y denota “felicidad”.

Feroz

Se refiere a un “ganador”, una buena manera de hacer que nuestro pequeño sea un triunfador desde la cuna además cuenta con Firuz como variante.

Firdaus

Para los hindúes Firdaus simboliza al “paraíso”.

Nombres Indios Masculinos – Letra G

Ganesh

En el hinduismo se le llama así al “Dios de Elefantes” y se relaciona con Ganesha.

Ganesha

Su interpretación es “señor de los enanos», uno de los Dioses más relevantes del panteón hindú, tan famoso como Ganapati o Vinakaya. Es hijo del Dios Shivá y de la Diosa Parvati. Se representa con cabeza de elefante y cuerpo de humano, es el Dios de todos los hombres, en definitiva una de las deidades más famosas e importantes de la cultura hindú.

Girish

Su definición es “señor de las montañas”.

Govinda

“Hombre sagrado” o “buscador de vacas” es lo que quiere decir Govinda.

Nombres Indios Masculinos – Letra H

Hanuman

En el hinduismo, el Hánuman o Jánumat es el Dios mono, es considerado un aspecto del Dios Shivá y su apelativo se traduce como: “el que tiene mandíbula”.

Hardik

Nombre de origen hindú que significa: sincero.

Hasin

Manifiesta felicidad al entenderse como “sonrisas”.

Hastin

Este apelativo se comprende como el “elefante”; animal muy importante y significativo para la cultura hindú.

Hati

Evoca al glorioso color «dorado».

Himanshu

Señala a la hermosa “luna”.

Himavat

Se conoce como “aquel que es de las montañas” en relación al Himalaya. Se dice que es la personificación como deidad de la nieve y que tiene una hija llamada Umā.

Hiranyagarbha

Curiosamente representa a «un huevo dorado».

Hiren

Se refiere a “aquel que posee las joyas”.

Hitesh

Este apelativo manifiesta ingenuidad, “aquel que piensa bien de todo el mundo”.

Hrithik

Para los hindúes Hrithik se denota como “placer”.

Nombres Indios Masculinos – Letra I

Iham

Se expresa como “expectante”.

Inay

Es otra de las maneras de simbolizar a “Dios”.

Inder

Su interpretación es “Dios supremo”.

Isar

Este es uno de los nombre de Shiva, Dios destructor y perteneciente a la Trimurti.

Iswara

Su definición es “un Dios personal”.

Nombres Indios Masculinos – Letra J

Jatinder

Viene del punjabi y quiere decir “señor de la pureza”.

Johar

Para la cultura hindú este apelativo se traduce como joya o gema, en Suahili existe Johari que se describe igual pero es una versión femenina.

Juma

Para las personas de la India que practican el Islamismo, el Jummah significa “viernes”.

Nombres Indios Masculinos – Letra K

Kalkin

Se entiende como “caballo blanco”.

Kalu

Fue el fundador del Sikismo y uno de los 10 gurús fundamentales, padre de Nanak.

Kamal

Éste es uno de los tantos nombres que evoca a la “flor de loto”, tiene como alternativa gráfica a Kamel.

Kantu

Es un apelativo de origen hindú que se comprende como “hombre feliz”.

Kanu

Señala la característica de ser “guapo”. Toda madre sentirá que encaja con su pequeño.

Kapil

Se conoce como “aquel que es de Kapila”.

Karun

En la biblia este es el nombre de un primo de Moisés por lo que para los hindúes representa dicho parentesco: primo.

Keshav

Variante de Keshava, se dice que se expresa como “hombre de hermoso pelo”.

Kesin

Se denota de una manera muy particular: “mendigo de pelo largo”.

Ketan

Se refiere al “hogar”, el lugar donde toda familia desarrolla sus vínculos y se siente protegida.

Kintan

Simboliza a una persona que vive sin máscaras y es “real”.

Kirpal

Se origina del idioma punjabi del cual se traduce como “amable”.

Kulvinder

Se define como “perteneciente a Dios”.

Nombres Indios Masculinos – Letra L

Lokesh

Este nombre quiere decir “señor del mundo”. Apropiado si planeas educar a tu pequeño como un líder.

Nombres Indios Masculinos – Letra M

Madhav

Los relatos indican que éste fue hijo de Madhu, uno de los hermanos demonios Madhu – Kaitabh. Por sus actos fue asesinado por el Vishnu y por ello pasó a llamarse Madhusudhana (matador de Madhav).

Mahadevs

Se traduce como “gran Dios”. Escogerlo para el bebé es una manera de alabar a Dios y dar gracias por la nueva vida que ha creado.

Mahesh

Su significado es “gran jefe”.

Manjit

Se entiende como “luz de la mente”.

Manyu

Este apelativo evoca al “espíritu”.

Marut

Así fue nombrado el “Dios de las tormentas”.

Matsya

Proviene del hinduismo donde se comprende como «pez» en referencia a la agilidad y simpatía al nadar; del mismo modo señala la “libertad”.

Mohan

Se conoce como “delicioso”.

Mukul

Representa la esencia del “alma”.

Nombres Indios Masculinos – Letra N

Nandin

De esta forma era llamado el toro del Dios Shiva por lo que directamente expresa: nombre del toro de Shiva.

Naraka

Denota al “hombre del infierno”.

Narayan

Éste es uno de los apelativos del Dios Vishnú y se refiere al “agua en movimiento”.

Nashir

Nace del pueblo hindú Bengala y simboliza a “el que expone”.

Natesha

Se interpreta como “señor del baile”. Oportuno si se nace en una familia de bailarines.

Nath

Tiene una variante gráfica que es Natha y se define como “señor”.

Nayan

Su variante es Nayantara y proviene del punjabi donde quiere decir “ojo”.

Nimai

Se traduce como “lleno de luz”.

Nimay

Ésta es otra forma de nombrar a Krishna en su octavo avatar de Vishnú.

Niraj

Es de origen hindú y su significado es “flor de loto”, una flor que ha sido un símbolo en múltiples civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad.

Nirek

“Aquel que es superior” de este modo se entiende Nirek.

Nitin

Evoca la particularidad de ser “nuevo”.

Nombres Indios Masculinos – Letra O

Omesh

Se puede comprender como “señor del Om” el cual es uno de los mantras más sagrados del budismo e hinduismo.

Nombres Indios Masculinos – Letra P

Palak

Viene del sánscrito o el hindú donde señala la labor del “guardián”. Tienes algunas variantes como: Paal, Pala y Palaka.

Pawan

Para los hindúes y en el idioma de Sindhi (un pueblo paquistaní) se conoce como “aire”.

Prakash

Tiene una versión gráfica la cual es Prakasha y representa a un ser “luminoso”.

Prasad

Nació de un término del sánscrito que invoca “pureza”.

Puneet

Viene del punjabi y hace referencia a ser “devoto”.

Nombres Indios Masculinos – Letra R

Rahul

Este apelativo hermoso simboliza a un “hombre eficiente”.

Rajat

Su interpretación es “plata”.

Rajul

Se define en el hindú como “brillante”.

Ranga

Nace del benagli donde quiere decir literalmente: hombre coloreado en Naam.

Ravi

Evoca al calor y grandeza del astro mayor, el “sol”.

Rishi

“Aquel que sabe” es la traducción de este nombre.

Rohit

Este nombre tiene relación con el color rojo.

Nombres Indios Masculinos – Letra S

Sadan

Significa “casa” o “vivienda”.

Sadhvi

Enaltece las características de un hombre “virtuoso” o “noble”.

Sagar

Es de origen hindú donde Sagar es entendido como “jefe del agua”.

Salmalin

Se comprende como “garra” que es uno de los medios de defensa y ataque de muchos animales.

Sanat

Señala a algo “antiguo”.

Sarad

Se personifica como “nacido durante el otoño”. Perfecto para pequeños nacidos durante dicha época de año, símbolo del cambio y la renovación.

Sarang

Se conoce particularmente como “manada de ciervos”.

Sashi

Es uno de los nombres hindú que representa a la luna. Tiene algunas variantes como Shashee.

Satish

Para los hindúes, Satish expresa ser “señor de Sati”. Salti es la Diosa de la felicidad y longevidad en el matrimonio.

Sayam

Se interpreta como “tarde”.

Sayan

Denota el rasgo de ser “dinámico”.

Selvyn

Proviene del tamily y manifiesta la fortuna de ser un “hombre rico en todo”.

Shabi

Su definición literal es “similar”.

Shailendra

Se presume que viene del hindú aunque no se sabe con exactitud. Hace referencia a ser “señor de las montañas”.

Shami

Este apelativo también es un calificativo que quiere decir “marido”.

Sharma

Su traducción es “alegría”, lo que se espera que el nuevo bebé traiga a sus padres.

Shauri

Su significado es imponente: “valentía masculina”

Sohan

Tiene una alternativa que es Sohil y se entiende como “guapo”, se cree que proviene del sánscrito.

Sujan

Evoca la virtud de ser un “hombre honesto”, cualidad que toda buena madre desea para su hijo.

Sulya

Sulya es una forma para llamar al “Dios del sol”.

Suraj

Es otro de los tantos nombres que representa a “el sol”.

Sushil

Señala a un “hombre decente”. Se puede escoger para nuestro bebé como un buen presagio para su futuro.

Nombres Indios Masculinos – Letra T

Talat

En la cultura hindú se conoce como “semblante”.

Taru

Se refiere a una “planta pequeña”.

Tuka

En la India simboliza a un “joven” o “muchacho”.

Nombres Indios Masculinos – Letra U

Uday

Se interpreta como “aumentar” o “crecer”.

Nombres Indios Masculinos – Letra V

Vadin

Define el oficio del “orador”, actividad que es muy importante en India ya que se caracterizan por ser altamente religiosos.

Varen

Quiere decir “presentes” u “obsequios”, manera en que muchas personas ven a los niños.

Varun

Su traducción es “infinito”.

Vijay

Evoca a la “victoria” o a los “logros alcanzados”.

Vikesh

Éste es otro de los tantos apelativos en la cultura hindú que representa a la “luna”.

Nombres Indios Masculinos – Letra Y

Yama

Así se llamó al Dios de la muerte hindú.

Yamir

Se comprende como “luna».

Yasin

Este apelativo proviene de la influencia de la cultura árabe en la hindú y es muy usado en la India. Tiene dos significados: para los árabes señala a un hombre “rico” mientras que para los nativos de la India representa al “protector de lo conocido” o “defensor de la fama”.

Listado de Todos los Nombres Indios Unisex

Nombres Indios Unisex – Letra I

Indra

Se traduce como “rey de los Dioses”, para los hindúes éste es el señor de los cielos, lo que sería Zeus para los griegos.

Nombres Indios Unisex – Letra K

Khushi

Puede ser utilizado indistintamente como Khushiram, significa “vivir” y cuenta con la característica de ser viable para ambos sexos.

Kusuma

Kusum es su variante y se entiende como “florecer”.

Nombres Indios Unisex – Letra M

Mishka

Ésta es una palabra apropiada por dos culturas, para los rusos es “ratón” mientras que para los hindúes es “regalo de amor”.

Nombres Indios Unisex – Letra N

Nihal

Evoca a una “persona romántica”.

Nombres Indios Unisex – Letra P

Prithvi

Para los hindúes este apelativo expresa: planeta tierra. Comúnmente es de género masculino aunque existe una pequeña población de mujeres llamadas de esa forma.

Nombres Indios Unisex – Letra S

Shakti

Puede ser usado en ambos sexos, en las mujeres se comprende como “divina” y en los hombres como “lleno de poder” o “poderoso”.

Sheetal

Señala a algo o alguien “fresco”.

Sunashi

En el género masculino se conoce como “señor Indra” y en el femenino como “virgen”

Surya

Surya representa a “el sol”. Suvan es otra opción con la que contamos para escribirlo.

Swati

Este nombre unisex simboliza a las lejanas y brillantes “estrellas”.

Estos fueron algunos nombres de la cultura Hindú que podrían ser el correcto para tu hijo o hija, aquí nos encontramos con nombres con hermosos y ocurrentes significados que van desde la mitología, hasta profundizar un poco más en la cultura, tradiciones y creencias de este pueblo, también observamos la gran cantidad de opciones con las que contamos para hacer referencia a: la luna, flor de loto, el sol, entre otras definiciones recurrentes en los Indios.

Recuerda que nombrar a tu bebé sin importar el sexo que tenga es una de las tareas más importantes en su vida, ya que es parte fundamental de su personalidad y de alguna manera ya le indicas al mundo quien será este nuevo habitante, así que no te lo tomes a la ligera, piensa muy bien esta decisión, consulta con tus allegados y si no has encontrado el nombre perfecto puedes seguir tu búsqueda entre las diferentes culturas que tenemos a disposición para hallar el apelativo indicado.

Si estas esperando una niña, a contuinuación te dejo un video de nombres de origen hindú para niñas:

Te puede interesar:

Nombres de origen alemán pra niños

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 3.8 / 5. Conteo de votos: 11

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.