Eduardo es uno de los nombres masculinos más populares en nuestro idioma, así como en otros idiomas como el inglés y el alemán. Debe su difusión principalmente a las figuras históricas monárquicas, especialmente en la Corona Británica, que han sido llamadas de esta manera a través de la historia.
Hoy en día, es un apelativo muy común, que se utiliza constantemente, por lo que tiene adaptaciones en una gran variedad de dialectos. Quizás las más conocidas son la italiana Edoardo, la inglesa Edward, la francesa Édouard, o la eslava Edvard o Eduard, pero también podemos destacar aquellas que cambian en gran medida como la portuguesa Duarte, la catalana Duard, la islandesa Jatvadur o la bretona Edouarzh.
De Eduardo, en castellano y otras lenguas, hay varios apodos que son muy conocidos y usados, pero que inclusive no tienen una forma parecida al nombre del que provienen como Lali, Lali o Yayo, pero también hay algunos que ahora son antropónimos usados de manera independiente, como Eddie, Edo o Dodi.
Tabla de Contenidos
Definición
Eduardo es una derivación del nombre germánico “Eadweard”, creado a partir de las palabras alemanas “hrod”, que quiere decir riqueza, y “weard” que es “vigilante”, por lo que se entiende como “el guardián de la riqueza” o “el grandioso guardián”.
Día de su Santo
Eduardo el Confesor es el patrón de este nombre, celebrado el 13 de octubre en la Iglesia Católica. En vida, fue rey de Inglaterra, siendo el último monarca de la casa real de Wessex. Es considerado también uno de los últimos reyes anglosajones de Inglaterra.
Tuvo una infancia muy problemática, viviendo en el exilio luego de la conquista de su trono por los daneses, quienes gobernaron hasta que el pudo retomar su lugar. Fue de gran ayuda para la iglesia, contribuyendo con recursos monetarios y tierras, sobre todo en cuanto a obras arquitectónicas, que permitieron la expansión del cristianismo en la región.
La abadía de Westminster es su obra maestra, siendo el primer templo normando de estilo románico en el país. Están bajo su cuidado los reyes, las mujeres separadas y los matrimonios difíciles.
Eduardo en Otros Idiomas
Alemán: Eduard
Inglés: Edward
Francés: Edouard
Italiano: Edoardo
Chino Mandarín: 爱德华多
Personalidad de nombre Eduardo
Según la numerología, podemos llevar las siete letras que conforman este nombre en cifras, por lo que tenemos que la E equivale a 5, la D a 4, la U a 4, la A a 1, la R a 1, la D a 4 y la O a 7, lo que resulta en la suma 5+4+4+1+1+4+7=26, lo que al ser reducido sumándolo nuevamente como 2+6, nos presenta el número 8, lo que describe el temperamento de Eduardo.
Esto quiere decir que es una persona emprendedora, que tiene gran motivación, lo que se traduce en capacidades físicas e intelectuales que le permiten movilizarse y ser muy efectivo en su actuación. Es muy activo, además de valiente, lo que resulta importante cuando se enfrenta retos, pues no los esquiva sino que los supera para seguir adelante y aprender de ellos.
Su honestidad es pieza clave en su personalidad, pues Eduardo prefiere ser sincero en toda ocasión. Es también un hombre muy impaciente, que vive al máximo y con mucha rapidez. No cree en las dilaciones innecesarias, por lo que todo lo que requiera de una respuesta inmediata es perfecto para él.
Sin embargo, esto también lo hace muy ansioso y agresivo frente a los demás, pues su armonía se ve rota fácilmente cuando quienes lo rodean no se adecuan rápidamente a su ritmo y necesidades. También debe cuidarse del estrés y los problemas asociados al desgaste físico y mental.
Es un hombre trabajador, por lo que es posible que en la mayoría de actividades que existen pueda desempeñarse, mientras estas requieran organización, concentración y motivación, cualidades que no le faltan y de las que toma provecho de manera constante.
En cuanto a las relaciones amorosas, es un compañero sentimental apasionado, pero también muy celoso y agresivo, pues sus sentimientos son violentos. Es Directo y testarudo, por lo que necesita de una persona que pueda convivir con los extremos emocionales que representan su personalidad.
Analizando también otras características de su composición numerológica, como la suma de sus vocales y consonantes, podemos encontrar cualidades adicionales importantes que sirven para comprender a Eduardo.
Consonantes: D=4, R=1 y D=4, lo que suma 9.
Vocales: E=5, U=4, A=1 y O=7, resultando en 17, y disminuido como 1+7=8.
Su número íntimo es el 8, lo que quiere decir que tiene como motivación principal en la vida la necesidad de conseguir un lugar en la sociedad que signifique un mejor status, una vida más cómoda y más posibilidades.
Su número de realización es el 9, que se entiende como una representación de su intención de ser visto como un hombre con el que se puede contar en todo momento, que puede ayudar y resolver de manera creativa y rápida los problemas de quienes le rodean.
Su letra inicial, la “E”, que habla de actividad y movilidad, indica que su motivaciones es la de conocer el mundo, viajar a nuevos destinos que le permitan desarrollar su visión de vida.
Personajes Relevantes en la historia
Algunas personalidades importantes que llevan este nombre:
- Eduardo Germán María Hughes Galeano, conocido como Eduardo Galeano, escritor y periodista de origen uruguayo, autor de los libros “Las venas abiertas de América Latina” y “Memoria del fuego”, reconocido con un premio Stig Dagerman, un premio Casa de las Américas, el titulo de Comendador de la Orden de Mayo al Mérito de Argentina y 7 siete Doctorados Honoris Causa de distintas universidades latinoamericanas.
- Eddie Van Halen, nombre con el que se le conoce a Edward Lodewijk Van Halen, cantante y músico multi-instrumentalista de origen neerlandés y nacionalidad estadounidense, guitarrista y miembro fundador, junto a su hermano Alex, de Van Halen, icónica banda de rock, considerado como el octavo mejor guitarrista de la historia.
- Edouard Manet, pintor francés que se dedicó al retrato, considerado uno de los padres del Impresionismo junto a su amigo Claude Monet, conocido por sus obras “El pífano”, “La cantante callejera”, “Lola de Valencia y “Un almuerzo sobre la hierba”, merecedor del título de Caballero de la Legión de Honor en su país.
- Ed Harris, nombre artístico de Edward Allen Harris, actor, director, guionista y productor de cine y televisión estadounidense, ganador de un Globo de Oro y un Premio SAG, candidato al Oscar en 4 ocasiones, conocido por su trabajo en “The Right Stuff”, “Nixon”, “The Truman Show”, “Pollock”, “A Beautiful Mind”, “Snowpiercer” y la serie “Westworld”.
- Eduardo I de Inglaterra: Popularmente conocido como «El Zanquilargo» o «Piernas Largas» , fue un rey de Inglaterra. Fue el primogénito del rey Enrique III de Inglaterra, al que sucedió. Eduardo I de Inglaterra adquirió protagonismo histórico al conquistar extensos territorios de Gales y por sus intentos de conquista de Escocia.
Si analizamos las personalidades de estas figuras, podemos ver en ellos las características que hacen de Eduardo un hombre activo, trabajador y emprendedor, que busca más allá de lo que tiene, no se conforma y sueña con la grandeza. En constante búsqueda de armonía, riesgo y desafíos, este nombre es perfecto para aquellos que están hechos para conseguir sus metas. Si estás buscando una designación para tu nuevo bebé, esta puede ser perfecta.
Ahora un vídeo sobre la etimología de Eduardo por si aún quieres saber más:
También te puede interesar:
- Encuentra el significado de otras nombres aquí
- El significado de Sofía
- La personalidad de Alejandro
- Esto dice la numerología sobre Daniel
- Origen del nombre Santiago
- ¿Cómo es David?