
Luis es un nombre que fue muy popular entre la monarquía francesa, germana e hispana durante siglos pasados, expandiendo su uso a gran parte del mundo, pues 18 reyes de Francia fueron conocidos de esta manera. Tiene una muy interesante historia, pues es fruto de la evolución de un nombre alemán antiquísimo que ha derivado en otros a lo largo del camino, terminando en Luis.
Su raíz es la lengua alemana, y antes de llegar a ser Luis, fue Clodoveo; de este nace el latino Ludovicus, que se transforma para pasar al francés en Louis y es aquí cuando finalmente se le traduce al castellano como Luis.
En la actualidad, Luis es un nombre muy utilizado y no solo es común en su variante moderna sino que incluso algunas de las formas antiguas se mantienen en ciertas regiones del mundo. Por ejemplo, la versión alemana, Ludwig es bastante común, así como el francés Louis; Ludovico, tanto en italiano como en otras lenguas, entre las que se incluye el español, en la que sigue siendo empleado en menor medida.
Otras de sus traslaciones modernas en otros idiomas son el anglosajón Lewis, el euskera Koldobika, el ruso Liudovik y el italiano Luigi.
Su significado y Origen
Luis es una derivación del germánico antiguo, que ha evolucionado a través del tiempo terminando en lo que hoy conocemos en español. Su base inicial es la unión de las palabras alto alemanas “hlod” (ilustre) y “wig” (batalla), lo que formó en principio el nombre propio “Hlodwig”, traduciéndose como “el guerrero ilustre”, “ilustre en batalla” o “famoso en combate”.
Este fue traducido a otros idiomas como Clodoveo y en el alemán paso a ser Ludwig; de ambos nacieron dos apelativos más, Clovis en francés antiguo y Ludovicus, en latín medieval, estas dos palabras siguieron transformándose en el tiempo y Ludovicus cambió en francés a Louis, que pasó al español como Luis,
Su interesante metamorfosis se debe principalmente a que fue muy utilizado entre las dinastías monárquicas alemanas, francas y españolas, por lo que ha estado continuamente en uso, y por esto es famoso en la mayoría de las lenguas romance y de origen germano.
La forma “Luis” es empleada tanto en español como en otros idiomas, pero también existen traslaciones específicas que son populares en sus comunidades propias, por ejemplo, el alemán Ludwig todavía es común, así como el francés Louis o Clovis, o el italiano Ludovico y Aloisio.
Otras versiones son el inglés Lewis, que se ha utilizado en otras culturas, el irlandés Alaois, el portugués Luiz, el nórdico Ludvig o incluso el diminutivo italiano Luiggi o Luigi.
Su santo
San Luis de Francia, el IX de su nombre, fue un hombre piadoso y caritativo que vivió en virtud religiosa, por lo que se le celebra como santo en la Iglesia Católica. Fue rey de Francia, luego de la muerte de su padre y durante su mandato participó activamente en la expansión y organización del cristianismo romano en la región, tomando parte en las Cruzadas contra los musulmanes.
Criado como devoto cristiano por su madre, la infanta Blanca de Castilla, Luis se encargó de fundar monasterios en su territorio, así como de ordenar la construcción de la Santa Capilla de Paris, en donde se guardaron reliquias valiosas de la Iglesia. Su fiesta es el 25 de agosto, siendo patrono de Francia y de las más de 30 comunidades en Hispanoamericanas y francesas que han sido nombradas en su honor.
Personalidad del nombre Luis
Según la numerología, observamos que Luis es un nombre compuesto por 4 letras, que para ser analizadas deben ser cambiadas a cifras, utilizando las equivalencias correspondientes. Así, tenemos que la L es 3, la U 4, la I es 9 y la S es 2, lo que genera la suma 3+4+9+2=18, lo que debe disminuirse sumando nuevamente 1+8=9, número que será el tipo de personalidad que representa a Luis.
Sabiendo esto, podemos entender que Luis tiene una naturaleza que se decanta por el altruismo, pues es muy emotivo. Vive en las nubes, soñando con un mejor futuro, con proyectos gigantes que ayudarán a la creación de un mejor mundo y a ayudar a los que lo necesitan.
No se interesa mucho en los detalles, porque estos le parecen aburridos o innecesarios, y vive en los extremos continuamente, pues los altos y bajos emocionales son parte importante de su vida. Uno de sus mayores defectos es el desinterés, sobre todo cuando se trata de cosas que considera banales o poco importantes.
Además, su principal motivación es la realización de sus ideales, que lo llevan a aventurarse en peligrosas y atrevidas situaciones. Puede estar muy feliz y en movimiento en ciertos momentos y completamente estático y desolado en otros.
En el trabajo, está dado para las actividades que lo lleven a moverse continuamente y que tengan alguna relación con el altruismo y las causas humanitarias, como el sacerdocio, o en un sentido menos religioso, puede ser un misionero o voluntario ejemplar.
En el amor, va de flor en flor, pero es poco capaz de comprometerse y mantenerse fiel a una sola persona, pues le cuesta el compromiso formal, así como la convivencia continua con los demás. Es un amante que necesita mucho, pero da poco, por lo que debe aprender a ser más equilibrado si pretende conseguir una relación longeva.
Si analizamos otros aspectos de este nombre, a través de la suma de las vocales y las consonantes que la componen, podemos entender otras cualidades importantes que definen a Luis en la vida.
Consonantes: L=3 y S=2. Lo que resulta en 5.
Vocales: U=4 e I=9, que suma 13 o 1+3=4.
Así, su número íntimo, el 4, refleja su necesidad de conocer su historia, su procedencia y origen, para poder comprender de donde viene y hacia dónde va.
Su número de realización, el 5, explica que su entorno lo estima como un hombre elegante, que recibe los cambios con curiosidad, pues nunca se siente amenazado por ellos, sino que los entiende como nuevas oportunidades.
Su letra inicial, la L, es una muestra de su capacidad expresiva, siendo una letra que expresa la inventiva y la capacidad de análisis de la que Luis es capaz.
Personajes de nombre Luis relevantes en la historia
Algunas personalidades importantes que llevan este nombre:

Louis Pasteur, científico francés, padre de la microbiología moderna, a sus trabajos se debe el descubrimiento de la técnica de pasteurización, llamada así en su honor, siendo un continuo contribuyente de las ciencias desde los 20 años.

Luis Buñuel, director de cine español, naturalizado mexicano, uno de los mayores exponentes del cine de la historia, ganador de un premio Oscar, un BAFTA y la Palma de Oro del Festival de Cannes por “Viridiana”, además de un León de Oro del Festival de Cine de Venecia y un Ariel de Oro mexicano por su trayectoria artística

Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto de origen germano pero nacionalizado estadounidense, uno de los padres de la arquitectura moderna, autor de los famosos pensamientos “Dios está en los detalles” y “menos es más”, también del edificio Seagram, la Villa Tugendhat o el Toronto-Dominion Centre.

Luis Aparicio, beisbolista venezolano de las Grandes Ligas, hijo del también beisbolista Luis Aparicio “El Grande”, uno de los mejores campocortos de la historia de este deporte, miembro del Salón de la Fama del Beisbol y ganador del Guante de Oro en nueve oportunidades.

Luis Miguel Gallego Basteri, conocido como Luis Miguel o el Sol de México, cantante mexicano, ícono de la música latina, con más de 120 premios, siendo el cantante más joven en obtener un Grammy, a los 15 años, en la actualidad cuenta con más de 30 años de carrera artística.
Si analizamos las personalidades de todos estos hombres, podemos denotar en ellos las características que forman a este nombre. El altruismo, las capacidades intelectuales y la creación de grandes proyectos, que intentan contribuir al mundo. Si eres una madre que busca un buen nombre para asignar a tu hijo, esta es una muy buena opción que puedes considerar.
Te dejo un pequeño vídeo que de cuenta más sobre Luís y lo que su apelativo representa: