Juan es un nombre bastante utilizado en la mayoría de las culturas del mundo, que puede ser combinado con otros para convertirlo en una designación compuesta. Tiene origen bíblico, por lo que tiene una amplia historia religiosa que lo une a esta comunidad y lo expandido por todo el planeta.

La versión castellana de Juan deriva de una larga lista de cambios a través de otras lenguas. Su base es el original hebreo “Yohannan”, pero antes de llegar a lo que hoy conocemos, pasó por el griego Ioannes, luego el latín Johannes, siendo su variante primigenia en español “Johán”, con acento en la a, y luego, en el tiempo, pasar a su adaptación moderna.

Incluso en otros idiomas es uno de los nombres más usados, y sus traducciones son ampliamente conocidas; así, hay casos emblemáticos como el italiano Giovanni (con su diminutivo Gianni) o el inglés John (con su diminutivo Johnny). Otros muy famosos son el francés Jean, el alemán Hans, con otras variaciones como Johannes o Jan y el escocés Ian.

Algo que no es de conocimiento popular es que Iván es en realidad una traslación al ruso de este nombre, tomando como base el latín, que con el tiempo fue adoptado por nuestra cultura.

Por su conexión con la figura de San Juan Bautista, Juan el apóstol y muchos otros santos, Juan ha tomado también el significado de “El que es fiel al Señor”.

Su significado y Origen

Su raíz es la unión de dos palabras hebreas antiguas, “Yeho” o “Dios es” y “hannan” que es “compasión”, lo que se conjuga en “Yehohanan” o “Yahvé es compasivo”.

Su santo

Debido a la popularidad del nombre, sobre todo en la comunidad cristiana, existen 23 papas católicos llamados de esta manera y se cuentan alrededor de 20 venerables que comparten esta designación; muchos de ellos son famosos y ampliamente reconocidos entre los creyentes.

El más conocido es sin duda alguna San Juan Bautista, fue un profeta de origen judío, conocido por usar el bautismo como parte de su labor misionera, siendo además la persona que administró este sacramento a Jesús de Nazaret. Se le considera como el predecesor de Jesucristo, algo que él mismo profetizó.

Juan el bautista es patrón de más de 50 localidades en todo el mundo, entre las que se cuenta Jordania, Puerto Rico, Malta, Quebec y la región amazónica de Perú. Se le recuerda el 24 de junio, su día de nacimiento, y el 29 de agosto, el día de su martirio a manos de Herodes Antipas.

Otro San Juan que recibe una amplia veneración entre cristianos es el apóstol, quien se cree que también es aquel llamado “el evangelista”, escritor de al menos dos evangelios de la Biblia, que fue uno de los doce discípulos de Jesús de Nazaret, el más joven y hermano de Santiago el Mayor. Se le celebra el 27 de diciembre en la Iglesia Católica y es patrono de los editores y libreros, así como de Turquía y la amistad.

Personalidad del nombre Juan

Según la numerología, para analizar a Juan es necesario convertir cada una de las letras que lo conforman en dígitos. Así, tenemos que la letra J equivale a 1, la U es 4, la A es 1 y finalmente la N es 5, lo que resulta en la suma 1+4+1+5=11 que es en sí una tipología de personalidad, pero que podemos reducir incluso a su mínima expresión, el 2, a través de una nueva suma 1+1=2.

Esto hace de Juan un hombre seductor, que usa su carisma para conectar con los demás y que busca conseguir sus metas, que son en sí mismas proyectos de amplio espectro, pues es un idealista que sueña siempre con hacer más y mejor lo que se propone. Es encantador y por eso las personas de su entorno responden a sus ideas de manera positiva.

Es osado y arriesgado, lo que puede hacerlo una persona complicada pero que también es una fortaleza, pues no tiene miedo al peligro y a tomar riesgos. Un líder idóneo, es detallista y busca la perfección, pero también ve más allá y no se detiene en las pequeñeces que no tienen importancia.

Está hecho para los trabajos que requieran organización y liderazgo, pues es un gerente nato, que asume las responsabilidades con gusto y no huye a los retos. Confía en sus capacidades y sabe que es capaz de asumir grandes proyectos.

Puede ser algo autoritario y dominante, además de solitario. En el amor es celoso, pero está abierto al compromiso. Requiere a alguien que pueda ser su compañera de vida, pero también de proyectos, que lo acompañe en el logro de sus metas.

Conociendo las equivalencias numéricas de Juan, podemos entender otras características importantes que lo conforman, a través de sus dígitos de realización e íntimo, que son resultado de la suma de sus vocales y consonantes separadamente.

Consonantes: J=1 y N=5 que suma 1+5=6.

Vocales: U=4 y A=1, resultando en 5.

Su número íntimo es entonces el 5, lo que lo indica una necesidad de ser libre en la búsqueda de su misión en la vida, junto al deseo profundo de convertir sus sueños en realidades posibles.

Su número de realización, el 6, explica su capacidad profunda para ser metódico y detallista, hecho para los trabajos intelectuales, por lo que los demás lo conocen como un líder profundo y habilidoso.

Su letra inicial, la “J”, reflejan su muy característica necesidad de dirigir y mandar sobre todo aquello en lo que participa, con su creatividad e inteligencia.

Personajes de nombre Juan relevantes en la historia

Algunas personalidades importantes que llevan este nombre:

John Keats, escritor británico, fue uno de los mayores exponentes de la poesía del movimiento romanticista de su país, siendo entrenado para la medicina pero dejando esta profesión a un lado para dedicarse a la escritura, célebre por obras como “Hyperion”, “Oda a Psyche” y “Al Otoño”.


Johannes Vermeer, pintor neerlandés, reconocido como una de las figuras más importantes del arte barroco, de quien solo se resguardan alrededor de 30 obras, entre las cuales las más famosas son “La joven de la perla”, “La lechera”, y “La alcahueta”.



Hans Christian Andersen, cuentista danés, autor de los títulos para niños más populares de la historia, como “La sirenita”, “El patito feo”, o “La princesa y el guisante”, además de novelas y obras de teatros, siendo galardonado con los más altos honores de su país, como la Orden de Dannebrog, que lo convirtió en caballero.


Juan Luis Guerra, cantautor y compositor dominicano, ganador de 21 Grammys latinos y 2 Grammys estadounidenses, conocido principalmente por ser uno de los pioneros en la música latina moderna.


Ivan Rakitic, jugador de fútbol croata, nacido en Suiza, país en el que llegó a jugar en su selección juvenil, decantándose luego por la Absoluta croata, con la que llegó a la final del Mundial en 2018, siendo también jugador del Futbol Club Barcelona.




Si analizamos las características de todos estos personajes, podemos ver en ellos las cualidades que hacen de Juan un líder excepcional, un director nato. Su visión seductora, su carisma y su dedicación a su la realización de sus metas son imprescindible en el carácter de aquellos que comparten este nombre. Si eres una madre que busca un apelativo para tu nuevo bebé, esta puede ser una designación perfecta.

Sumado a toda esta valiosa información te la complemento con un vídeo que te dice más sobre este interesante apelativo

También te puede interesar:

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.