Nombre José

Uno de los nombres más frecuentes en el pasado y en el presente, José es popular en todas las culturas, y ha sido traducido a la mayoría de los idiomas existentes en el mundo. De su forma original, Yosef, se desprenden algunos como el anglosajón Joseph, el italiano Giuseppe o el euskera Joseba.

Tiene origen bíblico, formado por Raquel, la esposa de Jacob, patriarca de Israel, al descubrir que Dios le había concedido su deseo de tener un hijo luego de muchos años intentándolo, por lo que se le agrega la idea de que José es “el multiplicador”.

El diminutivo de José en español, Pepe, proviene de la frase latina “Pater Putativus” o padre putativo, asociada a San José, esposo de María y padre de crianza de Jesús de Nazaret. Otros de sus alternativas son el catalán Pep, de Josep, o el inglés Joe.

Su significado y Origen

José deriva de la palabra hebrea “iehosif”, que significa “añadir” y que según la Biblia se entiende como “Dios añadirá”.

Personalidad del nombre José

Según la numerología las letras que componen este nombre tienen equivalentes que permiten analizarlo. Así, la J equivale a 1, la o a 7, la S a 2 y la E a 5, lo que sumado resulta en el 15, reducido nuevamente a 6, lo que nos indica el tipo de personalidad que José posee.

José es un hombre diplomático, que asume las responsabilidades que se le presentan, además de elegante y detallista, que busca la belleza en todos los momentos. Carismático e inteligente, es poco conflictivo y siempre intenta conciliar en medio de la tensión.

Perfeccionista y comprometido, es amante de la armonía. Entiende sus errores como una fuente de aprendizaje, pues le encanta buscar el éxito individual y crecer en las áreas que le interesan.

En el trabajo, se le dan fácilmente aquellas actividades que tengan que ver con el análisis teórico e hipotético, pues su temperamento es perfecto para la observación y la investigación. Por su afinidad con la belleza, el arte es una buena apuesta laboral para José.

En el amor, es un compañero leal, que sabe que la familia es importante, pero que necesita espacio para ser independiente. Es respetuoso de los sentimientos de quien le ama.

Usando otras formulas, podemos calcular cifras que permiten entender características adicionales sobre José, que nos hablan sobre aspectos importantes de su temperamento.

Consonantes: J=1 y S=5 resulta en 3.

Vocales: O=7 y E=5 que son 12 o 1+2, reducido a 3.

Su número íntimo es el 3, lo que quiere decir que José quiere conectar con su entorno, creando empatía que le permite conseguir sus deseos, metas y sueños, pues su intelecto es su principal cualidad, lo que se nota a través de un derroche de carisma y talento.

Su número de realización también es el 3, que refuerza la percepción que los demás tienen de él como un hombre conciliador, habilidoso y detallista, que siempre es interesante y que ve la solución más allá del conflicto.

Su letra inicial, la J, refleja su talento nato para liderar y dirigir, además de ser una persona cerebral, que usa su inteligencia y creatividad para lograr sus metas y para convertir sus deseos en realidades tangibles.  

Su santo

José es muy común entre santos católicos, con 25 santos católicos en su haber; sin embargo, su santo principal es san José, padre en la tierra de Jesucristo, esposo de la Virgen María y patrón de los trabajadores.

Su fiesta principal es el 19 de Abril, pero también se le dedica el 1 de mayo por su conexión con el trabajo, siendo en vida un carpintero de Nazaret, descendiente lejano del rey David. Así mismo, es patrón de la Iglesia Universal y uno de los componentes de la Sagrada Familia.

Personajes de nombre José relevantes en la historia

Algunas figuras importantes que comparten este nombre son:

José Néstor Pekerman, entrenador y futbolista argentino retirado, director técnico de la selección argentina sub-20 por cinco años y de la selección absoluta colombiana por seis años, llevándolos al Mundial en dos ocasiones.

Pepe Aguilar, nombre artístico de José Antonio Aguilar, cantautor y productor mexicano nacido en Texas, en EEUU, hijo de los también cantantes Antonio Aguilar y Flor Silvestre, que se ha destacado principalmente en el género tradicional ranchero.

José de Anchieta, santo católico de origen canario, conocido como el padre de la literatura brasileña, honrado el 9 de junio, fue un misionero español que se destacó en el ámbito literario, médico e incluso arquitectónico.

José Napoleón Bonaparte, o José I de España, político francés, rey de Nápoles y de España, y hermano mayor de Napoleón Bonaparte, fundador de la Gran Logia Nacional de España.

José José, nombre artístico de José Rómulo Sosa Ortiz, “el príncipe de la canción”, cantautor mexicano, que también se ha dedicado a la actuación en cine y televisión y a la producción musical.

Joseph Ratzinger, nombre de nacimiento de Benedicto XVI, papa número 265 de la Iglesia Católica, séptimo soberano del Vaticano desde 2005 y hasta su renuncia en 2013, convirtiéndose en papa y obispo emérito de Roma.

Giuseppe Verdi, compositor de opera italiano, considerado como el más importante e influyente de la escena de la región, por su papel en la unión del bel canto y el verismo de Puccini, autor de “La Traviata”, Il Trovatore, Aida u Otello, entre muchas otras.

Giuseppe Paolo Di Maggio, conocido como Joe Dimaggio, beisbolista estadounidense de origen italiano, miembro del Salón de la Fama del Beisbol, famoso por su relación sentimental  con la actriz e icono del cine Marilyn Monroe.

Joe Manganiello, nacido Joseph Michael Manganiello, actor estadounidense, conocido por su trabajo en la serie de televisión de HBO True Blood, así como por su matrimonio con la actriz colombiana Sofía Vergara.

Joe Jonas, nombre artístico de Joseph Adam Jonas, cantautor y músico estadounidense, vocalista del grupo DNCE e integrante, junto a sus hermanos Kevin y Nick, de la banda Jonas Brothers.


Si analizamos a todos estos hombres, podemos ver que reflejan las características que José personifica; su atención al detalle y liderazgo son solo algunas de las cualidades que lo hacen un nombre muy popular y usado en el mundo. Si estas buscando un buen apelativo para asignar a tu nuevo hijo, está puede ser una muy buena elección.

Aquí te dejo un vídeo que te dice más sobre José y su origen

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.