
Uno de los nombres más usados entre los aristócratas europeos, especialmente los franceses y germanos. Carlos tiene una importante tradición monárquica y su difusión es gracias al conquistador, emperador y rey franco lombardo Carlomagno, o Karolus Magnus en latín, uno de los grandes héroes de la expansión europea.
Carlomagno es una figura que ha inspirado mucho respeto y admiración por sus grandes logros, entre los que se cuentan la promoción de la cultura latina antigua en todo el territorio y la instauración de las casas reales francesa y alemana.
Esto ha hecho del nombre uno de los más populares en el mundo, a través de muchos idiomas. En lenguas como el noruego o el propio alemán, sigue manteniendo su forma inicial, Karl; en otras, se le ha agregado algunas variaciones, como en italiano, en la que es Carlo, el inglés Charles, o el irlandés Séarlas.
Lo que sí ha mantenido es su posición como uno de los antropónimos masculinos clásicos, haciéndose uno de los nombres más usados, sobre todo en las lenguas romance.
Tabla de Contenidos
Su significado y Origen
Carlos es una derivación de la lengua alemana arcaica, que en su inicio fue un sobrenombre creado a partir de otros apelativos como Karlomán, pero que con el tiempo se convirtió en un nombre de pila muy utilizado.
Su base es la palabra germana “karl”, que desciende de una raíz mucho más antigua, “charal”, que quiere decir “marido”, pero que luego se entendió como “hombre”. A través de la historia ha tomado la acepción de “varón viril” u “hombre libre”.
Debe su popularidad en gran medida a la figura de Carlomagno, un rey franco lombardo, emperador romano, que promovió el renacimiento carolingio, lo que expandió en parte el poderío de la cultura latina. Es también llamado “el padre de Europa” por su labor en la apertura territorial del imperio, así como de la fundación de la monarquía francesa y alemana.
Es uno de los más laureados héroes de la historia europea, siendo ensalzado en obras literarias como el Cantar de Roldan, que cuenta como cruzó los Pirineos para tomar Pamplona, o la Divina Comedia, de Dante, en donde su espíritu se le aparece a uno de los personajes como un soldado de fe. También es beato de la Iglesia Católica.
En otros idiomas ha conservado su composición clásica, como en las lenguas eslavas, pero otras traducciones han resultado de su uso continuo en el mundo. En inglés y francés es Charles, con su diminutivo Charlie, es muy empleado en la cultura angloparlante; así mismo, el italiano Carlo o el catalán Carles son variaciones populares en sus respectivas comunidades.
Su santo
Carlos tiene su celebración en varias fechas, pues existen varios santos que son conocidos con esta designación. El 3 de junio se recuerda a San Carlos Luanga, uno de los Mártires de Uganda, torturado y asesinado con otros once cristianos y 10 anglicanos, que se habían rehusado a abandonar su fe. Es patrón de los jóvenes cristianos de toda África y de las víctimas de la tortura.
A San Carlos Borromeo, arzobispo milanés, uno de los reformadores de la Iglesia Católica, se le honra el 4 de noviembre. Patrón de los catequistas y de los trabajadores de la banca, en vida fue la mano derecha del papa Pio VI, su tío, a quien ayudó a reorganizar la fe romana.
Personalidad del nombre Carlos
Según la numerología, se convierte cada letra de un nombre en un digito, en el caso de Carlos tenemos que la letra C equivale a 3, la A equivale a 1, la R es 1, L es 3, O es 7 y finalmente S equivale a 2, lo que sumado resulta en 17, reducido a la mínima expresión, el 8, lo que significa que esta la clasificación en la que Carlos encaja.
Entendiendo esto, podemos ver a Carlos como un ser de energía inagotable, que sueña en grande, con una misión altruista, que es al mismo tiempo ambicioso y eficaz. De pensamiento rápido, es valiente, emprendedor y prefiere moverse a lograr sus metas que esperar que alguien las consiga por él. Es increíblemente honesto y directo, pero le gusta verse envuelto en secretos, pues le emociona el misterio.
Su capacidad intelectual es conocida por quienes lo rodean, por lo que es el primero en ser llamado cuando se debe resolver algún problema teórico. Le molesta cuando las cosas se hacen de forma lenta, pues es muy rápido en su pensar, algo impaciente y agresivo.
Está hecho para el trabajo físico o mental que requiera una gran durabilidad, o largas horas de mucha actividad. Es intenso en todo lo que hace, y se le dan fácilmente las áreas teóricas, así como el arte o el diseño. Posee el deseo de superarse continuamente, lo que también lo hace un compañero motivador, pues se siente cómodo en los desafíos que se le presentan. También es disciplinado y ama el riesgo.
En el amor, es muy apasionado, enamoradizo y comprometido, pero también es celoso y protector. Le cuesta perdonar, por lo que es mejor evitar herirlo; no les es fácil admitir sus errores, pero es de corazón sincero y de intenciones amables.
Utilizando otras fórmulas numerológicas, podemos definir cualidades de Carlos que nos permitirán comprenderlo aun más, sumando de manera separada sus vocales y consonantes.
Consonantes: C=3, R=1, L=3 y S=2, lo que resulta en 9.
Vocales: A=1 y O=7, que suma 8.
Su número íntimo, el 8, refleja su deseo de grandeza, pues su ambición es una característica específica que lo motiva a buscar sus sueños. Así mismo, denota su necesidad de vivir en el misterio, de trabajar en silencio, sin mucho alardeo.
Su número de realización, el 9, simboliza la necesidad que tiene de ser útil a los demás, así como el hecho de que su entorno lo considera un hombre activo, que representa lo mejor del ser humano.
Su letra inicial, la “C”, define su posición como un comunicador eficaz, que se sabe expresar y que entiende el poder de la palabra para lograr el convencimiento de los demás, además de referir su extroversión y capacidad intelectual.
Personajes de nombre Carlos relevantes en la historia
Algunas personalidades importantes que llevan este nombre:

Charles Darwin, científico británico, naturalista, principal promotor de la teoría evolucionista de la selección natural, autor de la obra fundamental de la biología “El origen de las especies”, en su honor han sido llamados “Darwin” un cráter en la Luna y otro en Marte, un asteroide, una isla en Ecuador y varias especies botánicas.

Carlos Santana, guitarrista mexicano-estadounidense, uno de los principales exponentes de la fusión del rock con música latina, reconocido como uno de los mejores guitarristas de la historia, miembro del Hall de la Fama del Rock and Roll y ganador de diez premios Grammy.

Charles Bukowski, nacido Heinrich Karl Bukowski, escritor de origen alemán, nacionalizado estadounidense, fue también un poeta prolífico, autor de obras como “Cartero”, “Factotum”, “Black Sparrow” y “Poemas de la última noche de la Tierra”.

Carlos Monzón, boxeador argentino, considerado uno de los mejores exponentes de este deporte en el mundo en la categoría libra por libra, miembro del Salón de la Fama del Boxeo.

Charles Chaplin, nombre artístico de Charles Spencer Chaplin, actor, director y productor británico, icono del cine de humor mudo, famoso por su personaje Charlot o Carlitos, un vagabundo bien vestido, así como por su actuación en “El Gran Dictador”, imitando al dictador Adolf Hitler.
Analizando las personalidades y los logros de todos estos hombres, entendemos que encajan perfectamente en las características que este nombre simboliza. El liderazgo, la capacidad de trabajar intensamente, la pasión e intelectualidad están presentes en cada uno. Si eres una madre que busca una bella designación para llamar a tu nuevo bebé, esta es una muy buena opción, que puede ayudar a definir a tu hijo.
Sumado a lo dicho agregamos un pequeño vídeo sobre Carlos y su origen
También te puede interesar: