
Daniel es un nombre de amplio uso en la mayoría de las culturas del mundo. Por su conexión religiosa ha sido utilizado por las comunidades cristianas a través de la historia de manera continua, por lo que se ha regado alrededor del globo y es ahora uno de los nombres más empleados, especialmente en la cultura hispana.
Tiene origen bíblico y hace referencia a un profeta que también es santo, celebrado por sus visiones del futuro, otorgadas por su fe en Dios y en su palabra. Este iluminado es una de las figuras más importantes en las religiones judeocristianas, por lo que incluso, ha sido inmortalizado por artistas como Miguel Ángel en la capilla Sixtina.
Daniel es uno de los pocos casos en los que la versión original del nombre, es decir, el hebreo Daniyel, ha variado muy poco en otros idiomas, al menos en la manera en la que se escribe. Sin embargo, existen algunas versiones alternas como la eslava Danilo, que también es utilizada en otras comunidades. Normalmente los hombres llamados Daniel utilizan los sobrenombres: Dani o Dan.
Tabla de Contenidos
Su significado y Origen
Daniel es la traducción al español del hebreo Daniyyel, que está compuesto con las palabras “dan” que es justicia, “i” qué es la conjugación del verbo ser y “el” que es una abreviatura de Elohim, lo que significa Dios, por lo que el significado de este nombre se le comprende como la “justicia de Dios” o “El señor es mi juez”.
Su santo
El santoral de este antropónimo se celebra el 21 de julio, día en el que se conmemora al profeta Daniel, uno de los mayores iluminados de las religiones judeocristianas.
Se cree que escribió un libro de la Biblia que lleva su nombre y es conocido por la interpretación de sueños que hizo cuando estaba al servicio del Rey Nabucodonosor II de Babilonia, quien quedó tan impresionado con su capacidad que lo nombró gobernador de la provincia de Babilonia. Antes de ser siervo de este rey, fue parte de la familia noble de Jerusalén pero se llevó cautivo a este imperio, donde pasaría la mayor parte de su vida.
Otra historia por la que se le conoce es el episodio en el que se encontró con feroces leones al ser encerrado en un pozo por los persas luego de que éstos tomarán el imperio babilónico. A pesar de la violencia de estos animales, gracias a la intercesión divina, ni siquiera lo tocaron y logró salvarse de una muerte segura.
Personalidad de nombre Daniel
Según la numerología cada una de las letras en un número correspondiente tenemos que la letra D equivale a 4, A es 1, N es 5, I es 9, E es 5 y L es 3, lo que resulta en la suma 4+1+5+9+5+3=27, sumado nuevamente como 2+7=9, tipificando su temperamento.
Daniel es entonces un hombre creativo, de gran imaginación y que piensa en grande. Sueña con el futuro y vive pensando en los proyectos en los que quiere participar, pero no es muy bueno organizándose y creando planes para lograr sus metas, por lo que es necesario que se rodee de gente que pueda apoyarlo en este ámbito.
Sentimental y emotivo, también vive en los extremos fácilmente, por lo que debe cuidarse de caer en expresiones drásticas de su personalidad. Está lleno de afecto y es capaz de amar de una manera muy profunda por lo que es importante que mantenga el equilibrio en la mayor cantidad de áreas de su vida, lo que le permitirá desarrollarse ampliamente.
En el trabajo está hecho para la creación y todas aquellas actividades que tengan que ver con la imaginación, creatividad o esfuerzo enérgico pero, que lo alejen de la organización y la planificación, pues estos no son sus fuertes.
En el amor, es intenso y muy afectivo. Sensible y dotado para las relaciones sentimentales, le cuesta asumir responsabilidades, pues es algo inseguro e indeciso, pero es capaz de comprometerse cuando se siente a gusto en la situación en la que está.
Si analizamos también otros aspectos de su composición numerológica, como la suma de sus vocales y consonantes, conseguiremos características adicionales importantes que sirven para entender a Daniel.
Consonantes: D=4, N=5 y L=3, que suma 12 o 1+2=3.
Vocales: A=1, I=9 y E=5 resultando en 15 y reducido a 6.
Su número de realización es el 3, lo que habla de sus capacidades manuales e intelectuales, realidad que es admirada por las personas que lo rodean y que lo perciben como un muy buen comunicador y hombre trabajador.
Su dígito íntimo es el 6, que indica que Daniel conoce sus posibilidades profesionales y que, a pesar de ser una persona que no está hecha para la organización, entiende lo importante que es la estructura para lograr sus metas.
Su letra inicial, la “D” refuerza su naturaleza eficaz, activa y soñadora, que lo hace perfecto para la actividad física que requiera movimiento.
Personajes Relevantes en la historia
Algunas personalidades importantes que llevan este nombre:

Daniel Day-Lewis, actor británico de cine y teatro, ganador de tres premios Oscar al mejor actor, 2 Globos de Oro, 5 Bafta y 3 Premios del Sindicato de Actores, famoso por su trabajo en películas, como Mi pie izquierdo, Pandillas de Nueva York, There Will Be Blood, Lincoln y El último de los Mohicanos. Fue nombrado caballero y Sir por la Reina Isabel I en 2014.

Daniel Samuel Alves da Silva, conocido como Dani Alves, jugador de fútbol brasileño nacionalizado español que ostenta el título de futbolista con la mayor cantidad de títulos ganados entre la selección de su país, con la que ha sido campeón de América 2 veces y de la Copa Federaciones en dos oportunidades.

Daniel Santos, nacido Daniel Doroteo de los Santos Betancourt, cantante de origen puertorriqueño, apodado “El Jefe” o “El Inquieto Anacobero”, músico, cantante, compositor, productor y comediante. Famoso por ser uno de los principales exponentes de géneros latinos como el bolero y la guaracha.

Daniel Brown, conocido como Dan Brown, escritor estadounidense, famoso por ser el autor de la serie El Codigo Da Vinci. A su vez es pianista y cantautor, así como profesor de idiomas, cuyas obras han sido adaptadas al cine por el director Ron Howard y el actor Tom Hanks.
Analizando las personalidades y el alcance logrado por estas figuras, podemos reconocer las características que hacen de Daniel un hombre dado para la creatividad, sensibilidad y el altruismo. Con una gran capacidad imaginativa, Daniel es un apelativo que encarna la positividad, el amor profundo y el intelecto brillante. Si eres una madre en busca de un bonito apelativo para tu nuevo bebé, esta puede ser una muy buena opción.
Sumado a esto te complemento con un vídeo que te dice más sobre el origen del nombre Daniel