[no_toc]
El mundo moderno fue influenciado por los romanos, por ejemplo podemos apreciar que los planetas llevan los nombres de los dioses más importantes de su mitología; además, su sistema de leyes, numérico y las palabras de su lengua son de uso común en nuestra sociedad.
Los romanos construyeron un imperio de gran importancia para la época. Líderes como César Augusto o Julio César aún siguen siendo punto de referencia para muchos políticos. En la actualidad Roma es la capital de Italia, una metrópolis europea llena de belleza y muchas memorias de épocas que marcaron nuestro presente, por lo cual escoger uno de sus nombres para tu hijo es en definitiva algo que le dará un toque especial a la forma en la que lo llamarán toda su vida.
A continuación, extraídos de dioses, ninfas y personajes históricos, te mencionaremos los nombres más importantes de la cultura romana y sus significados.
Aquí te mostramos el listado de nombres romanos.
Antes de empezar con los nombres de niñas de origen chino, te puede interesar los nombres para niñas, nombres mayas de niñas, nombres mapuches para niñas, nombres italianos para niñas, nombres en ingles de niñas, nombres ingleses para niñas, nombres mexicanos, nombres franceses de niñas, nombres rusos para niñas, nombres japoneses de niñas, nombres chinos de niñas, nombres griegos, nombres indígenas para niñas o los nombres vascos
Bueno vamos allá, aquí tiene el:
Tabla de Contenidos
Listado de los Nombres Alemanes Femeninos
Nombres Romanos Femeninos – Letra A
Abeona
Diosa protectora de los niños que se aventuran fuera de sus hogares, los relatos cuentan que los padres rezaban a esta deidad para que cuidara los primeros pasos de sus hijos.
Abundantia
Asi fue nombrada la Diosa de la abundancia, el éxito, la prosperidad y buena fortuna. Era la encarnación de una de las virtudes más valoradas por los romanos.
Aca Larentia
Se catalogaba entre las mujeres más bellas de Roma, algunas historias cuentan que fue amante de Hércules aunque otras la colocan como esposa de Faustulus. Puede ser considerado por quienes buscan un primer y segundo nombre para su hija que funcione en conjunto.
Adriana
Es el femenino de Adriano, que quiere decir que proviene de la familia romana Hadria.
Aequitas
Esta es la manera con la cual los romanos se referían a la virtud de la justicia y la equidad. También era el nombre de la Diosa del comercio justo.
Aera Cura
Se le relaciona con el Dios del inframundo Plutón. Se le atribuyen poderes de vida, muerte y resurrección.
Agustina
Es la contraparte femenina de Agustino, se puede traducir como “mujer creada por la buena suerte”.
Alba
Este nombre hace referencia de la aurora, se origina del término “albus” que simboliza la salida del sol.
Albunea
Albunea era una ninfa profética de la mitología romana, su nombre proviene de “albinos” que hace alusión a las blancas aguas del manantial donde vivía.
Alegra
Como su nombre lo indica, se usa para representar la «alegría», una gran opción a considerar por quienes buscan hacer referencia a esta.
Alma
Proviene de “almus” que significa “dador de vida”.
Amanda
Se identifica con el poderoso sentimiento del amor y se define como “mujer que debe ser amada”, característica que posiblemente busques en la nueva niña de la familia.
Ambar
Tiene relación con una gema de tonalidad similar al oro o a la miel. No es sorpresa que signifique “piedra preciosa”
Amparo
Está compuesta por los términos “ante” y “parare”, que hacen alusión a una mujer que se para adelante, es decir, que protege.
Angélica
Es de notar su referencia a los ángeles, es interpretado como “mujer enviada del cielo”.
Antonella
Ésta es la versión Itálica del nombre Antonia y su hermoso significado es “la que es preciosa como una flor”.
Araceli
Proviene de las palabras “ara coeli” que se traducen como: «altar en el cielo».
Aurelia
Así se llamó la madre del emperador Julio César, lo que hizo que este nombre fuera muy popular en la antigua Roma. Se relaciona con el oro y se entiende como: “dama de gran valor”.
Aurora
Esta es la Diosa del amanecer que pasea por los cielos y le abre la puerta a su hermano el Sol.
Azalea
Su interpretación más precisa es «sin agua». También es el nombre de arbusto que resalta por sus bellas flores.
Nombres Romanos Femeninos – Letra B
Beatriz o Beatrice
Hace alusión a una mujer afortunada, portadora de alegría. Fue un nombre común entre los primeros cristianos por su referencia a la felicidad del alma.
Belona
Belona fue el nombre que se le dio en la mitología romana a la Diosa de la guerra que llegó a ser incluso más popular que el Dios de la guerra “Marte”.
Bona Dea
También se le conoce como Fauna o Maia. Diosa asociada a la virginidad y fertilidad femenina aunque también se le invocaba para pedir por la salud de los enfermos y la liberación de los esclavos.
Bruna
Es la versión femenina de Bruno, que significa «de piel morena», otra variante puede ser Brunela.
Bubona
Diosa de la agricultura, protectora de los lugares donde habita el ganado, en especial de los bueyes.
Nombres Romanos Femeninos – Letra C
Caieta
Los cuentos indican que Caieta fue la nodriza de Eneas, un héroe troyano.
Camelia
Éste es el nombre de una flor, proviene de la palabra “camellus” que se interpreta como: “al camello”.
Camila
Es un antiguo nombre que significa “aquella que está frente a Dios”. Además es un personaje de la mitología romana que destacaba por crecer en un bosque mientras mantenía su belleza y encanto.
Camenae
Para los griegos Éstas eran las “Musas” Diosas de las fuentes, nacimientos y las artes.
Candela
Hace referencia a la luz, se puede interpretar como “mujer que ilumina”.
Candelífera
Este apelativo quiere decir “la que lleva la luz” y era el nombre de una de las deidades que protegían los nacimientos y la infancia. Se dice que cuando una mujer daba a luz esta Diosa encendía una luz en su palacio.
Cardea o Carna
Deriva de “cardo” que se traduce como “bisagra”. Era una Diosa protectora del hogar, específicamente de los pomos de las puertas, las bisagras y los umbrales.
Carina
Su origen viene del término “carus” (querido) y se define como: “mujer a la que se aprecia” o “dama querida”.
Carmenta
Se cuenta que ella invento el alfabeto latino, Diosa de la profecía y el parto, asociada a lo nuevo y a la tecnología, protectora de las madres y los niños y patrona de las matronas. Puede ser utilizado si se quiere cierta protección de esta deidad al momento del parto y a la nueva bebé.
Cecilia
Se conoce como “pequeña ciega”. La Gens Cecilia fue una gran familia de la República Romana.
Celene
Hace alusión a la luz nocturna y es una variante de Selene, nombre de la Diosa de la Luna.
Celeste
Es un apelativo que hace referencia al color del cielo, por su tonalidad azul.
Celia
Celia proviene de la palabra en latín usada para nombrar al cielo.
Ceres
Es la Diosa principal de la agricultura, su nombre proviene de “ker” que se traduce como “crecer, crear”. Es también el origen de la manera de llamar a los cereales.
Cinxia
Se indica que esta es la Diosa del matrimonio.
Clara
Proviene de los adjetivos claridad, blancura o transparencia.
Clementia
Así como su nombre lo indica esta era la representación o personificación de la clemencia, la conmiseración y la fe.
Cloacina
Fue la Diosa de las cloacas y gobernaba sobre el sistema de alcantarillado de Roma.
Concordia
Diosa de la concordia y la armonía, es equivalente a la Diosa Harmonía de la mitología griega. Era la encargada de propiciar el entendimiento.
Constanza o Constastina
Fue una de las hijas del emperador romano Constantino, su nombre suele ser comprendido como “perseverancia” o como su nombre lo indica “constancia”.
Consuelo
Su interpretación proviene del término “consolatio” que quiere decir “consolar, alentar”.
Coralia
Hace referencia a una «doncella», una joven pura, casta y hermosa; cualidades que sin dudas nos gustaría representar en nuestra niña.
Cuba
Se origina de “cubare” que significa “yacer”. Era una Diosa menor encargada de los niños pequeños cuyas madres la invocaban para que los ayudara a dormir y a pasar una buena noche.
Cunina
Ella era una Diosa a la que se le atribuía el poder de cuidar a los niños en la cuna y protegerlos del mal de ojo.
Cybele
También conocida como Frigia, fue a Diosa de la madre tierra. Se cuenta que su nombre quiere decir “la del pelo” ya que era una mujer muy bella con cabellos sumamente largos.
Nombres Romanos Femeninos – Letra D
Daila
Este apelativo se entiende como “mujer bella como la flor”.
Dalma
Está es una versión que deriva del nombre Dalmacia y se define como: “la que viene de Dalmacia”, una provincia de la antigua Roma.
Dea Dia
Una divinidad referente a toda la tierra, se dice que de ésta desciende el universo entero y que es protectora de la agricultura.
Dea Tacita
Fue “la Diosa silenciosa” de la muerte, personificación del terror y la oscuridad. Era invocada para callar a los hostiles.
Décima
De este modo era llamada una de las tres Parcas. Era la encargada de decidir el largo del hilo de la vida de cada persona.
Deverra
Diosa del nacimiento y protectora de los niños ante los ataques de los demonios.
Diana
Para la mitología griega, Artemisa era originalmente la Diosa de la hechicería y la caza, además luego pasó a ser una Diosa de la Luna.
Disciplina
Es la representación del deber, equivale a la Diosa griega Eunomia, deidad de las leyes y la legislación. Un nombre bastante particular el cual considerar.
Domiduca
Para los romanos ésta es la Diosa que acompañaba a las novias en las labores de su nuevo hogar.
Nombres Romanos Femeninos – Letra E
Edusa
Diosa menor que se encarga de cuidar la comida de los niños; las madres la invocaban mientras amamantaban y en el proceso del destete.
Egeria
Era una ninfa del séquito de Venus que cuidaba a las novias que esperaban un hijo y durante el parto.
Eliana
Es un nombre que se hizo popular por Santa Eliana quien fue apresada y decapitada en Roma al no renunciar a su fe cristiana y rechazar el culto a las deidades romanas.
Elvia
“Mujer de cabellos dorados” es la interpretación que proviene de este nombre.
Emilia
Entre sus definiciones podemos resaltar “mujer de gran ambición” o “aquella que se esfuerza en su trabajo”.
Empanda
Diosa de la apertura de los pueblos y caminos, también de la generosidad y bondad. Igualmente propiciaba la hospitalidad, el asilo y la caridad.
Envidia
Como su nombre lo dice es la Diosa de la envidia. Personifica los celos, la venganza y el rencor, un tanto particular en caso de ser elegido.
Epona
Epona fue la Diosa celta de los caballos, la fertilidad y naturaleza, indistintamente enlazada con la curación, el agua y la muerte.
Éride
En la mitología griega se le conoce como Eris, una Diosa de la discordia que disfruta de causar conflictos.
Estela
Es una variante el nombre Estrella y se traduce directamente como “estrella de la mañana”.
Nombres Romanos Femeninos – Letra F
Fabiana
Es el femenino de Fabio y quiere decir “mujer que cultiva habas”.
Facunditas
Este apelativo es usado para referirse a la personificación de la fecundidad.
Fama
Diosa y personificación de los chismes, los rumores y la fama. Se entretenía provocando malentendidos al extender historias que podían no ser ciertas, sin embargo era apreciada por difundir las acciones de los héroes.
Fáscelis
Éste era otro apelativo para Diana, quien se le representa con una antorcha en la mano.
Fauna
Uno de los nombres de Bona Dea, Diosa de la fertilidad, la castidad y la salud. Es también la hija de Fauno.
Febris
Diosa de las altas temperaturas en el cuerpo o la fiebre, a la que se le imploraba para evitar este mal. Tuvo distintos santuarios en donde se consagraban los amuletos que la gente decía haber usado mientras presentó estos padecimientos.
Felicitas
Diosa de la buena suerte y el éxito. Fue símbolo de la riqueza y prosperidad del Imperio Romano y era comúnmente representada en sus monedas.
Ferentina
Ésta es la patrona de la ciudad italiana de Ferentum que ahora es Ferentino, ubicada a 65 km al sureste de Roma.
Feronia
Diosa de los bosques, huertos y florestas. En su templo se celebraba la liberación de esclavos y gladiadores.
Fides
Matrona adornada con guirnalda de ramas de olivo o laurel, llevaba en sus manos una espiga de trigo o una cesta de frutas, era la personificación de la confianza.
Flavia
Fue el nombre de una de las dinastías de emperadores romanos, viene de “flavus” que tiene que ver con el color amarillo o dorado. Aplica para personas de cabello rubio.
Flora
Para los griegos evocaba a Cloris, Diosa de las flores, los jardines y la primavera, deidad sobretodo importante en esa época del año. Perfecto para los amantes de las flores.
Florinda
Se interpreta como aquella que es floreciente o pertenece a las flores.
Fornax
Se traduce literalmente como “Diosa de los hogares” aunque también es denominada Diosa de los hornos donde se tostaba el trigo.
Fortuna
En la mitología griega ésta era la equivalente a Tique, Diosa de la suerte, identificada como la Diosa más caprichosa del Olimpo por la naturaleza aleatoria de la buena y la mala suerte.
Fraus
Fraus era la hija de Erebus y Nox, aunque algunos relatos la colocan como descendiente de una de las sirvientas del Dios Mercurio. Fue la personificación del fraude y del engaño.
Fulgora
Se representa como la Diosa del rayo, el apelativo proviene del masculino Fulgor que hace referencia a un resplandor.
Furrina
Ésta era una Diosa romana cuyo culto fue iniciado por el rey Numa, sucesor de Rómulo. Sus atribuciones no se conocen actualmente.
Nombres Romanos Femeninos – Letra G
Gala
Éste es el gentilicio de las personas naturales de Gallia, una región de la antigua Roma en la que habitaban los celtas.
Gema
Así se le llama a las piedras preciosas utilizadas en la joyeria. Se popularizó en Roma por la Santa Gema Galgani.
Gloria
Apelativo de uso común aún en la actulidad que tiene relación con la fama y el reconocimiento.
Nombres Romanos Femeninos – Letra H
Higea o Higía
Diosa de la curación, sanidad y limpieza, hija del Dios de la medicina. De su nombre proviene la palabra “higiene”.
Hilaria
Se origina de “hilaris” que hace alusión a una mujer llena de alegría.
Hora
Hora era la divinización de Hersilia, esposa de Rómulo. Diosa de la belleza.
Nombres Romanos Femeninos – Letra I
Iliana
Es un derivado de Helena, personaje famoso de Troya, mujer que destacaba por su impactante belleza.
Inmaculada
Este nombre tiene que ver con la pureza o la virginidad. Está relacionada con la Inmaculada concepción de la virgen María. Significa “aquella libre de pecados”.
Intercidona
Esta era la Diosa protectora de las madres.
Iris
Era conocida como la Diosa del arcoíris. En la mitología griega actuaba como la mensajera de los dioses junto a Hermes. Iris se interpreta literalmente como: “la de hermosos colores”.
Iustitia
Deidad que personificaba la verdad y la justicia, es popularmente representada con una venda y llevando una balanza y una espada.
Nombres Romanos Femeninos – Letra J
Julia
Fue una familia romana que se creía descendiente de Julus, hijo de Eneas (el fundador de Roma).
Juno
Los griegos le decían Hera y los romanos la veían como la Diosa del matrimonio y la maternidad.
Justina
Viene de “justinus” que se refiere a una persona honrada, cualidad que puede querer verse representada en nuestra bebé.
Juturna
Una ninfa de la mitología romana asociada al agua y a los manantiales.
Juventas
En la mitología romana podía ser llamada Juventas o Juventus, Diosa de la juventud, protectora de los adolescentes, los relatos indican que cuando los niños pasaban a la adolescencia tenían que depositar una monera como ofrenda a esta deidad. Actualmente existe un club italiano de fútbol que evoca su nombre.
Nombres Romanos Femeninos – Letra L
Latona
Madre de Apolo y Diana, fue adorada como la Diosa de la noche y la luz del día.
Laura
Hace referencia a una mujer “coronada con laureles” o «victoriosa». Se origina de “lauros” que se traduce como “laurel”.
Laverna
Este nombre podría originarse de los términos “levare” o “levator” que significan “ladrón”. Por lo tanto, para los romanos era la protectora de los ladrones y los impostores.
Lavinia
Fue la esposa de Eneas, en cuyo honor se fundó la ciudad romana Lavinio.
Levana
Las historias entorno a Levana indican que era la Diosa de la legitimación y reconocimiento de los niños al nacer. Se cuenta que el neonato debía colocarse desnudo en la tierra y quien lo representara tenía que levantarlo para que la diosa lo bendijera.
Libera
Para los romanos ésta se representaba como la Diosa de la fertilidad de las viñas.
Liberalitas
Se cuenta que es la Diosa de la generosidad de los campos.
Libertas
Como su nombre hace alusión, Libertas es la Diosa de los libertos y la Libertad.
Libitina
Libitina fue la diosa de la sexualidad y los ritos funerarios.
Lidia
Se define como aquella que proviene de Asia.
Liliana
El apelativo Liliana es referente a los lirios, estos son unas hermosas flores también conocidas como azucenas.
Lima
Lima era la esposa del Dios de los hogares Limen.
Lua
Esta era la Divinidad de la expiación a la cual se le ofrecían en ofrenda las armas de los enemigos derrotados en batalla.
Lucía
Mujer que tiene que ver la luz. Probablemente sea el apelativo perfecto si la madre de la niña o en su ascendencia existe alguien llamado luz.
Lucina
Se representa como la diosa del nacimiento.
Luna
Evoca de forma directa a la Luna. Para los griegos su equivalente era conocida como Selene, Diosa de la luna.
Nombres Romanos Femeninos – Letra M
Malena
Este hermoso apelativo nace de la unión que se forma entre María y Elena.
Mana Genita
Diosa relacionada con la muerte y el nacimiento.
Manía
Ésta una Diosa madre de los Manes que eran Dioses del hogar y la familia.
Mantus
En la mitología romana, Mantus era una de las diosas relacionadas de la adivinación, ideal para paras fanáticos de esta actividad.
Marcela
Es la versión femenina de Marcelo, este nobre romano proviene de una unión entre el mar y el cielo.
Margarita
“Linda como una perla” es el significado que se le da a Margarita, además coincide con un tipo de flor.
Maricel
Este apelativo romano surge de la conexión de Celia y María.
Marina
Quiere decir: “Aquella que ama al mar.
Martina
Es una de las variaciones femeninas del nombre del Dios de la guerra “Marte”.
Matuta
Representa a una deidad del amanecer también llamada en la cultura romana como Mater Matuta.
Mefitis o Mephitis
Encarna a la Diosa de los vapores venenosos de los lagos volcánicos.
Mellona
Mellona era la Diosa de las abejas y la miel, proveniencia que puede ser del agrado de mucho padres.
Minerva
Para la mitología griega se conocía como Atenea. Diosa de la sabiduría y la inteligencia.
Miranda
Éste es un apelativo que se interpreta como: “maravillosa”.
Moneta
Mnemosine en la mitología griega. Era la personificación de la Diosa de la memoria.
Morta
Los cuentos indican que Morta formaba parte de las Parcas, era la encargada de cortar el hilo de la vida. El equivalente en griego de Átropos.
Murcia
Murcia es la Diosa del mirto. El mirto es una planta altamente beneficiosa.
Nombres Romanos Femeninos – Letra N
Naenia
Las historias indican que era venerada durante el dolor y el sufrimiento de las personas que perdían a un ser querido, ya que ésta es la Diosa de la agonía y los funerales.
Natura
Solía ser reverenciada como la Diosa de la naturaleza, por lo que tiene tanto parecido con ella.
Necessitas
Personificación de compulsión, la ineludibilidad, inevitabilidad y la necesidad como su nombre lo indica.
Némesis
Diosa de la venganza, fortuna y la justicia retributiva
Nerio
Nerio era la forma como se identificaba a una de las Diosas de la guerra.
Nila
Este apelativo se traduce como aquella que viene del Rio Nilo.
Nimi
Se define directamente como “codiciosa”.
Nona
Ella completa a las Parcas, es la principal de ellas ya que es la encargada de trabajar la lana para convertirla en el hilo de la vida. Su análoga en la mitología griega es “Cloto”.
Nox
Los textos romanos la describen como la Diosa fundamental de la noche.
Nombres Romanos Femeninos – Letra O
Olivia
Este apelativo romano quiere decir “aquella que protege la paz”.
Ops
Para los griegos evoca a Rea y para los romanos es la esposa de Saturno. Diosa de la fertilidad y la tierra. Correcto para quienes buscan apelativos cortos.
Orbona
Diosa de los huérfanos.
Nombres Romanos Femeninos – Letra P
Palatua
El monte Palatino es un lugar muy famoso en roma y la Diosa que reina sobre dicho de monte es Palatua.
Pales
Oscura divinidad del campo en la mitología romana. Pales era la protectora de la tierra y el ganado doméstico.
Paloma
Para los romanos Paloma evocaba a la paz.
Patalena
Diosa de las flores, perfecto para los amantes de éstas.
Patricia
Al igual que su versión masculina, se encuentra relacionado con la nobleza; se traduce literalmente como “mujer de estirpe noble”.
Paventia
Paventia era la Diosa invocada para alejar el miedo.
Pax
Diosa de la Paz (Irene en la mitología griega).
Pietas
Representaba una de mayores virtudes que se le ha asignado a la antigua sociedad romana, se puede entender como “deber”, “lealtad” o “devoción”. También es el nombre de la Diosa que representa al amor característico de los padres.
Poena
Es la Diosa romana encargada de castigar y de propiciar la venganza, ayudaba en esta tarea a Némesis. Este nombre se puede traducir directamente como “dolor” o “castigo”.
Pomona
Diosa de la fruta, y por extensión de los árboles frutales, los jardines y las huertas. Era una diosa únicamente romana.
Porrima
De este modo era conocida una de las Parcas.
Postverta
Diosa de las fuentes y los nacimientos.
Potina
Potina era famosa por ser la patrona de los niños lactantes.
Proserpina
Esposa de Plutón (Perséfone en mitología griega).
Providentia
Para los romanos es la representación directa de la adivinación en un nombre.
Pudicita
Diosa de la castidad.
Nombres Romanos Femeninos – Letra Q
Querquetulanas
Estas son ninfas que se cree que tenían dotes proféticos, protectoras de los robles.
Quíes
Se personifica como la quietud y tranquilidad, los romanos la adoraban como Diosa por lo cual erigieron dos capillas en su honor una próxima a la Porta Collina y la otra en Labicana.
Nombres Romanos Femeninos – Letra R
Rédux
Éste es uno de los alias de la Diosa Fortuna. Propicia a que los viajeros regresen a casa sanos y salvos.
Robigus
Este particular nombre pertenece a una Diosa que evita las altas temperaturas en el trigo, se cuenta que se le invoca para evitar enfermedades.
Roma
La Diosa de Roma, este apelativo significa “fuerza”; se representa físicamente como una mujer de túnica larga con un casco.
Rosella
Que es linda como un rosa.
Rumina
Rmina es la Diosa protectora de los niños en etapa de lactancia, adorada junto a Cunina.
Runcina
Este es uno de los sobrenombres de Ops, Diosa agricultura de los cereales y protectora de las cosechas.
Nombres Romanos Femeninos – Letra S
Sabina
Se dice que los portadores de este nombre eran quienes pertenecían a la tribu sabina.
Salacia
Como su nombre lo indica es la Diosa de la sal en el mar, esposa de Neptuno, para los griegos se representa como Anfitrite.
Salus
En la cultura mitológica griega es Hygieia, la cual es la Diosa de la salud y el bienestar público.
Securita o Securitas
En el imperio romano se le adoraba como la Diosa de la seguridad, en la actualidad muchas empresas de seguros tienen este nombre en su honor.
Semonia
Se representa como la Diosa de los sembradíos.
Sentia
Sentia es una Diosa protectora del desarrollo psicológico y mental de los niños.
Serena
Este apelativo evocaa la serenidad, significa “la que trae calma”.
Silvia
Tiene algunas variantes como Silvana, indica que su portador proviene de la selva.
Spes
Para los romanos es Spes y para los griegos Elpis, la Diosa de la esperanza y los buenos presagios y deseos entorno al futuro.
Stata Mater
Se relaciona con Vesta; es la Diosa que protege a las personas que se exponen al fuego.
Strenua o Strenia
Se conoce como la Diosa de la resistencia y fortaleza.
Suadela
Es la diosa de la persuasión, se encuentra relacionada con Peitho en la mitología griega.
Nombres Romanos Femeninos – Letra T
Trivia
Trivia es la Diosa de las encrucijadas, lo que demuestra la gran cantidad de deidades con la que contaban los romanos para explicar toda su vida cotidiana.
Nombres Romanos Femeninos – Letra U
Ursula
Significa osa u osita, proviene del latín orsis.
Nombres Romanos Femeninos – Letra V
Valentina
Este nombre se interpreta como “saludable y llena de fuerza”.
Venus
Ésta es la versión romana de “Afrodita” Diosa griega del sexo, la belleza y el amor.
Vera
Proviene de la palabra “verdadera” de la que se puede ver su parecido.
Veritas
Para los griegos es Aletheia, la Diosa de la verdad. Se dice que es naturalmente evasiva y por eso se esconde en el fondo de un pozo sagrado.
Vesta
Se identifica como la Diosa del hogar, también simboliza la fidelidad y el arte de mantener vivo el fuego del hogar y del templo interno.
Victoria
En la cultura griega se le representa como Niké, Diosa que personifica al triunfo.
Los nombres romanos nos han demostrado ser un gran nicho de deidades de todos los tipos, por lo que posiblemente exista un apelativo de algún Dios que simbolice algún fanatismo o gusto característico el cual se pueda otorgar al nuevo bebé que pronto llegará. Además los romanos nos ofrecen otras opciones relacionadas con la naturaleza y otras que son muy comunes para los hispano hablantes ya que el español viene del latín, idioma principal del imperio romano, puesto que tenemos la posibilidad de hacer honor o mención a la ascendencia del bebé.
Es importante recordar que escoger un nombre debe ser una decisión bien planeada y meditada para así encontrar ese apelativo con un gran significado y descartar alguno que inicialmente se tenga en mente pero posea una definición que no sea adecuada a lo que se quiere, y estamos aquí para ayudarte a lograr esto.
Ahora te dejo con un video de los mejores nombres romanos de niñas, disfrútalo.
Recuerda visitar la página de nombres de bebes y sus significados para tener mas ideas para elegir.