Nombres Mayas

Ser padre o madre es una tarea muy importante, ya que hay que cuidar de cada aspecto de nuestro hijo para que de alguna manera, ellos sientan seguridad tanto en su niñez, como en su vida adulta. Darles un nombre importante o significativo es parte de este trabajo, pues con este le damos una gran parte de su personalidad, y si no lo hacemos de forma correcta, su carácter puede verse comprometido de forma significativa.

Un nombre, apelativo o sustantivo a menudo es lo primero que los niños aprenden a decir, mamá, papá, Luís o Mercedes. Cada nombre tiene un significado o una proveniencia relevante, por eso en esta ocasión, más que solo darles una forma con la cual ser llamados por los demás, le otorgamos una gran número de apelativos con un sentido histórico y cultural.

En esta oportunidad traemos una compilación de nombres que provienen de la cultura maya. Esta fue una civilización de origen mesoamericano, la cual sobresalió por su arte, arquitectura, astronomía, matemáticas y su sistema de lenguaje, sobre el cual se puede agregar que es el más completo del continente precolombino.

Esta civilización se encontraba al sureste de México, parte de Guatemala, Honduras y Belice. Como en muchas de las otras culturas étnicas mesoamericanas, compartía ciertas similitudes, aunque los mayas, lograron surgir un poco más en el aspecto astronómico y lingüístico, por lo que los grandes historiadores, le guardan un gran respeto a esta cultura y a sus creencias.

Tambien te puede interesar los nombres para niñasnombres italianos para niñas, nombres rusosnombres en Ingles de niñas o los nombres ingleses

Bueno vamos allá, aquí tiene el:

Listado de Todos los Nombres Mayas de Niñas

Nombres Mayas Femeninos por la A

  • Akna

Se traduce como: ‘Nuestra madre’ asimismo hace mención a la fortaleza y la fecundidad.

  • Alitzel

El nombre Alitzel quiere decir: ‘Niña sonriente’.

  • Amankaya

Amankaya se les llamaba a las flores de azucena, y generalmente eran las que adornaban los altares de los grandes gobernantes o bien eran ofrendadas a los Dioses por su belleza y agradable aroma.

  • Anayansi

Era un nombre muy habitual en la cultura y significa: ‘La llave de la felicidad’.

Se traduciría como: ‘Lluvia de estrellas’.

Traducido del maya desea decir: ‘Agua clara o cristalina’.

  • Aruma

Aruma en maya significa: ‘Noche’.

  • Athziri

Este nombre pude tener dos interpretaciones: ‘Gran victoria’ o bien ‘Nueva espiga de maíz’. Este nombre asimismo se puede escribir como: Athiri

  • Atziri

Atziri o bien Atziry significa maíz, las niñas que eran nombradas de esa forma, frecuentemente se les inculcaban la relevancia de ellas en el hogar, del mismo modo que que este alimento en las culturas precolombinas.

  • Axochitl

Su traducción es: ‘Flor de los mares’.

  • Awilix

Una Diosa o Dios maya que tuvo un importante templo en la urbe de Cajamarca.

Nombres Mayas Femeninos por la B

  • Balanca

Este nombre quiere decir: ‘Nueve estrellas’.

  • Bamoa

Este sustantivo era la palabra maya utilizada para decir: ‘Espiga’.

  • Boneci

Este era el nombre que se le daba a algunas plantas o flores capaces de teñir la tela o las piedras. En un significado más moderno, podría decirse que este era el nombre que se le daba a la tinta de origen natural.

Nombres Mayas Femeninos por la C

  • Chaac

Este era el Dios de la lluvia. Chaac también hace referencia a los puntos cardinales como si fueran cuatro personas en una: el Chaac del este se llamaba Chac Xib Chaac que quería decir: El Hombre de Rojo. El Chaac del Norte, se llamaba Sac Xib Chaac y significaba el Hombre de Blanco. El Chaac del Oeste se llamaba Ek Xib Chaac, significando el Hombre de Negro. El Chaac del Sur se llamaba Kan Xib Chaac y significaba el Hombre de Amarillo.

  • Chacnicte

Flor roja es el significado maya de Chacnicte.

  • Chiquinquirá.

Aunque no es un nombre de todo maya, esta cultura lo adoptó por su significado y la belleza de las mujeres que lo poseían. En cierto punto este apelativo quiere dar dos mensajes: Mujer fértil y hermosa, así como también sendero de adoración de dioses.

El Dios de la muerte era conocido como Cizin.

  • Colel Cab

Esta era la Diosa de las abejas y la miel.

  • Cozumel

Quiere decir: ‘Tierra de golondrinas’.

Nombres Mayas Femeninos por la D

  • Dayami

La Diosa de los ríos era llamada Dayami.

Nombres Mayas Femeninos por la I

  • Itayetzi

Se traduce de la lengua maya como: ‘Gotita de luna’.

Este nombre es muy habitual en la cultura maya y cuenta con muchos significados distintos conforme la modificación que se le dé a este. Por si solo tiene como significado: ‘Hechicera del agua’.

  • Itzamara

La Diosa de las estrellas era famosa con este apelativo.

El nombre Itzamaray puede ser interpretado como: ‘‘las estrellas del cielo’’.

  • Itzanami

Es un nombre de origen maya, su significado es ‘novia de un brujo de agua’. Era una figura señalada en las tribus puesto que el brujo era el sabio, el hechicero de la tribu.

Itzayana, se traduce como ‘regalo de Dios’ en tanto que proviene del vocablo ‘Itz’ que quiere decir ‘regalo’ y frecuentemente podemos observarlo en distintos nombres de la lengua maya.

Regalo del atardecer o bien Lucero de la noche joven.

En maya significa: ‘Rocío’.

  • Itzia

Los nombres iniciados por las letras Itz son muy habituales y en esta ocasión se traduce como: ‘Princesa’.

  • Ix Chebel Ya’ax

Patrona de las artes y el bordado. Las antiguas leyendas cuentan, que ella protegía el lenguaje y las pinturas de veneración.

  • Ixchel

Diosa de la luna y amante del sol. Contaba con un enorme poder, tiene dominio del agua, tanto de las lluvias como de los mares. Diosa de las mujeres, dueña de la maternidad, la fertilidad, la regla, el embarazo y ciertas enfermedades. Ixchel asimismo tiene grandes conocimientos sobre la adivinación y los proyectos textiles. Se presentaba como una anciana tejiendo un telar de cintura o bien como una señora mayor vaciando su jarro sobre la tierra.

  • Ixmucané

En maya Ixmucané es: Madre Tierra.

  • Ixquic

Conforme el Libro Sagrado de los Mayas Quiché o mejor conocido como Popol Vuh, Ixquic era la hija de Kuchumakik, uno de los Señores de Xibalbá (Uno de los dioses del inframundo). La joven doncella escuchó la historia de Hun-Hunahpú, un dios que había sido transformado en Árbol de Jícara. Ella visitó de manera clandestina al Árbol y quedó embarazada cuando el Árbol le bañó con saliva una mano. Ella salió al mundo exterior y vivió con Ixmukané y dio a luz a los dioses gemelos Hunahpú e Ixbalanqué. Su nombre tine como significado ‘‘La sangre’’.

  • Ixtab

Ixtab es la diosa del suicidio y esposa del dios de la muerte, Chamer.

Nombres Mayas Femeninos por la K

  • Kabah

El nombre proviene de unas ruinas mayas que están en Yucatán por el camino de Uxmal y Chichen Itzá, y significa lugar de máscaras o senda de dioses. También puede tener otros nombres, todo depende del calendario maya, debido a que es cambiante.

  • Kantunil

Su significado es: ‘Piedra preciosa’.

  • K’ay nicté

Este nombre hace referencia al ‘Canto de la flor’.

Nombres Mayas Femeninos por la L

  • Litza

Litza en español se entiende como: ‘Lucero del amanecer’.

  • Lool beh

Vereda hermosa es la definición de Lool beh en nuestro idioma.

Nombres Mayas Femeninos por la M

  • Mactzil

Su traducción quiere decir: ‘Cosa milagrosa’.

  • Muyal

Muyal era el nombre que  se le daba a las nubes del cielo.

Nombres Mayas Femeninos por la N

  • Nicancil

Florecer en maya es: Nicancil

  • Nicte

En castellano quiere decir: ‘Flor’.

  • Nicteel

Nicteel tiene como significado ‘Floreciente’ en español.

  • Nicte ha

Nombre de una preciosa princesa maya que habitó en la gloriosa ciudad de Mayapan cuya belleza generó una de las más cruentas guerras internas entre los mayas antigüos.

  • Nuscaa

Nuscaa se traduce como: ‘Tierra nueva’.

Nombres mayas femeninos por la X

  • Xaman

Xaman eran llamadas las mujeres que conocían el designio de los astros, aquellas que ayudaban en las labores del parto y tenían el poder de la adivinación. También es otra de nombrar a las estrellas.

En español este nombre seria Sandra o en griego Xena y para la cultura maya significaba madre del día y la luz.

Nombres mayas femeninos por la Y

  • Yaayan

Esta era una palabra muy empleada por las personas en la cultura maya, para transmitir cariño o bien amor. Yaayan significa ¨apreciar¨ y muchos progenitores llamaban a sus hijos de esta forma, para demostrarles así su gran cariño por ellos.

  • Yalit

‘Flor de maíz’ se traduce del nombre maya Yalit.

  • Yatzil

Esta palabra se empleaba para los objetos personales más valiosos o bien amados por sus dueños, y si bien los varones asimismo son amados, este nombre fue designado para las niñas.

  • Yatziri

Se traduce como Rocío en el campo o bien dama de la luna.

  • Yaxchee

Quiere decir: “Ceiba”.

  • Yaxcol

Es un término maya y mexicano que significa ‘Milpa sembrada’ se podría decir que es maizal cultivado.

  • Yexalen

Yexalen es otra de las muchas formas utilizadas para nombrar a las estrellas.

  • Yuritzi

Esta era la Diosa del rayo de la luna.

Nombres Mayas Femeninos por la Z

  • Zacnité.

En la cultura maya el blanco era un color fundamental y celestial, de ahí que a las jóvenes que se les llamaba Zacnité se les daba el apelativo de flores blancas, debido a la belleza y la pureza que estas mostraban.

En castellano Zazil puede ser entendido como transparencia de espíritu, luz, claridad.

  • Zazil ha

Procede del maya y significa: «Princesa del agua».

  • Zipacna

Madre tierra. Asimismo era una mujer desalmada que castigaba a los hombres que no eran de buen corazón

Aquí te dejo un video de nombres mayas para niñas, disfrútalo.

Recuerda visitar la página de nombres de bebes para tener mas ideas para elegir.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 4.2 / 5. Conteo de votos: 169

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.