
El nombre Mapuche viene de Mapu- Pais, tierra y Che- Persona, por lo que este significa aquel que es nativo y fue la forma en la que se hicieron llamar para ser diferentes entre los incas y los españoles, ¿Porque no llamar a tu bebé con algún nombre proveniente de esta cultura?
Los Mapuches son un pueblo indígena que habita el sur de América, más específicamente entre Chile y Argentina, aquellos que no fueron sometidos a la cultura inca, mantuvieron sus costumbres y se opusieron en batalla a la conquista española.
Como toda cultura indígena tenían muy claro el concepto de hombre y de mujer que se manejaba y aún se mantiene en nuestras sociedades, por lo que a las mujeres generalmente le daban nombres con significados ligados a la belleza y delicadeza femenina o en el caso de los varones estaban relacionados a la fuerza y rudeza, por lo que si deseas llamar a tu bebé siguiendo la lengua araucano (lengua del pueblo mapuche), aquí tienes algunas opciones llenas de simplicidad y originalidad.
Tambien te puede interesar los nombres para niñas, nombres italianos para niñas, nombres en ingles de niñas, nombres franceses, nombres rusos, nombres griegos o los nombres vascos
Bueno vamos allá, aquí tiene el:
Tabla de Contenidos
Listado de Todos los Nombres Mapuches de Niñas
Nombres Mapuches Femeninos – Letra A
Ailin
Este hermoso apelativo tiene variantes como: “Aylin” o “Ailen”, su interpretación es: “Claridad” o “transparencia”.
Aimará
De esta forma fue llamado un poblado andino ubicado en territorio Mapuche y significa “amor”.
Ainelen
Su significado es: “amor familiar”.
Aliwe
Se traduce del Mapuche como: “mujer del amanecer”.
Alon
Este nombre y palabra quieren decir: “luz”.
Amaike
Amaike era una joven mapuche de gran belleza, la cual no dejaba que nadie la mirara, pero todos la adoraban como si fuese una Diosa, un día un guerrero se enamoró y ella por fin dejo que alguien a cortejara, estos se amaron mucho pero a ella la raptaron los españoles y él en la espera de su amada se volvió roca y quedó inmortalizado en el territorio de Tandil en Argentina.
Amancay
La Amancay es un tipo de flor muy hermosa de un color amarillo con vetas rojizas y negras que es muy común en la zona Mapuche.
Amuway
Su significado es: “la partida”. Este era el nombre de una hermosa mujer, que en muchos de los relatos se cuenta que ella lloraba al no ver regresar a muchos de los mapuches que se fueron a pelear en la Guerra de Arauco.
Amuy lifko
Se puede interpretar del mapuche como: “Agua pura” o “agua cristalina”.
Aneley
«Felicidad» este es el significado de este nombre tan bello, original y muy particular.
Antumalen
Su interpretación al español quiere decir: soleada o niña del sol.
Ayalen
Esta es una combinación de 2 nombres, como lo son: “Aya” – Flor y “Len” – Amor, juntos quieren decir: “Flor del amor”.
Ayelén
En una traducción del Mapuche al español seria: “alegría”, este nombre tiene otras versiones como: “Aylen” o “Ayilen”.
Ayilen
Es la unión de dos nombres, los cuales son: “Ayi”- Alegre y “Len” – Amor. Sus interpretaciones más directas serian: “Amor correspondido” “amor alegre” “Estar enamorado”.
Ayinko
Se entiende como “agua bendita”.
Ayinray
El significado de este apelativo es: “Flor Alegre”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra C
Chiwaiad
“Rostro de la neblina” es la traducción de este apelativo del mapuche al español.
Cumicheo
Del idioma araucano o mapuche, nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Avestruz roja”.
Cumin
Este nombre se define del mapuche como: “Tigre rojo”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra D
Darelene
Es una de las tantas variantes de “Len” y quiere decir: “Amor tierno”.
Domoaukafe
Este apelativo no tiene un significado muy común entre los otros temas frecuentes para el público femenino, pero también es aceptado e importante: “Mujer guerrera”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra E
Epulewfu
La traducción de este apelativo del mapuche al español es: “dos ríos”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra G
Guacolda
De esta forma era llamada la mujer que amo al líder Lautaro, su nombre proviene del Mapuche “Wa-kelü o Wa-koli” que quiere decir: “maíz colorado” se piensa que era porque ella tenía una cabellera rojiza. Muchos historiadores se debaten aun si ella es una persona real o solo parte de relatos.
Guala
Este nombre se define del mapuche como: “Ave solitaria”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra H
Huanel
Nace del mapuche y quiere decir: “La estrella”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra I
Ilweb
Este apelativo se traduce del Mapuche como: “Rocío de madrugada”.
Iiwenray
“Flor del rocío”. Ésta es la traducción de este apelativo del mapuche al español, debido a la combinación de Iiweb “rocio” o “rocio de la madrugada” y Ray “flor”.
Ima sumaq
Su interpretación es: “Qué linda” “mujer de gran belleza”.
Inara
De esta forma era llamada la Diosa protectora del agua.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra K
Kintunray
Proviene del nombre Ray- Flor y en esta oportunidad se interpreta como: “Mirada de la flor”.
Kumiray
Ésta es otra de las combinaciones que nacen del nombre Ray y en esta oportunidad su significado es: “Flor profunda”.
Kuyenray
En la lengua Mapuche es también una forma de decir: “Flor” por lo que este nombre se traduce como: «flor de luna».
Nombres Mapuches Femeninos – Letra L
Lafken
La traducción de este apelativo mapuche al español es “Mar”.
Legue
Este nombre se define del mapuche como: “Mañana”.
Lig-ray
De la palabra “Ray” que quiere decir “Flor” proviene esta combinación y se traduce como: “Flor blanca”.
Lihuén
Ésta era la forma en la que los Mapuches llamaban a la luz o la luminosidad del dia.
Likanrayen
Es uno de los tantos nombres que proviene del “Ray”, el cual significa: Flor y su interpretación seria: Flor de piedra.
Lilen
Lilen quiere decir en la lengua Mapuche o Arauca “arbusto”.
Llacolén
Este apelativo quiere decir “Calma”.
Llanca
“Piedra preciosa” Este es la interpretación que se le da al nombre Llanca.
Llanka
Este apelativo se refiere a: “Perla”.
Llanküray
Su traducción podría ser: “Flor de pétalos caídos”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra M
Mailen
Las traducciones del nombre Mailen puden ser “Princesa” o “Mujer noble de gran poder”.
Maitén
El Maitén es un árbol muy común que se encuentra en el sur de Argentina, en la zona denominada Mapuche.
Mariante
En lengua Mapuche su significado es “diez soles”, de este nombre nacen muchos como Maricahuin (fiestas), Marifil (culebras), Marilican (cuarzos), Mariluan (guanacos) y Mariman (cóndores), estos provienen de la palabra “Mari” que quiere decir: “diez”, por lo que cada uno es referente a esto y su complemento le da la otra interpretación.
Mariwal
“Gaviota eterna” Es un significado un poco extraño, aunque siempre ligado a la naturaleza y por lo general los indígenas le dan mucha importancia los animales y sus actos que muchas veces no entendemos.
Mashakal
“Mujer trofeo” o “Dama valiosa” es la interpretación que le dan los mapuches a este nombre femenino tan particular.
Mawlikan
“Lluvia de piedras divinas” ésta es la traducción de este apelativo del mapuche al español.
Mawunko
Quiere decir: “El agua que llueve” o “la lluvia”.
Mayela
Su interpretación en español es: “amor que seduce” o “mujer seductora”.
Melian
La palabra Meli hace referencia al número “cuatro”, por lo que el resto del nombre le da el significado de: “4 soles”.
Millaray
Este es otro de los tantos nombres que derivan de “Ray” y en este caso quiere decir: Flor dorada.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra P
Pairo
Su traducción de la lengua al español es: morado o lila.
Pelokon
Este nombre se define como: “Claridad”.
Pire
En la cultura Mapuche ésta es la forma de llamar a “Blancanieves” ya que su significado es: “Blanca como la nieve”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra R
Raimapo
Su traducción de la lengua araucana al español es: “Tierra florida”.
Raimilla
Es una variante de Millaray y ambos se traducen como: “flor de oro”.
Rain
Proviene de la palabra Ray- Flor y en este caso quiere decir: “Florido” o “Florecer”.
Raipani
Este nombre se define como: “Flor de león”.
Raipillan
Ésta es la traducción de este apelativo del mapuche al español “Flor del espíritu”.
Raynanku
Quiere decir: “Águila en vuelo”.
Relmutray
Nace del mapuche y quiere decir: “Cascada donde nace el arcoíris”
Rumi rayen
Proviene del nombre Ray- Flor y en esta oportunidad se interpreta como: “Flor de primavera”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra S
Sakin
“Preferida” ésta es la traducción de este apelativo al español.
Sakinko
Nace del araucano y quiere decir: “Agua de gran tranquilidad”.
Sayen
“Afectuosa” o “Mujer de gran corazón” es la interpretación que se le da a “Sayen”.
Suyai
Ésta es la versión araucana del nombre y la palabra “Esperanza”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra W
Wangulen
Nace del mapuche y quiere decir: “Estrella”.
Wekuyen
La interpretación de este apelativo al español es “luna nueva”.
Wenuray
Este hermoso nombre quiere decir: “flor del cielo”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra Y
Yaima
Este hermoso apelativo es la forma mapuche de decir: “Rio cristalino”.
Yanara
“Hija del sol” es la interpretación que se le da a Yanara.
Yankiray
En su traducción del araucano, quiere decir: Azucena.
Nombres Mapuches para ambos sexos
Nombres Mapuches Unisex – Letra A
Alhue
Este apelativo quiere decir: “Alma perdida”.
Alihuen
Como: “Arbol en pie” era definido este nombre que debe acompañarse con otro que ratifique el sexo del niño, ya que puede ser utilizado por ambos sexos.
Antillanca
“Joya del sol” es la interpretación que se le dio a este nombre tan peculiar.
Anuillang
Su definición de la lengua mapuche es: “Altar establecido”
Aukaman
Este apelativo araucano quiere decir: “cóndor no domado”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra C
Chaura
Es el nombre de un arbusto que es comúnmente ubicado en la zona Mapuche.
Chiguay
En araucano esta palabra quiere decir: “Neblina” y por lo general es común en el público femenino aunque también puede ser utilizado por hombres.
Colil
Nace del mapuche y quiere decir: “Ser rojizo”.
Colivoro
Quiere decir: “huesos o dientes rojizos”.
Nombres Mapuches Unisex -Letra E
Epullanca
Nace del mapuche “Epu” que es: dos; y quiere decir: “Dos joyas”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra G
Gamin
Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Alga marina”.
Guenul
Este apelativo se define del araucano como: “Ser alto”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra H
Hueicha
En mapuche quiere decir: “la guerra”.
Hueico
Se podría denotar su significado como: “Laguna”.
Huentelican
Este apelativo tan original hace referencia al: “Cuarzo alto”.
Huenten
La definición que se le daba antiguamente por este pueblo era: “Altitud”.
Huenteo
Este nombre se refiere a: “Lugar alto”.
Huequen
Este se define del mapuche como: “Llama y tigre”.
Huilen
Es un apelativo funcional para ambos sexos y quiere decir: “primavera”.
Nombres Mapuches Femeninos – Letra I
Inaicheo
Su traducción de la lengua mapuche al español es: “Al lado del avestruz”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra K
Keupukura
Nace del araucano y quiere decir: “Piedra del pedestal”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra L
Lepicheo
Este apelativo se define como: “Pluma de avestruz”.
Llancapan
La interpretación que se le otorga a éste es: “Joya de león”.
Llauca
Sin duda es muy peculiar, nace del mapuche que quiere decir: “Calvo”.
Llaufün
Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Sombra”.
Llauquen
Ésta es la palabra araucana que se usa para referirse a “compartir”.
Llautureo
Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre y quiere decir: “Arreglado por las olas”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra M
Manquemilla
La definición que es otorgada a éste es: “Cóndor de oro”.
Maripani
Proviene de la unión de dos nombres y su significado es: “Diez leones”.
Milapichun
Este apelativo tan original se interpreta como: “Pluma de oro”.
Millalonco
Esta importante tribu indígena le daba la interpretación de: “Cabeza de oro”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra N
Naipan
Nace del araucano y quiere decir: “León”.
Nulpi
Nulpi, “Flor blanca” es la traducción más exacta del Mapuche al castellano que se puede dar.
Nombres Mapuches Unisex – Letra P
Pehkin Antu
Es un nombre que puede ser usado para hombre y también para mujer y se entiende como: “Pluma del sol”.
Pillanlikan
Del idioma araucano nace esta interpretación al español, la cual quiere decir: “Poder del volcán”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra Q
Quilahuilque
Ésta es una palabra que con el tiempo ha sido usada para nombrar a las personas y se interpreta como: “Tres zorzales (Aves muy comunes en territorio mapuche)”.
Quillen
Este nombre funciona tanto para hombre como para mujer y a su vez también tiene 2 interpretaciones diferentes, la primera es: “lágrima” y la otra es “Hermoso o hermosa”, la última es válida dependiendo de a quien se le coloque este apelativo tan funcional y original.
Quinan
Nace del mapuche y se entiende como: “Generación”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra R
Rayen
Por si solo este apelativo sería un nombre masculino y se traduce como: Flor silvestre, pero debe de ir acompañado con otro nombre que confirme el sexo al cual va dirigido. Algo así como José, por si solo es varonil, pero unido con Maria y este de segundo (María José) sería femenino.
Runiahue
Del idioma araucano aparece esta interpretación al español la cual quiere decir: “Lugar donde hay quilas”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra U
Unquen
Ésta es una expresión que luego se convirtió en nombre su significado es: “El que espera”.
Nombres Mapuches Unisex – Letra W
Waikimill
Este nombre se define del mapuche como: “Lanza de oro”.
Wentemilla
Ésta es la combinación de Wente – Sobre o encima y Milla – Oro, por lo que su interpretación completa es “sobre el oro”.
Wenten
Es un apelativo mapuche que puede ser usado para hombre y también para mujer y quiere decir: “Por sobre las cosas”.
Wenupi
Ésta es una expresión que luego comenzó a ser utilizada como nombre y se entiende como: “Con fuerza del espacio”.
Nombres para Unisex- Letra Y
Yamai
Su significado es compartido tanto para el sexo masculino y el femenino y se traduce como: “Si quiero”.
Yenien
En Mapuche significa: “El que viene solo”.
Yepun
Nace del araucano y quiere decir: “Lo que se va de viaje”.
Yerimen
Su interpretación es: “Ágil, veloz, rápido”.
Estos fueron más de 150 nombres con origen araucano con significados llenos de cultura y peculiaridad, definitivamente una opción ideal para marcar la diferencia con tu pequeña princesita o ese futuro caballero que está por venir.
Recuerda una vez más que colocarle un apelativo diferente, importante y con gran significado, sin duda será una anécdota única para comentar con tus hijos, además esto ayudará a su personalidad, ya que le dará más confianza, al sentirse amado por ti y esto por tomar el tiempo de escogerle un buen nombre.
[wpdreams_ajaxsearchpro_results id=6]A continuación te dejo un video de nombres mapuche con su significado:
Recuerda visitar la página de nombres de bebes y sus significados para tener mas ideas para elegir.