El momento de ponerle el nombre a tu hijo siempre es importante, ya que no es cualquier persona,  será la persona que nos acompañará por el resto de nuestra vida, que nunca se apartará y que a pesar de todos los problemas que puedan suscitarse estarán con nosotros pues el vínculo entre padres e hijos es el más fuerte que la naturaleza tiene; por esto, a la hora de nombrar o ponerle un apelativo a tu bebé, debe tener un significado  que le dé poder, personalidad e importancia, además de demostrar el cariño de sus padres al haberse tomado parte de su tiempo para llamarlo de esta manera y una de las culturas que nos puede dar lo que buscamos es la India.

Como muchas otras culturas, la hindú o India, ha tenido diversas fuentes o vertientes que la han hecho convertirse en lo que es hoy; influencia como la turca, árabe y persa hacen parte de la religión, el idioma, el atuendo y la gastronomía de este país. En definitiva un nombre con este origen no solo evoca sólo originalidad, también historia, arte y creencias, tradiciones repletas de pequeños detalles que marcan la diferencia.

En general podremos observar como los nombres indios están llenos de significados referentes a los valores, belleza femenina y la naturaleza, aunque siempre tomando en cuenta su gran carga religiosa, ya que la religión hinduista que predomina en este país tiene una gran cantidad de deidades a la cuales le profesan su devoción.

Listado de Todos los Nombres Indios Femeninos

Nombres Indios Femeninos – Letra A

Aaina

Denota a un “espejo” o a una “mujer que demuestra”.

Aaleahya

De manera muy original Aaleahya simboliza a la “salida del sol”.

Aditi

Manifiesta el ser “libre”. Aditi es apropiado para resaltar la independencia y autonomía que ha ganado el género femenino en los últimos años.

Ahisma

Este hermoso nombre se refiere a una mujer “no violenta”.

Ajala

Proviene del hindú y se interpreta como «eterno».

Ajaya

Se deriva del nombre indio Jay y ambos quieren decir “invencible” o “victoriosa”. Su versión en masculino es Ajay.

Alisha

Se define como “la protegida por Dios”. Llamar Alisha a nuestras pequeñas es ideal para pedir su protección desde su nacimiento.

Ambika

Algunos relatos expresan que ésta es la “Diosa de la luna”.

Amisha

“Mujer que no miente” es lo que quiere decir Amisha. Con este apelativo se deja claro que se valora la honestidad y que se espera que la bebé cuente con dicha virtud.

Amishi

Se traduce directamente como “sin límite”.

Anali

Proviene del hindú y evoca al calor y energía del “fuego”.

Ananta

Ananta además de ser un apelativo, es una especie de serpiente.

Anjali

Tiene variantes como Anja o Anjaly y su significado es “ángel”.

Anju

Se entiende como “dama con brillo”.

Anuri

Este apelativo tan original se comprende como “árbol de frutas”.

Aparna

Es la palabra usada si se quiere mencionar a un árbol sin hojas.               

Archana

“Mujer que adora” es lo que señala Archana.

Arpana

Arpana es utilizado por el pueblo de la India para expresar la “dedicación”.

Ashima

Se conoce en la cultura hindú como “interminable”, “sin fin” o “sin límites”. Refleja perfectamente el trabajo de una madre.

Avatara

Representa a un “descendente” por lo que es perfecto para hacer mención a una hija.

Ayanti

Invoca a una “mujer afortunada”.

Nombres Indios Femeninos – Letra B

Baka

Denota a una “grulla”, ave que destaca por tener patas y cuello largo y por su danza de apareamiento.

Bel

Se refiere a una “oración de Dios”. Bel es perfecto para los padres que buscan apelativos cortos para usa niñas.

Bela

Simboliza a la bella flor “jazmín”.

Bharati

Se interpreta como “India”. Puede utilizarse para resaltar el orgulloso origen del nombre de su pequeña.

Bharti

Éste es el término utilizado para designar a la “mujer de Brahma”.

Bindu

Su definición es “perla”, una hermosa gema natural que se crea cuando un molusco impregna con nácar a algún ser extraño en su interior.

Nombres Indios Femeninos – Letra C

Chandni

Este apelativo quiere decir “luz de luna”.

Chandra

Algunos relatos y textos Védicos dicen que Chandra es la manera en que se manifiesta que la luna es una deidad.

Chandrabali

Se traduce al español como “novia”.

Changla

Su significado es: activa. Encaja a la perfección con una niña que fue inquieta durante su gestación.

Corona

Se entiende como “mujer amable”, rasgo que podemos querer relacionar con la nueva bebé de la casa.

Nombres Indios Femeninos – Letra D

Damayanti

Es un personaje literario, “una princesa” muy común en los relatos de la India.

Darika

Evoca a una “princesa” o “doncella”.

Daru

Señala al árbol de “pino”.

Denali

Se comprende como “aquella que es grande” o “la mujer que es grande”.

Deva

Es la Diosa diosa hindú de la luna, se conoce como “divina”.

Devaki

Devaki cuenta con una fonéti y escritura interesante, suele ser utilizado para representar a la “oscuridad”.

Dharani

Darani o Dharani es la palabra mitológica creada para llamar a la “la tierra”.

Disha

Es un término hindú que se usa para expresar “dirección” o “lado”.

Dulari

Este nombre denota a una “mujer querida” o a una “dama amada”, algo que sin duda será nuestra pequeña.

Nombres Indios Femeninos – Letra E

Elika

Hace referencia a “mujer de gran sabiduría” o “aquella que sabe muchas cosas”.

Esha

Puede simbolizar el “deseo” que se tenía de tener en brazos a esta nueva personita que ha llegado a nuestra vida, además su pronunciación es muy atractiva y elegante.

Nombres Indios Femeninos – Letra G

Gandhari

Es un personaje de la epopeya “Mahabharata”, una encarnación de Mati, hija de Subala (el rey de Gandhara).

Gaura

Sirve para designar a “aquella de piel clara”.

Gita

Es muy popular en India y se interpreta como “canción”. Una variante es Geeta que se suele usar como diminutivo de Margarita.

Gitanjali

Tiene una definición interesante y romántica a su vez: colección de poemas.

Nombres Indios Femeninos – Letra H

Hanita

Hanita en el hindú quiere decir “gracia divina”.

Hara

Ésta es una de las encarnaciones de la deidad Shiva.

Harpreet

Este nombre se traduce literalmente como “Dios es amor”, frase muy utilizada en el mundo occidental.

Hasu

Nace de la provincia de Gurajati y significa “sonrisa” o “reflejo de la alegría”.

Hema

Se entiende directamente como “dorada”.

Nombres Indios Femeninos – Letra I

Inayat

Personifica la buena cualidad de la “amabilidad”.

India

Para los hindúes este nombre hace honor a su país y quiere decir “mujer de la India” .Tiene algunas versiones gráficas como: Indian, Indiana, Indya, Indi o Indiah.

Indira

Este es uno de los tantos modos de llamar a la Diosa Lakshmi. Algunas variaciones son Indara o Indhira.

Indrani

Es una evolución de Indra y significa “Diosa del cielo”.

Ishani

Posee otras altenativas como: Ishana. Se entiende literalmente como: deseo.

Ishara

Evoca a una mujer “rica” o “adinerada”. Otra versión es Ishar.

Nombres Indios Femeninos – Letra J

Janaki

Algunos indican que ésta fue la hija de Janaka, uno de los reyes solares de Mithilâ.

Janavi

Este apelativo hermoso es una variante de Ganges, el cual es uno de los ríos más importantes y relevantes de la India. No es de sorprender que se comprenda como “dama del agua”.

Jarita

Representa a un miembro del reino animal, el “pájaro”.

Jasum

Señala a la “madre de Krishna”.

Jaya

Jay expresa “victoria” para los hindúes, así que, generalmente los nombres como Jaya que contienen dicho prefijo están relacionados a dicha gloria.

Jibon

Proviene del hindú y hace alusión a la “vida” como lo es el nacimiento de nuestros hijos.

Jyotsna

Invoca a la plateada “luz de luna”.

Nombres Indios Femeninos – Letra K

Kala

Simboliza al “negro” o a “la oscuridad”.

Kalai

Se relaciona con la naturaleza ya que denota al “salto de las aves”.

Kali

Ésta es la Diosa de la destrucción, lo oscuro, el tiempo y la muerte. Según los relatos es la mujer de Vishnú.

Kalinda

Como muchos otros, hace referencia al “sol”, tiene variantes como Kalindi o Kalynda.

Kamala

Está ligado a la “flor de loto”, la cual es muy popular en Asia y en el mundo por surgir en la adversidad o en lugares inesperados.

Kamaljit

Este sustantivo manifiesta la “victoria perfecta” o el hecho de ser “divina”.

Kamini

Designa a una “mujer bella”, ideal para una bebé que de seguro heredará dicha cualidad de su madre.

Kanira

Viene del hindú o sánscrito y se define como “grano”.

Kantha

Para el pueblo de la India se interpreta como “esposa”.

Kanya

Quiere decir “virgen” o “mujer pura” característica muy valorada en la cultura India.

Karka

Se traduce como “cangrejo”, símbolo del cambió, del avance y de retroceso. 

Karsen

Significa “hija de Kar”. Tiene variantes como Karsyn y Karson.

Kasi

Al igual que muchos nombres en esta lista, éste designa el lugar de donde proviene alguien, en este caso “de Kasi”.

Kaveri

Está relacionado con el río Kaveri, se entiende específicamente como: del río sagrado Kaveri.

Kerani

Evoca las «campanas sagradas». Sus variaciones son Kera, Kerah, Keran y Kerana.

Kesava

Se personifica como “ella, la de pelo bonito”.

Kinari

“Mujer de la orilla” es como se comprende Kinari.

Kiran

Señala a los cálidos y vitales “rayos del sol”, también a una “luz hermosa y brillante”. Su alternativa gramática es: Kirana.

Kirin

Para los indios Kirin representa a un “poeta”, aunque en la cultura japonesa es el nombre de una criatura mítica que afirma la llegada de un sabio.

Kirsi

Tiene algunas variantes como Kirsie y denota a las “flores de amaranto”.

Krisha

Expresa la virtud de ser “agradable”, además es una de las encarnaciones del Dios Vishnú.

Kumari

Queda perfecto para su nueva niña ya que está ligado a lo que ella es para nosotros: una princesa.

Kumuda

Es referente a la naturaleza y simboliza a una “flor”.

Kunti

Manifiesta que se es “amante del Dios Sol”.

Nombres Indios Femeninos – Letra L

Lakshmi

Es la esposa del Dios Vishnú, ella es la deidad asociada a la belleza, prosperidad y abundancia.

Lakya

“Aquella que nació un jueves”, día de Gurú – vara, el cual denota paz y sabiduría. Excelente opción si la nueva integrante de la familia llega dicho día.

Lalita

Sirve para designar a una mujer “juguetona” o “alegre”. Posee una Lalitha como alternativa.

Lanka

Este apelativo distingue a las mujeres de Lanka, una localidad en la India.

Nombres Indios Femeninos – Letra M

Madhur

Se interpreta como “gentil”.

Madhuri

Casi todo padre describiría a su hija como una “niña dulce” que es la definición de Madhuri.

Maharan

 Para los hindúes esta es una forma de llamar a la nobleza, especialmente a las emperatrices.

Mahesa

Quiere decir “mujer de Shiva”. Deidad muy importante para los hindúes.

Manda

Se traduce como “esencial”, tiene algunas variantes como Mandee, Mandie y Mandy. Por otra parte puede ser usado como diminutivo de Amanda que significa “mujer querida” o “adorable”.

Manisha

Al igual que Manish y otros nombres de este listado, se entiende como “deseo”.

Matrika

Se cree que está relacionado con la palabra matriarca y se comprende como “madre divina”.

Mayanin

Evoca la “pureza” o “transparencia”, también al “agua pura”.

Mayura

Señala la “Ilusión” como la que otorga la idea de ser padre.

Mazel

Tiene algunas variantes como Mazela, Mazala y Mazal, se conoce como “mujer con suerte”.

Mehadi

Al igual que Kumuda, se destaca como “flor”.

Mesha

En relación al zodíaco es una forma de llamar al mes lunar de Aries. Puede escribirse como Meshal.

Minda

Representa al “conocimiento”.

Mishay

Existen diversas formas para escribirse como Misha y Mishaye. Expresan la alegría de una “sonrisa”.

Mitali

Invoca la generosidad, amor, camaradería y bondad característica de la verdadera “amistad”.

Munna

Tiene algunas variantes gráficas como: Muna, Munnah y Munah. Todos ellos denotan a una “santa”.

Nombres Indios Femeninos – Letra N

Naisha

Éste es un nombre con dos nacionalidades, para los árabes manifiesta “misericordia” y para los hindúes es “especial” o “sobresaliente”.

Nandini

Hace referencia a la “vaca”, el cual es un animal sumamente sagrado para los hindúes.

Narayani

Éste es uno de los apodos de Vishnu, uno de los Dioses más importantes del hinduismo, forma parte de la Trimurti, la cual está conformada por Vishnu, Brahma y Shiva.

Narmada

Se simboliza mliteralmente como «que nos da placer».

Natesa

Designa a un mujer que disfruta de ser «bailarina».

Natessa

Tiene variantes gráficas como: Natissa o Natisa y se interpreta como “Diosa”.

Navani

Define a una “mujer joven”. Cuenta con algunas versiones como: Navala.

Naya

Quiere decir “capitana”. 

Nayana

Su traducción es “mujer que todo lo ve”.

Neela

Significa “bella como el color del mar” o “azul verdoso”. Puede que encaje con una pequeña de ojos azulados o verdosos.

Nilay

Ésta es la palabra hindú para llamar al “medio ambiente”.

Nirali

“Mujer incomparable”, así se comprende este nombre hindú. Como padres lo podemos considerar porque sin dudas no hay ninguna mujer que se compare con nuestra hija.

Nisha

Señala a la oscura “noche” y tiene otras versiones como: Niesha, Neesha.

Niyati

El interesante apelativo Nayati, se conoce como “destino”.

Nombres Indios Femeninos – Letra O

Oishi

Este hermoso nombre se representa como “divina”.

Nombres Indios Femeninos – Letra P

Padma

Se cree que viene del punjabi donde se expresaría como “flor de loto”.

Parminder

En realidad su origen es desconocido, pero se presume que es de la India. Denota a una chica “atractiva”.

Pavana

Invoca a una “mujer sagrada” o “dama santa”.

Pooja

También puede escribirse como Puja y nace del término hindú o sánscrito que se refiere a la: oración, culto o plegaria.

Poonam

Este apelativo de la India simboliza a la “luna llena” y también a la “oscuridad de la noche”.

Prabha

Ésta es una forma de llamar a la “luz”.

Priya

Designa a una persona que es “amada” por lo que puede ser una opción perfecta para la nueva integrante de la familia.

Nombres Indios Femeninos – Letra R

Radha

Se define como “vaquera”.

Rajni

Se dice que está ligado a la “noche”.

Ramya

Aunque es poco común tiene un significado muy bonito: “mujer bella”. Seguro representa perfectamente a tu bebé.

Ran

Dispone de diversas variantes gráficas como: Rania, Ranýa o Ran, y quiere decir “reina”.

Ratna

Se deriva del hindú y su traducción es “joya”, adecuado para nuestras niñas que tienen gran valor para nosotros.

Rehana

Es muy original ya que se entiende como “aroma de flores”.

Risha

Tenemos aquí otro apelativo relacionado con el zodiaco, esta vez evoca al mes lunar de Tauro.

Rohini

Si le gusta la simplicidad y ser directo Rohini es su mejor opción ya que se comprende como “mujer”.

Rukmini

Señala el estar “decorado con oro”.

Nombres Indios Femeninos – Letra S

Sagara

Nace de la unión Indo – paquistani y se relaciona con “el mar”.

Sahana

Éste es uno de los epítetos con los que se conoce a la Diosa Lakshmi y representa el: ser paciente o la paciencia.

Sajani

Invoca a una “mujer querida” o “amada”. Encaja muy bien con todo el amor que vas a darle a tu recién nacida.

Samika

Se indica que este apelativo puede expresarse como “ojos del mundo” o como “llena de calma y paz”.

Sandhya

Hace referencia al “crepúsculo”.

Sanjana

Se utiliza para denotar a una “mujer dócil “.

Sapna

Manifiesta que se es una “mujer de ensueño” o una “chica de fantasía”.

Sarani

Nace del sánscrito o el hindú y simboliza al “camino” o “ruta”.

Saraswati

Ésta es una de las deidades hindú más importantes junto a Durgá y Lakshmi, se cuenta que fue la hija y posible esposa de Brahma. Diosa de las artes, el conocimiento, “madre de los Vedas”.

Saroj

En la cultura hindú éste es otro de los nombres ligados a la flor de loto, lo que a su vez se une con la divinidad, fertilidad, abundancia y fuerza.

Saryu

Se dice que proviene de la Diosa Lakshmi y designa al “aire moviéndose”.

Saura

Se interpreta como “sol adorado”.

Seema

Suele ser definido por el pueblo de la India como “aquella que se limita”.

Shaila

Quiere decir “aquella que es hija de la colina”.

Shalimar

Se traduce como “majestuosidad”, de este modo se conoce uno de los jardines ubicados cerca de Lahore, Pakistán; son 80 hectáreas construidas por Shah Jahan (famoso por el Taj Mahal).

Shalini

Este es un tipo de árbol. Posee variantes como Shalene, Shalina, Shaleena y Shalin.

Shanata

Evoca la calma entre los hindúes y su significado es “tranquila”.

Shantala

Se entiende como “hija del monte Parvata” así como “arroyo de montaña”. Shantala es un apodo para la Diosa Parvati, muy relevante en la mitología hindú no solo por ella sino también por sus familiares. Es hija de Hima-vat (amo del Himalaya o aquel que tiene nieve), esposa del Dios Shivá y madre Karttikeya o Skanda (Dios de la guerra) y Ganesh (Dios con cabeza de elefante).

Shashi

Se puede comprender como la “luz de luna”.

Sheyda

Proviene del parsi y señala el estar “enferma de amor”.

Shilpa

De forma muy abstracta representa a una “buena dimensión” o “representación ideal”.

Simar

Se originó en el idioma punjabi y se conoce como “llena del espíritu de Dios”.  

Simran

Invoca a una persona “contemplativa” o “mujer meditativa de Dios”, se deriva de punjabi.

Sita

Es una Diosa hindú de la tierra, considerada encarnación de la Diosa Lakshmi.

Sitara

Se expresa como “estrella de la mañana”.

Soma

Denota a “la luna”, tiene algunas versiones como: Somara, Somar, Somah y Somarah.

Sonali

De Sonali emana el diminutivo Sona y ambos hacen referencia al color dorado.

Suhan

Posee otros derivados como Suhana y simboliza a una “mujer hermosa llena de encantos”.

Sundari

Se usa para designar a una “mujer bella”. Puede ser utilizado también como Sundara.

Sunita

Este apelativo hermoso y original se interpreta como “llena de obediencia”.

Suniti

Es de origen sánscrito o hindú y define a la “buena conducta”.

Supriya

Quiere decir “amada”. 

Sur

Extrañamente se traduce como “cuchillo”.

Susheela

Este hermoso nombre significa “mujer de buen humor”, tiene variantes gramaticales como Sushila. Algunos relatos mitológicos de la India aseguran que ésta fue la esposa de Krishna.

Sushmita

Se entiende como “sonriente” o “buena sonrisa”. Ideal para una niña feliz.

Nombres Indios Femeninos – Letra T

Tanvi

Evoca a una “mujer joven” o a la “hermosa juventud”.

Tenaya

Tiene algunos derivados como Tanea, Tanaia o Tanaya y se comprende como “hija”, por lo que lo hace una opción a tener en cuenta.

Tirtha

Éste es un antiguo apelativo de la India que representa al “vado”.

Tiya

Tiya puede utilizarse para señalar a un “pájaro libre” o a una “ave hermosa”.

Trishna

“Sedienta de deseo” es el modo en que conoce a Trishna.

Nombres Indios Femeninos – Letra U

Uma

En la cultura hindú denota a una persona “brillante».

Usha

Cuenta con una fonética atractiva y evoca a la “bella princesa” que es tu futura hija.

Nombres Indios Femeninos – Letra V

Vaishali

De esta forma era llamada una ciudad antigua en la India.

Vanisha

Es la versión hindú de Katherine o Catalina. Expresa pureza.

Varouna

Se refiere al misterioso “infinito”.

Vayu

Simboliza a la “fuerza vital”, lo cual puede ser un augurio respecto a su personalidad o salud.

Vedas

Muchos indican que este nombre tiene una estrecha relación con la verdad, lo que explica que se use para designar la característica de ser “siempre sincero” o a las “leyes eternas”.

Vijaya

Es la versión hindú de Victoria. Denota honor y gloria.

Nombres Indios Femeninos – Letra Y

Yalitza

Se interpreta desde el hindú como: luz, poder o imaginación.

Yashila

Se define como “famosa” y puedes utilizarlo como un augurio positivo para tu bebé si buscamos que nuestra pequeña sea una artista.

Yojana

Este bello apelativo femenino de la cultura hindú quiere decir “asociación” o “unión”.

Listado de Todos los Nombres Indios Unisex

Nombres Indios Unisex – Letra I

Indra

Se traduce como “rey de los Dioses”, para los hindúes éste es el señor de los cielos, lo que sería Zeus para los griegos.

Nombres Indios Unisex – Letra K

Khushi

Puede ser utilizado indistintamente como Khushiram, significa “vivir” y cuenta con la característica de ser viable para ambos sexos.

Kusuma

Kusum es su variante y se entiende como “florecer”.

Nombres Indios Unisex – Letra M

Mishka

Ésta es una palabra apropiada por dos culturas, para los rusos es “ratón” mientras que para los hindúes es “regalo de amor”.

Nombres Indios Unisex – Letra N

Nihal

Evoca a una “persona romántica”.

Nombres Indios Unisex – Letra P

Prithvi

Para los hindúes este apelativo expresa: planeta tierra. Comúnmente es de género masculino aunque existe una pequeña población de mujeres llamadas de esa forma.

Nombres Indios Unisex – Letra S

Shakti

Puede ser usado en ambos sexos, en las mujeres se comprende como “divina” y en los hombres como “lleno de poder” o “poderoso”.

Sheetal

Señala a algo o alguien “fresco”.

Sunashi

En el género masculino se conoce como “señor Indra” y en el femenino como “virgen”

Surya

Surya representa a “el sol”. Suvan es otra opción con la que contamos para escribirlo.

Swati

Este nombre unisex simboliza a las lejanas y brillantes “estrellas”.

Estos fueron algunos nombres de la cultura Hindú que podrían ser el correcto para tu hijo o hija, aquí nos encontramos con nombres con hermosos y ocurrentes significados que van desde la mitología, hasta profundizar un poco más en la cultura, tradiciones y creencias de este pueblo, también observamos la gran cantidad de opciones con las que contamos para hacer referencia a: la luna, flor de loto, el sol, entre otras definiciones recurrentes en los Indios.

Recuerda que nombrar a tu bebé sin importar el sexo que tenga es una de las tareas más importantes en su vida, ya que es parte fundamental de su personalidad y de alguna manera ya le indicas al mundo quien será este nuevo habitante, así que no te lo tomes a la ligera, piensa muy bien esta decisión, consulta con tus allegados y si no has encontrado el nombre perfecto puedes seguir tu búsqueda entre las diferentes culturas que tenemos a disposición para hallar el apelativo indicado.

Te puede interesar:

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 3.6 / 5. Conteo de votos: 12

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.