[no_toc]

Nombre Egipcio de niñaEgipto ha tenido gran influencia en la formación de la cultura actual; junto con Mesopotamia, los egipcios son la raíz directa de lo que hoy conocemos como mundo Occidental. Desde sus grandes construcciones, como las pirámides y esfinges, pasando por el desarrollo científico, matemático y médico que consiguieron sus eruditos, el antiguo Egipto dejó grandes logros en la historia de la humanidad.

En la actualidad, este país es una potencia en la región, pero es la cultura de su pasado lo que cimenta su importante posición mundial. El antiguo imperio está lleno de personajes míticos, que se establecieron y reinaron a lo largo del Nilo por más de 3000 años. Además, su unión con otras culturas, como la griega y la árabe, lo enriquecieron a través del tiempo, por lo que mucho de lo que lo caracteriza actualmente proviene de esta mezcla.

Si bien existió una lengua egipcia originaria, que se desarrolló y dio paso a idiomas como el copto, ésta es ahora una lengua muerta, siendo una de las más antiguas del mundo. Luego de la conquista de la región musulmana, el árabe egipcio pasó a ser la lengua nacional.

Muchas veces, el tomar la decisión definitiva de cuál será el nombre de nuestro futuro hijo es algo muy estresante y casi imposible de resolver si no se tiene una idea de lo que queremos y estamos abiertos a considerar diferentes opciones. Es común pensar en hacer honor a un familiar querido o a algún personaje relevante en nuestra vida, pero si estas opciones están descartadas y no tenemos claro lo que buscamos, después de todos los aspectos positivos e interesantes que mencionamos, ¿Por qué no tomar en cuenta los nombres egipcios?

A continuación, mencionamos los originales nombres de la cultura egipcia para llamar al nuevo bebé que nos acompañará en nuestra vida.

Listado de Todos los Nombres Egipcios de Niñas

Nombres Egipcios Femeninos – Letra A

Ahhotep

Dos reinas egipcias conocidas llevaron este nombre; Ahhotep I, quien gobernó Tebas mientras su hijo era pequeño, y su nieta, Ahhotep II, esposa de Amenofis. Su nombre se traduce como “la luna está satisfecha”.

Akila

Este apelativo representa cualidades como inteligente, sabia, perspicaz y sensata.

Amonet

Fue una de las diosas de la creación, junto a su esposo Amón. Es símbolo de protección y su nombre significa “La Oculta”. Es considerada la protectora del faraón, también se le conoce como Neb-taui, o “señora de ambos países”.

Anat

También escrito “Anath” o “Anut”, identifica a la diosa de la fertilidad y la guerra. Hermana y esposa de Baal, es una figura impetuosa, adorada por los cazadores y soldados. Es descrita como la madre de los dioses o la amante del cielo, y su nombre evoca a un “manantial de agua”.

Anippe

Hija del dios río Nilo y esposa de Poseidón, es un personaje creado por el filósofo griego Isócrates.

Ankhesenpaaten

Apelativo ampliamente usado entre reinas y nobles egipcias, entre ellas la hermana de Tutankamón. Quiere decir “la que vive por Atón”.

Anuket

“La abrasadora”, es la diosa del Nilo y del agua, así como de la lujuria. Fertilizaba los campos en la época de inundación.

Azeneth

En el Antiguo Testamento de la Biblia, es la esposa egipcia de José, uno de los doce hijos de Jacob, y se define como “dedicado a la diosa Neith”. Cuenta con Aseneth como variante de éste.

 

Nombres Egipcios Femeninos – Letra B

Beketatón

Princesa real, hija de Amenhotep III y Tiye. Su nombre se muestra como “sierva de Atón”.

Bentanath

También Bintanath, hija primogénita de Ramesses II. Tuvo una larga vida, en comparación con la de sus hermanos, y su nombre la señala como “hija de Anath”.

Betrest

Reina del antiguo Egipto, que gobernó en lo que hoy se conoce como El Cairo. Se entiende como “la maternidad es su compañera”, aunque también como “Bata es favorable a ella”.

 

Nombres Egipcios Femeninos – Letra C

Chione

Es comprendido como: “hija del Nilo”.

 

Nombres Egipcios Femeninos – Letra E

Ebonee

Utilizado comúnmente en el continente africano, tiene origen egipcio y se refiere a algo oscuro o negro. También puede usarse indistintamente como Ebonique.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra F

Farah

También estilizado como Farrah, es preferido en países árabes y conmemora los sentimientos de “alegría” y “felicidad”.

Farida

Forma femenina de Farid, indica que una mejer es “único e incomparable”.

Fukayna

Este apelativo denota inteligencia y sabiduria.

 

Nombres egipcios femeninos – Letra G

Gamila

Variante femenina de Gamil e indica a una mujer “bella”.

Gautseshen

Sacerdotisa del antiguo Egipto, cuyo papiro funerario es una importante pieza histórica. Su apelativo quiere decir “ramo de lotos”.

Gilukhipa

Reina de Egipto, esposa de Amenhotep III. También era utilizado como Kirgipa, y se interpreta como “la Diosa del sol Hepa es mi fortaleza”.

 

Nombres egipcios femeninos – Letra H

Hatshepsut

Fue una reina y faraón de Egipto, la mujer que más tiempo se mantuvo en el trono. Conocida como “la primera de las nobles damas” o “la principal dama de la nobleza”, éste era complementado junto al apelativo Jenemetamón (unida a Amón).

Heket

Es una de las Diosas benéficas de la mitología egipcia. Preside los nacimientos y ayuda al sol a salir todos los días, por lo que se le evoca como “la que hace respirar”. Otra versión que puede ser utilizada es Heqet.

 

Nombres Egipcios Femeninos – Letra I

Iah

Es la traducción literal en egipcio antiguo de la palabra “luna”.

Isi

Iset es otra variación con la que contaba. Era la más poderosa de las Diosas egipcias, hermana y esposa de Osiris, es considerada la Diosa de los Dioses, de la realeza, de los cielos, y especialmente de la magia por haber resucitado a su esposo asesinado, por lo que fue muy famosa y adorada por los griegos.

 

Nombres Egipcios Femeninos – Letra K

Kamilah

Escrita con o sin h al final, refiere la idea de la perfección.

Keket

Era una Diosa que, junto a su esposo Kek, representaba el caos en la oscuridad. Su apelativo es definido como “Diosa de las tinieblas”.

Kesi

En antiguo egipcio se interpreta como “nacida de un padre preocupado”.

Kissa

Su significado directo es: “nacida después” o “hermana de gemelos”.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra L

Loto

En la cultura egipcia antigua, la flor de loto representaba la resurrección, pues emerge desde la profundidad de las aguas. Asi mismo, se creía que otorgaba poder y fortaleza. También puede ser empleado como Lotus.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra M

Maat

Este apelativo hace evoca a la idea de justicia y armonía universal en la que creían los egipcios. Es conocida como una Diosa, hija de Ra, también llamada Mayet, que simboliza el balance necesario para el mundo.

Maia

Fue la nodriza del faraón Tutankhamón, y por su representación en pinturas y vasijas se cree que era muy apreciada por este rey. Lleva los títulos de “educadora del cuerpo de Dios” y “la grandiosa del harem”.

Mandisa

Ampliamente utilizado en el continente africano y quiere decir: “la que es dulce”.

Masika

Masika señala a una niña “nacida durante la lluvia”.

Meryanmón

Era comúnmente usado como segundo nombre de reinas, y se traduce como “la amada de Amón”.

Mutnofret

Princesa egipcia, esposa secundaria de Thutmose I. Se comprende en español como “Mut es bella”.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra N

Nabirye

Proviene de una voz egipcia antigua que identifica a una “madre de gemelos o mellizos”.

Nawa

Se utilizaba para llamar a aquellas tormentas que anualmente se repetían en la misma estación.

Nebet

Primera visir femenina del antiguo Egipto. Sus hijas fueron reinas y su hijo Djau siguió sus pasos como visir. Su nombre se conoce como “dama” por lo que es una gran opción a considerar.

Nebethet

También Neftis; Diosa hija de Nut y Geb, protectora de momias. Simboliza, junto a su hermana Isis, la entrada al templo y el horizonte, además es definido como: la señora de la casa o del templo.

Neema

En la lengua antigua indica “nacida de padres ricos”; en el Swahili actual es “la gracia”.

Nefertari

Reina egipcia, esposa de Ramsses II. A pesar de no ser la primera consorte, fue considerada como la gran reina en todo Egipto por el lugar que su esposo le dio. Mujer prominente en el ámbito político, su nombre significa “la más bella” por lo que es ideal para la nueva niña de la casa.

Nefertiti

Es una combinación de “nefer” y “tii” y se traduce literalmente como “Bondad de Atón” o “la bella ha llegado”. Fue una famosa reina egipcia, esposa de Akenatón y madre de Tutankamón; además de su belleza, es reconocida por su acción política durante y después del reinado de su esposo.

Net

Diosa de la guerra, la caza y la sabiduría, considerada como la creadora de la humanidad y los dioses. Fue usado por reinas del antiguo imperio egipcio, y la denota como “la divina madre”. Posee versiones como: Neit y Neith.

Nubia

Literalmente quiere decir “consagrada a Anubis”, y es una importante región de Egipto.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra Q

Quibilah

Se asocia con a una mujer “pacífica”.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra R

Ramla

En antiguo egipcio se muestra como “profetiza”, perfecto para los padres amantes de las artes de la adivinación

Rashida

Variante femenina del nombre Rashid y se interpreta como justa, sobria y honrada.

Rehema

Este apelativo simboliza a la “empatía”.

Renenutet

Diosa cobra de la alimentación y la fertilidad, se le define como “la que alimenta”. Es guardiana del faraón, y se le relaciona con los graneros y la lactancia. Además, se encarga de alimentar el alma de los difuntos.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra S

Sabah

Evoca literalmente a una mujer “nacida por la mañana”.

Sanura

Es un diminutivo que se indica “gatita”.

 Satet

Igualmete nombreda como Satyt; Diosa de la guerra, la inundación, la fertilidad y el amor. Así mismo protectora de los cazadores y madre del río Nilo, por lo que se le define como “la que dispara continuamente”, pues inundaba anualmente el río.

Satiah

“Hija de la luna”. Reina egipcia, primera esposa de Thotmose III y descendiente de la enfermera real Ipu. Sitiah alternativa de ésta.

Sekhmet

También llamada Sejmet, es una Diosa que simboliza la fuerza y el poder en la mitología egipcia. Según las leyendas antiguas, su aliento creó el desierto y cuidaba de los faraones en la guerra. Se le conoce como “la terrible”, por su carácter violento, así como “la más poderosa”. También era la diosa del amor y experta en magia.

Shani

En la antigua lengua egipcia significa “maravillosa; en Swahili, “carmesí”.

Sitamón

También utilizado como Satamón. Princesa y esposa real egipcia, es la “hija de Amón”.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra T

Tabia

Representa a una mujer “cortés y talentosa”.

Taueret

O Tauret; Diosa de la fertilidad y protectora de las embarazadas, hija de Ra y concubina de Set. “La grande” y también conocida como “la misteriosa del horizonte”.

Tauseret

Reina y faraona egipcia, gobernó en solitario por dos años, mientras su hijo alcanzaba la madurez. Nacida como “Tauseret Merenmut” o “la poderosa” y “amada de Mut”.

Tefnut

Deidad que evoca al agua, el rocío y a los procesos corporales que producen humedad. Su nombre está compuesto por dos palabras; “tef”, húmedo, y “nut”, cielo. Proporciona el aliento a los difuntos.

Tiye

Gran reina real, esposa de Amenhotep III. Una de las mujeres más poderosas y carismáticas del Antiguo Egipto, tuvo mucho poder durante el gobierno de su esposo, llegando a ser tan importante en la toma de decisiones como él.

 

Nombres Egipcios Femeninos – Letra U

Uadyet

Diosa protectora del bajo Egipto, simboliza el calor del sol y la llama del fuego. Es la diosa de la fertilidad del suelo y del agua. Se muestra con la cobra, y su nombre quiere decir “papiro de color verde”.

Nombres Egipcios Femeninos – Letra Z

Zahra

También escrito Zara o Zehra, significa flor, florecer y brillante.

Zalika

Ampliamente utilizado en el continente africano, este apelativo es comprendida como “bien nacida”.

 

 A continuación te dejo un video de nombres de diosas griegas y romanas, disfrutalo:

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 4 / 5. Conteo de votos: 76

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.