
¿Estas pensando en nombrar a tu bebe con un nombre vasco?. Pues aquí te dejo el listado de los nombres más utilizado en el País Vasco en el año 2015, según el Instituto Nacional de Estadistica.
También te puede interesar el listado completo de los nombres vascos de niños o los nombres vascos de niñas.
Tabla de Contenidos
Los 10 Nombres Vascos Más Populares en 2015
Nombres Vasco de Niños.
- Markel: El preferido por el País Vasco, es un nombre cuyo igual en castellano es el nombre de Marcelo cuyo significado es «Dedicado a Marte, Dios de la guerra» y este tiene origen Latín. Este nombre ha sido propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde.
- Aimar: Variante de Aymar, cuyo significado es «Casa fuerte«. Este esun nombre medieval documentado en Navarra en los siglos XIII-XIV, cuyo igual en femenino es Aimara.
- Jon: Es el equivalente al nombre castellano Juan de origen hebreo, cuyo significado es «Dios es misericordioso«.Nombre de gran éxito propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde.
- Ibai: Este es una palabra habitual cuyo significado es «Rio» que en los últimos años está siendo empleada como nombre de pila.
- Julen: Este nombre ha sidopropuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde. Su equivalente en castellano es el nombre de Julián con origen en el latín, cuyo significado es «De la familia de Julio«
- Ander: Andrés es su igual en nuestro idioma, cuyo significado es «Valiente» y este procede del griego.En Sukarrieta (B), enfrente de la casa de veraneo de S. Arana, existe una pequeña isla conocida hoy en día como San Andrés, que a principio del siglo XX era llamada Doniandere (Done Andere).
- Unax.
- Oier: Es un apelativo habitual en la Edad Media. En 1274 se documenta en Maule / Mauleón (Z); en el año 1319 se llamaba Oier el representante de Donibane Garazi / Saint-Jean-de-Pie-Port (Nb) en las cortes de Navarra y en 1329 el de Erriberri / Olite (N). En la obra Bienandanzas e Fortunas del siglo XIV aparecen dos personas llamadas así, una en Amezketa (G) y otra en Lazkao (G).
- Mikel: El significado es este nombre es «¿Quién como Dios?» con origen Hebreo, con equivalencia en castellano al nombre de Miguel.
- Iker: En el final de la lista tenemos a un nombre propuesto en el DIE como equivalente masculino de Ikerne. Que es un nombre cristiano en honor a la Visitación de María la Virgen a su prima Santa Isabel
Nombres Vasco de Niñas.
- Ane: Este nombres es una variante del nombre Ana que es de origen hebreo con el significado de «Gracia de Dios». El de Ane fué propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde.
- June: Este en un nombre vasco de los tiempos medieval. En Pamplona se documenta en el siglo XII June Juneiz. Durante el s. XX ha sido usado como equivalente de Juncal, advocación mariana de Irun.
- Nahia: Este otro nombre también devira de la palabra común «deseo«.
- Irati: Es un hermoso bosque, río y ermita de Nuestra Señora, en Navarra. La ermita de la Virgen de Irati o de las Nieves está situada junto al río de su nombre, y fue construida en 1954 en el lugar de un antiguo fuerte.
- Laia: Es un barrio galdamés y montaña soportana en Bizkaia. En la ladera de este monte murió en 1876 el brigadier Castor Andetxaga que con 800 voluntarios hizo frente al general Concha, al mando de 15.000 soldados del ejercito español.
- Nora: Nombre griego (Norah «noble«) y ermita de Nuestra Señora de Zangoza / Sangüesa (N). Se trata del antiguo convento del Carmen, fundado en 1225 y destruido en las guerras con Castilla en el siglo XIV, cuando el Santo Padre dio permiso para trasladar el convento a su ubicación actual, siempre y cuando se mantuviese culto abierto en el lugar original.
- Izaro.es una isla de Bermeo y antigua ermita de Nuestra Señora. En dicho lugar hubo un convento de franciscanos en el siglo XVII. El día de la Magdalena acuden los bermeanos a arrojar una teja en sus aguas para reclamar su jurisdicción. Una tradición cuenta que un fraile lego del monasterio se enamoró de una joven de Kanala y que iba a verla todas las noches a nado, guiándose por una luz que encendía aquella. El prior del convento lo supo y una noche de tormenta encendió una luz en los acantilados, donde el amoroso fraile murió ahogado.
- Lucia: Este es un nombre castallano que su variente en euskera (vaso) pueden ser:Luke, Lutxi, Luzia. El nombre de Lucia tiene origen latín, cuyo significado es «Luz«
- Malen: Este es un diminutivo del nombre Madalen que ha alcanzado sustantividad como nombre propio. Del griego Magdalené (´habitante de Magdala en Palestina´) a través del latín Magdalena. Seguidora de Jesús, estuvo junto a Él al pie de la cruz y fue la primera persona en verle resucitado. Según una tradición viajó hasta Vezelay en Francia donde falleció. Variantes: Madalen,Magdalena, Maialen y Matxalen.
- Uxue: En el final de la lista tenemos a un nombre propuesto en el DIE como equivalente masculino de Ikerne. Que es un nombre cristiano en honor a la Visitación de María la Virgen a su prima Santa Isabel
Si ninguno de estos te han convencido, te invito a que veas los nombres de bebes o todos los nombres italianos de niños o bien todos los nombres Italianos de Niñas.