Síntomas del embarazo

Sintomas del embarazo

Desde el primer momento del embarazo, en el que el cigoto es implantado en el útero, tu cuerpo va cambiando y transformándose no solo para mantener al bebé y ayudarlo a crecer por nueve meses, sino también para traerlo al mundo cuando el periodo de gravidez termine.

Algunas personas sienten los síntomas del embarazo desde el primer momento, pero estadísticamente es más probable que sea a partir de la sexta semana que la mayoría de las embarazadas noten los cambios. Incluso, pueden pasar meses sin que estos les causen algún tipo de curiosidad, mientras que otras lo sienten desde el momento exacto de la concepción.

¿Cuáles son los síntomas del embarazo?

Todo varía entre cada embarazada y cada bebé. Además, es importante que sepas que no hay de qué preocuparse si no experimentas todos los síntomas que se asocian a este estado y que la manera más segura de saber si realmente lo estás es realizándote un test de embarazo. Aquí te presentamos algunos de los indicios más comunes del embarazo.

Ausencia de menstruación

Es quizás el más obvio a simple vista, pero para algunas mujeres, sobre todo aquellas que tienen ciclos menstruales irregulares, es difícil de notar. Aunque el embarazo no es la única razón por la que el período se pueda retrasar, es una de las principales, y si tu ciclo es muy regular, te darás cuenta rápidamente.

Sangrado de implantación

Por otro lado, existe el llamado «sangrado de implantación», que es una pequeña pérdida de sangre vaginal, lo que es causado por la entrada del ovulo fertilizado en el útero. Esto se refleja en el exterior como puntos o manchas rosáceas o marrones, que aparecen por un par de días máximo. Normalmente aparecen alrededor de la primera o segunda semana de embarazo y mientras sea de corta duración y no un sangrado abundante, no hay de qué preocuparse.

Senos sensibles o adoloridos

Debido a los rápidos cambios de tu organismo, las hormonas pueden hacer que tus senos se sientan más pesados, sensibles o incluso adoloridos. Esto comienza a suceder en las primeras semanas del embarazo, pero es posible que se confunda con los indicios normales del período.

También es común que empiecen a crecer, que tus pezones se endurezcan o que las aureolas se hagan más oscuras y grandes. A medida que el cuerpo se va adaptando, la molestia va mejorando, aunque es probable que te acompañe a lo largo del embarazo.

Nauseas, dolor físico y malestar asociado al estómago

Las hormonas y los cambios en la estructura de tu vientre también pueden causar dolores en la región abdominal, muy parecidos a los que se asocian con la menstruación. La hinchazón y los calambres también son característicos de esta etapa.

Los dolores de estómago, que pueden estar acompañados de acidez, estreñimiento o gases, son de igual forma resultado de esta transformación. Las muy famosas nauseas matutinas, que pueden o no terminar en vómito, se han convertido en un síntoma claro, pero no todas las embarazadas pasan por ellas. En menor medida, el vértigo y el dolor de espalda, causados por el cambio en la presión arterial y la respiración, puede indicar embarazo.

Cansancio y cambios de humor

Nuevamente las transformaciones en el funcionamiento de tus hormonas (en este caso la progesterona y su aumento, así como la disminución de la presión sanguínea y el azúcar en sangre) dan como resultado un sentimiento de cansancio mayor al que es normal en ti. Tu cuerpo está pasando por muchos cambios que incluyen también algunas variaciones en tu humor, como mayor sensibilidad o emocionalidad.

Sensibilidad en el gusto y el olfato

En la primera etapa del embarazo puede pasar que los olores que antes no te disgustaban o que incluso te encantaban, te causen desde irritación, pasando por malestar de estómago, hasta en casos más drásticos, desmayos y vómitos. Igualmente, aparecerán los famosos «antojos», o la necesidad de comer alimentos o combinaciones de ellos que antes no te llamaban la atención. Las hormonas son las causantes de estos síntomas.

Aumento en la necesidad de orinar

Por el cambio en la cantidad de sangre durante el embarazo, los riñones procesan más líquidos que van a la vejiga, y resultan en mayores ganas de orinar. A medida que avance el embarazo, la razón de este síntoma será el crecimiento de tu bebé.

Aquí te dejo un vídeo en donde una madre te cuenta de primera experiencia los sintomas del embarazo

También te puede interesar:

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.