Desarrollo de tu bebé

9 semanas de embarazo- primer trimestre

En esta semana tu bebé ya tiene el tamaño de una oliva, mide casi 2.5 cm (1 pulgada).

El embrión, que en 1 semana se gradúa a embrión, ya empieza a ser mucho más parecido al bebé que tendremos en nuestros brazos en unos meses. La cabeza está más erguida y sus rasgos faciales siguen creciendo. Los órganos vitales tales como el corazón, el hígado, los riñones siguen desarrollándose.

Tu pequeño esta semana empezará a mover sus codos y rodillas.

Sus piernas, brazos y deditos están cada vez más definidos y formados.

Aunque todavía no puedas sentir a tu bebé ya se mueve mucho. Tiene movimientos espasmódicos e involuntarios. Es muy divertido cuando el doctor quiere tomar las medidas de tu bebé a través de la sonografía, pero tu pequeño está ocupado demostrando las piruetas que sabe hacer.

 En esta novena semana de embarazo no es posible todavía distinguir con una ecografía si es niño o niña, pero sí que ya habrán empezado a formarse sus órganos sexuales.

Los párpados se formarán, aunque quedarán cerrados más o menos hasta la semana 26 de embarazo. También se irán viendo mejor la forma definitiva de sus orejas y se formarán las estructuras internas del oído.

Comienzan a formarse las costillas y los huesos de la cara se van endureciendo cada vez más, el pequeño bebé sigue creciendo y desarrollándose a toda velocidad en la semana 9 de embarazo, este 3er mes y último del primer trimestre nos asombrará aún más.

Cambios en tu cuerpo

¿Te suena de algo el arrastrar los pies todo el día y el meterte en la cama a dormir una vez llegas a casa en la noche? La fatiga extrema del embarazo es un síntoma común, especialmente en el primer trimestre. Y por una buena razón: Hacer un bebé es un trabajo duro. Tu cuerpo trabaja horas extra preparándose para la maternidad a medida que desarrolla la placenta, la línea de vida de su bebé.

Además, el metabolismo y los niveles hormonales de tu cuerpo han aumentado significativamente, lo que desencadena una disminución en el azúcar en la sangre y la presión arterial, la receta ideal para la fatiga. A todo este cansancio se le suman las molestias porque tu ropa te aprieta en la cintura, el vientre hinchado y los senos con dolor; además de que no has dejado de ir al baño unas 100 veces al día, si no es para vomitar, es para orinar.

Desde ya mismo tenemos que ser consciente de que estamos embarazadas y no enfermas, pero déjate cuidar y mimar; recuerda que tu bienestar es el de tu bebé y esto es algo temporal.

Debemos de tomarnos los descansos que el cuerpo nos pida. Primero porque es imprescindible, por el bienestar físico y emocional del pequeño bebé que está creciendo dentro de nosotras y también, por nosotras, debemos de cuidarnos al máximo.

Estamos haciendo un trabajo importantísimo, quizás, el más importante de toda nuestra vida.

Nuestra salud debe de ser una prioridad y nuestra nutrición debe ser lo más limpia posible. En pocas palabras, comer sano y equilibrado para no pasarnos con el peso, mantenernos ejercitadas y sanas tanto nosotras como el bebé.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto peso voy a subir durante el embarazo?

Aunque estés en la etapa inicial del embarazo, es normal que te preocupes por la cantidad de peso que puedes ganar durante todo el proceso de gestación. Más allá del interés estético, es importante tener en cuenta que en el embarazo tienes la responsabilidad de cubrir los requerimientos de tu bebé y los tuyos, lo que no significa que tienes que “comer el doble”.

Aunque la cantidad de peso que ganes durante este periodo depende de cada caso, como todo lo que involucra al organismo, existen algunas medidas básicas que puedes usar para guiarte. En todo el embarazo se espera un aumento de entre 10 y 16 kilogramos, considerando el peso propio del bebé y la masa que acumula tu cuerpo.

En el primer trimestre es normal que aumentes un poco de peso, entre 500 gramos y 2 kilos, e incluso que no subas nada. Durante el segundo, es probable que se sumen entre 3 y 4 kilos, y ya para el tercer trimestre, que es el periodo en el que se da un mayor aumento de peso, unos 5 a 6 kilos. En general, a partir del cuarto mes de embarazo lo regular es que se agreguen unos 500 gramos por semana.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.