Desarrollo de tu bebé

En esta semana es la ideal para hacerte tu primera ecografía. Si aún no lo ha hecho, tu medico te recomendará una. Las ecografías no son invasivas ni para el bebé ni para la mamá, pero sí nos ayudan a controlar el crecimiento y formación de tu pequeño angelito.

Con 7 semanas de gestación tu bebé tiene el tamaño de un arándano, unos 5 mm. ¿Te parece aún muy pequeño verdad?, piensa que tu bebé ha crecido 10.000 veces más que cuando se concibió hace 1 mes. Esta semana la medida se hará desde la cabeza hasta la rabadilla.

Esta semana la mayor parte del crecimiento de tu bebé se centra en la cabeza, a medida que se van generando nuevas células cerebrales, unas 100 por minuto. Las células nerviosas continúan multiplicándose y desarrollándose a medida que el cerebro y la médula espinal (el sistema nervioso) comienzan a tomar forma.

El cerebro está creciendo muy rápidamente, y esto hace que la cabeza de tu pequeño crezca más rápido que el resto del cuerpo. Tu bebé tiene una frente abultada y sus ojos y oídos siguen desarrollándose.

Los oídos internos se están desarrollando, pero las orejitas no empezarán a aparecer hasta dentro de 2 semanas.

Los brotes de las extremidades empiezan a formar cartílagos, los mismos más adelante se convertirán en brazos y piernas.

Los capullos del brazo de alarga y los extremos se aplanarán eso serán las manos.

Esta semana también se forman la boca y la lengua de tu bebé. Los riñones también están en su lugar ahora, y están listos para comenzar su importante trabajo de gestión de residuos. Pronto, tu bebé comenzará a producir orina. Por suerte para ti, todavía no necesitas pañales.

Cambios en la mamá

Si aún no le has dicho a nadie que estás embarazada, definitivamente tu bebé sí que te lo está diciendo y haciéndose de notar.

Tu útero esta semana tiene aproximadamente el tamaño de un limón, y te habrás dado cuenta de que tu barriguita no ha sufrido ningún cambio físico.

Es muy probable que sigas teniendo nauseas o incluso vómitos, aunque esto depende del cuerpo de cada mujer y en cómo asimile el embarazo. Estos síntomas tan molestos suelen desaparecer a las 14 semanas de gestación, aguanta que ya queda menos. También te puedes sentir cansada y seguir con las ganas constantes de orinar.

Otro signo de embarazo es la hinchazón y dolor de los senos, los senos que de repente dudas de que sean tuyos. ¿El culpable? Esas hormonas del embarazo traviesas pero necesarias, estrógenos y progesterona. La grasa también se está acumulando en los senos y el flujo de sangre hacia área está aumentando. Tus pezones pueden sobresalir un poco más de lo normal, pero son tan sensibles que pueden dolerte al tacto.

También notarás pequeñas manchas de piel de gallina en la areola. Estas protuberancias, llamadas tubérculos de Montgomery, son glándulas sebáceas que suministran lubricación a la misma. Todos estos cambios se debes a que cada uno de ellos son esenciales para el amamantamiento de tu recién nacido dentro de 33 semanas.

Algunas infecciones pueden ser fatales para un embarazo, por eso debes de acudir a tu ginecólogo lo antes posible si crees que puedes tener una infección para que te den los cuidados necesarios.

Es posible que tengas dolor o sangrado de encías, es algo muy común que los dientas de las mamás se vean afectados. Es muy importante tener una higiene bucal y acudir periódicamente a tu dentista.

Pero si eres de las mujeres que no tiene ningún tipo de malestar, disfruta de tu buena suerte y no te preocupes de no tenerlos, eso no quiere decir que algo no vaya bien con el bebé o contigo, simplemente que hay mujeres con mucha suerte.

Consejos para el bienestar de la mamá en la semana 7 de embarazo

A partir de ahora y más que nunca es muy importante que cuides tus hábitos alimenticios ya que todo lo que consumas, pasará directamente a tu bebé.

Si eres de las mamás que sufre de malestares, prueba masticar jengibre, esto te ayudará a aliviar esa molestia.

Podrías precisar un complemento vitamínico, generalmente rico en hierro y ácido fólico. Siempre antes de consumir cualquier remedio consulta con tu médico.

Pruebas médicas

En esta semana lo más probable es que visites por primera vez a la matrona o tu ginecólogo. Te abrirán la historia médica para realizarte las primeras pruebas de tu embarazo que a partir de ahora te acompañará a cualquier consulta que tengas, en ella te tomarán la tensión y te harán una prueba analítica de sangre y orina para determinar que todo anda bien y estás tú y tu bebé en perfecto estado.

Con este análisis lo que pretenden descartar es que hayamos podido contraer toxoplasmosis, ya que esta enfermedad en el embarazo puede ser muy perjudicial para el feto.

El parásito de toxoplasma gondii sobre todo se encuentra en los animales, se trata de una parasitosis universal que puede afectar a la mujer embarazada produciendo abortos o lesiones en el recién nacido.  

Preguntas Frecuentes

¿Qué suplementos debo consumir durante el embarazo?

Aunque esto dependerá de cada embarazo y debe estar recetado por un especialista, es probable que debas consumir algunos suplementos para ayudar al crecimiento de tu bebé y a tu propio bienestar durante este periodo.

El elemento principal será sin duda el ácido fólico, que se recomienda empezar a consumir incluso 3 meses antes de concebir si es posible. Es importantísimo en el cuidado del desarrollo neurológico del bebé y por eso su ingesta es esencial, incluso más allá de agregar alimentos ricos en él en tu dieta.

El calcio también es un mineral que debe formar parte de tu alimentación durante estos meses. Es posible que no necesites tomarlo en suplementos, pues puedes incluirlo en tu dieta. Lo mismo pasa con el hierro; con solo aumentar el consumo de alimentos con estos minerales puede ser suficiente.

Todo esto se repite con las vitaminas C, D y B12, que puedes consumir directamente a través de una dieta rica en ellos, o por medio de suplementos, para que contribuyan al mejor desarrollo de tu bebé.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 4 / 5. Conteo de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.