Los primeros latidos de su corazón

El corazón de tu bebé ya funciona solito, todavía tendrás que esperar un par de semanas para escucharlo a través de una ecografía. Tu bebé es ahora un pequeño renacuajito del tamaño de una semilla se sésamo y mide aproximadamente 2 milímetros. En este tiempo se mide el tamaño total de tu bebé completo, porque más adelante la medida será diferente, desde la coronilla hasta el final de la rabadilla (coxis). Está recubierto por 3 capas de células: el ectodermo, mesodermo y endodermo; estas capas serán las que formen los órganos y tejidos de tu bebé.
En la capa superior del ectodermo, se está empezando a formas el tubo neural. De este tubo neural saldrá la columna vertebral, la medula espinal, el cerebro y los nervios). De esta misma capa saldrán las uñitas, el pelo, las glándulas mamarias y sudoríparas y la piel de tu bebé.
En el mesodermo, el corazón de tu bebé ya funciona solito, todavía tendrás que esperar un par de semanas para escucharlo a través de una ecografía. El mesodermo también será el encargado de formar los músculos y los huesos de tu pequeño.
Y el endodermo, es el encargado de formar algunos órganos internos del bebé, como el hígado, las tiroides, el páncreas, los intestinos, pulmones y el sistema urinario.
En este momento muchas mujeres empiezan a experimentar sensibilidad y aumento de senos, mareos, náuseas matutinas, cansancio, y puede que un ligero sangrado, llamado sangrado de implantación.
Uno de los síntomas que vas a tener son las constantes ganas de orinar. Vigila que no tengas escozor al hacer pis, ya que lo más normal en el embarazo es una infección de orina, la cual requiere atención médica y antibióticos.
También puedes experimentar una pequeña subida de temperatura, no te asustes, la causante de esto es la progesterona que hace que la placenta y tu útero puedan crecer adecuadamente.
Ahora mismo es normal que te sientas como un manojo de nervios, tensión y alegría al mismo tiempo. Te estarás preguntado si serás buena madre, como lo harás, si sabrás hacerlo; y son sentimientos totalmente normales, especialmente en las mamás primerizas. Te aconsejo que intentes relajarte y disfrutar de cada etapa de este maravilloso viaje cuyo destino es ser mamá de ese angelito que has llevado por 9 meses en tu vientre.
Es muy importante que hagas ejercicio durante el embarazo y te cuides. Ahora la vida de tu bebito depende única y exclusivamente de ti. Además, tienes que preparar tu cuerpo para que soporte un bebé de aproximadamente 4 KG.
Cuídate mucho, mímate, háblale a tu pequeño, aunque no te oiga todavía y te puedas sentir ridícula hablando contigo misma, el bebé desde que se implanta dentro de ti, siente absolutamente todo lo que tu sientas y muy pronto podrá escuchar tu voz.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo calculo la fecha probable de parto?
Incluso antes de ir al médico, si estás segura de estar embarazada, puedes calcular la fecha probable del parto, llamada FPP, mediante una sencilla fórmula. Obviamente, no será tan específica como la que tu doctor pueda darte, e incluso esta puede variar, pero te servirá para organizarte y conocer un poco más sobre tu embarazo.
Simplemente debes sumar 280 días (las 40 semanas de embarazo que normalmente se cuentan) a la fecha del primer día de tu última menstruación, conocido como FUR (fecha de la última regla). Con ese resultado, puedes calcular que tu bebé nacerá dos semanas antes de la fecha que tienes o dos semanas después de ella, teniendo un rango de un mes en el que puedes estar segura de la llegada de tu pequeño al mundo.