¡Estas creando vida!

Un esperma ha sido capas de penetrar la pared de tu útero y fecundarlo. A los pocos días, este ovulo se instala en las paredes de tu útero y a partir de este momento ¡tienes a tu bebé creciendo dentro de ti!

En esta etapa, tu bebé es solamente un blastocito (una pequeña bolita) llena de cientos de células dividiéndose.

Dentro del blastocito, el liquido amniótico ha empezado a aumentar, y en unos días eso se convertirá en el saco amniótico, esto va a proteger a tu bebé de ahora en adelante hasta el fin de tu embarazo.

Una parte del blastocito se va a convertir en la placenta, y en esa parte ya está creando la hormona llamada GCH (Gonadotropina Coriónica Humana). Esa es la hormona encargada de mandar un mensaje a los ovarios para que dejen de crear más óvulos. También es la hormona que se encarga de producir los estrógenos y la progesterona. Estas 2 hormonas ayudan al crecimiento de tu bebé y ayudan al útero a mantener las paredes del útero con el recubrimiento para que tu bebé no se pueda caer.

De momento un pequeño sistema de circulación, a través de unas venitas que están conectadas a tu útero, aporta oxígeno y nutrientes para tu bebé.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo me aseguro de estar embarazada?

Durante esta semana lo más seguro es que estés llena de dudas sobre si realmente estás embarazada o no. Lamentablemente, los tests de embarazos caseros que conseguimos en las farmacias son de poca ayuda en este punto del periodo de gestación, pues lo más probable es que, así sean hipersensibles, no puedan detectar tu embarazo.

Para asegurarte de tu estado, puedes esperar una semana más y realizar una nueva prueba, pues hay mayores posibilidades de que detecte la hormona gonadotropina coriónica humana o CGH, que se comienza a producir después de la fecundación, y hay menos espacio para que se genere un falso positivo.

Si no puedes esperar más y te mueres por saberlo, un examen de sangre en un laboratorio médico sí puede hacer la detección del embarazo en este momento e incluso antes de que se produzca la pérdida de la menstruación, por lo que es tu opción más segura.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.