Desarrollo
Poco a poco todo el “lanugo” que recubre el cuerpo de tu pequeño en estas semanas va desapareciendo. Ya que tu bebé ha cogido peso y grasita que le ayuda a mantener su calor, su cerebro ha madurado hasta el punto que también ayudará a regular esta temperatura.
La mayor parte de este pelito que recubre al bebé se pierde antes del nacimiento aunque en algunos casos el bebé nace con pelitos en la espalda y otras partes de su cuerpo.
Tu pequeño ya mide cerca de 39 centímetros desde la coronilla hasta el talón, y pesa casi 1’200 kilogramos!!
Cada vez tiene más probabilidades de vivir sin problema en caso de que naciera en este momento. aunque sus órganos siguen inmaduros. Debido al tamaño que ya ha alcanzado tu bebé tu especialista podrá determinar su posición, si está posicionado de cabeza o nalgas.
Esta semana marca un antes y un después en tu pequeño, puesto que los pulmones ya han madurado lo suficiente, en caso de nacer prematuramente y necesitar asistencia para respirar, las posibilidades de sobrevivir fuera del útero aumentan significativamente.
La piel del pequeño ya se ve más rosada y los iris de sus ojos son azules en los bebés de piel clara, y suelen ser marrones en los de piel oscura.
No tengas prisa por saber el color definitivo de los ojos de tu bebé , puede tardar hasta un año en definirse por completo.
Tu bebé aumentará la mayor parte de su peso a lo largo de estos últimos 3 meses. Pero tu no te vas a quedar atrás…
Es posible que en este último trimestre aumentes alrededor de 5 kg. Seguramente esta recta final sea la que más despacio te pase.. Y es que además de la carga física por el aumento de peso de ambos hay que sumar las molestias que en este trimestre se pronuncian aún más.
Como durante todo el embarazo, ten hábitos saludables y te ayudarán a llevar mejor este último tramos.
Cada vez está más cerca la fecha de parto, y eso puede aumentar el estrés, pero te ayudará mucho no perderte las clases de preparación al parto.
Cuidados para la mamá
Es muy probable que sobre estas últimas semanas empieces a sentir las primeras pérdidas de calostro. Y es que las glándulas suprarrenales de tu pequeño empieza a estimularte la producción de prolactina.
Producimos leche por las altas cantidades de la hormona prolactina, que en estas alturas del embarazo está por las nubes para cuando el bebé nazca, este todo listo!
Esta sustancia proporciona al bebé en sus primeros días todo lo necesario para su sustento.
Por lo demás te sentirás más cansada y fatigada al hacer cosas cotidianas como hacías antes con facilidad.
Debes descansar bien y sobre todo estar relajada y sin estrés aunque se acerque el parto. Piensa que el cuerpo de una mujer está hecho para dar a luz. El cuerpo humano es muy sabio y cuando llegue el momento sabrás como actuar 😉
Preguntas Frecuentes
¿Está contraindicado bañarse con agua caliente?
A pesar de lo tentador que suena tomar un baño de agua caliente para reposar y calmar los dolores de espalda y piernas que seguro estás sintiendo, sí existe una contraindicación para esta actividad mientras estás embarazada.
Sumergirse en agua caliente dilata los vasos sanguíneos. Eso a su vez produce que baje la tensión arterial, que la sangre corra de manera más lenta y que se reduzca el flujo sanguíneo hacia la placenta, lo que se traduce en menos sangre y menos oxígeno para tu bebé, que lo necesita.
Ahora, esto no significa que debas bañarte con agua fría a lo largo de todo el embarazo. Las duchas con agua tibia, e incluso, un poco de agua caliente directamente a las zonas en las que se acumula el dolor por tu nuevo peso no están contraindicadas.