Desarrollo

El desarrollo de tu pequeño en esta semana 27 de embarazo; ya queda muy poquito espacio libre. ha ganado mucho peso y ocupa casi todos los rincones del útero.

Después de haber tenido los ojitos cerrados durante 4 largos meses ya los abre!

Y no queda ahí, la zona visual del cerebro está activa, puede ver todas las luces y sombras que le rodean, aunque sea algo limitado. 

Esta semana mide cerca de 37 centímetros y pesa casi 1 kilo, ya ha establecido un horario regular para dormir y estar despierto. Tu pequeño es acunado y se duerme con tu movimiento, tu bebé siente que lo acunas gracias al líquido amniótico. Mira a su alrededor y hasta se chupa el dedo!

A partir de ahora es muy probable que se pueda escuchar su latido a través de tu abdomen, tambien sentiras que le da hipo bastante a menudo, esto es un ejercicio para ayudar a madurar sus pulmones y cuando nazca coger las primeras bocanadas de aire.

Tranquila para tu bebé el hipo no le resulta algo molesto, así que disfruta de cada sensación y movimientos que sientas.

Cambios durante esta semana 27 de embarazo

Estamos entrando en la recta final! Esto aumenta las probabilidades de que empieces a sentir nuevos síntomas, como dolores de espalda más intensos. Es por el aumento de peso de tu pequeño, puedes sentirlo en la parte baja de la espalda o el la parte trasera de la pelvis.

También podemos conocer a la nombrada “ciática”. Es un dolor que te coje desde la espalda baja, bajando por la nalga hasta la parte trasera de un muslo.

Como consecuencia te puede costar subir escaleras, caminar, girarte y  levantarte de la cama puede ser un trabajo verdaderamente costoso.

Con 27 semanas de embarazo, lo habitual es que hayas aumentado unos 8.5 kilos. No obstante, esta cifra puede variar semana a semana. Se considera un aumento de peso normal para una embarazada de 27 semanas entre unos 8 y 11 kilos.

Preguntas Frecuentes

¿Debo preocuparme por el hipo del bebé?

El hipo es una respuesta del bebé a una adaptación progresiva que le permite preparar los pulmones para la respiración fuera del vientre de su mami.

Se produce por la contracción del diafragma, el cual es un músculo fino que separa el abdomen del tórax. Recordemos que dentro del útero, el bebé no respira aire, sino líquido amniótico y con él nutre sus pulmones.

La contracción del diafragma que produce el hipo, se hace de manera intermitente y esto puede darse también durante las primeras semanas de vida fuera del vientre, hasta que se adecúe a su nuevo entorno natural.

El hipo del bebé durante este tiempo es normal, natural y hasta beneficioso, pues el bebé se está preparando para salir y respirar.

También es considerado beneficioso para el desarrollo de su sistema nervioso, para fortalecer sus funciones de succión y deglución y para regular el ritmo cardiaco. Es decir, el hipo en el bebé no es para preocuparse, todo lo contrario, es un síntoma de que todo anda marchando de manera normal.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 5 / 5. Conteo de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.