Tabla de Contenidos
Desarrollo
Hola mamis!! Esta semana tu bebé empieza a practicar la respiración, obviamente no hay aire pero inhala y exhala líquido amniótico.
Esto es porque durante esta semana comienzan a abrirse sus orificios nasales.
Puede ser que si te hacen una ecografía en sobre estas fechas puede ser que veas como se chupa el pulgar porque ya tiene el reflejo de succión.
Le encanta jugar con el cordón umbilical, de momento será su juguete preferido hasta que llegue al mundo.
Mide alrededor de 35 centímetros de cabeza a culete y pesa unos 770 gramos aproximadamente.
Sobre estas semanas se empezará a colocar en posición fetal. Ya no tiene mucho espacio pero eso no le impedirá moverse todo lo que pueda.
Está en una fase muy activa, y es que como comentamos en artículos anteriores, la fase más activa está comprendida entre la semana 24 y la 28 de gestación.
A partir de ahora ya podrás ver cómo se mueve tu barriga cuando tu pequeñín de pataditas.
Cambios y consejos semana 26 de embarazo
Tu útero a partir de ahora va a crecer al ritmo de 1 centímetro por semana. Si no has engordado mucho hasta ahora no padezcas..
Irás aumentando unos 350 gramos cada semana, recuerda controlar tus antojos.
Si tu peso era el adecuado para ti, deberás aumentar entre 8 y 10 kilos hasta el final de la gestación.
Si superas ese peso deberás controlar más tu alimentación y cuidarte al máximo, a su vez, controlarás la retención de líquidos e hinchazones provocados por peso ganado.
No te preocupes si sufres dolores de espalda, si, son molestos, pero normales.
Deberás tener especial elección en calzado y sujetadores, deben de sostener el pecho de forma adecuada, para evitar molestias y preservar su firmeza.
Cada vez tienes más necesidad de orinar, debido a la compresión del útero sobre la vejiga.
Y sin embargo, la cantidad de orina no suele ser muy abundante. Es normal que te levantes una o más veces por la noche para ir al baño. A veces puede existir una infección de orina que se enmascara con los síntomas del embarazo.
El arándano rojo en forma de jarabe o pastillas es eficaz para prevenir y tratar las infecciones de orina y totalmente seguro para tu bebé. En el cuadro de infección aguda debes tomar dos pastillas diarias.
Preguntas Frecuentes
¿Es prudente ir a clases de preparación para el parto en esta etapa?
Según los expertos, este es el mejor momento para realizar los ejercicios para un parto psicoprofiláctico; estás en el momento ideal y los beneficios son generales, entre ellos los emocionales.
Estos ejercicios procuran mejoras importantes para ti en estos momentos, pues te ayudarán a mejorar la postura, sentirás alivio del dolor de la espalda, fortalecerás tus músculos, ayuda a aumentar la flexibilidad, sentirás mejora en la circulación, más energía y reduce la tensión de los músculos. Sumado a todo esto, los ejercicios te harán sentir más animada y con mayor sensación de bienestar.
Otro de los beneficios de los ejercicios para la preparación al parto es el aprendizaje del manejo de la respiración, lo cual te servirá de mucho en el justo momento de traer tu bebé a este espacio.
Los ejercicios también traen beneficios para tu bebé, los cuales vienen de ti, porque al estar más relajada y sentirte mejor, se refleja en su bienestar.