Desarrollo

Durante esta semana tu pequeño no parará de moverse. Tiene bastante espacio y flota en el líquido amniótico que lo rodea.

Da volteretas, bosteza y así se pasa la mayor parte del tiempo. Así que.. Prepárate para tener más de una noche movidita.

Los bebés están más activos entre la semana 24 y 28, después les irá faltando espacio.

Duerme unas 20 horas al dia, aun así te hará acto de presencia.

Poco a poco va adquiriendo más el aspecto de un recién nacido, en una ecografía 4D podrías ver su carita.

Aprovecha para descansar cuando lo sientas tranquilo, porque durante estas semanas no parará de moverse y contorsionarse, debe de  disfrutar de todo el espacio que tiene.

Al terminar este mes (4°) tu bebé tendrá los ojos completamente desarrollados, aunque todavía la pigmentación no se distinguirá hasta unos meses después del nacimiento.

Sus pulmones cada vez funcionan mejor aunque todavia no estan preparados para salir al mundo exterior.

En caso de parto prematuro se considera un bebé “viable” aunque necesitase ayuda en incubadora.

De vez en cuando es muy probable que comiences a sentir que tiene hipo!

Y esque esos pequeños ejercicios los practican para ir madurando su sistema respiratorio y preparándolo para su llegada al mundo.

Cuidados en la semana 24 de embarazo

Cuida mucho tu hidratación tanto por dentro como por fuera.

Aplícate cremas o aceites, bebe mucha agua para combatir y prevenir las estrías.

Muchas zonas se verán sometidas a una distensión de los tejidos, como el pecho, barriga y glúteos.

Haz ejercicio diario (moderado) y no sucumbas a todos los “antojos”, ya que no deja de ser algo psicológico.

 Lleva siempre encima una botellita de agua y una fruta por si te da hambre.

Controla tu alimentación para evitar la temida anemia en el embarazo, y toma bastante calcio.

Tu bebé necesita calcio y en caso de que no aportes lo suficiente lo cojera de ti y tus huesos. Lo que te podría provocar osteoporosis.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué mi bebe duerme tanto?

En este periodo el bebé suele dormir unas 20 horas diarias, aunque no son continuas, su tendencia es a dormir mucho. Los estudios dicen que por cada hora de estar despierto, duerme hora y media, es decir que duerme más de lo que está despierto.

El bebé en el vientre materno no tiene conciencia del día y la noche, por lo que su tiempo de dormir no está relacionado con la hora del día.

Solemos pensar que cuando está tranquilo es cuando duerme, pero se ha demostrado que dormido también se mueve y da pataditas, pues se está acomodando y hasta soñando.

En los ecos se ha podido determinar que el bebé realiza los movimientos involuntarios típicos del sueño, conocidos como movimientos rápidos de ojos (REM), lo que indica que llega a tener estados de sueño profundo.

Es decir que si sientes que tu bebé duerme mucho en tu vientre; no te preocupes porque es un comportamiento natural que también lo ayuda en su crecimiento.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.