Desarrollo de tu bebé

En esta semana tu pequeño ya puede escuchar tu voz, se debe a que los huesos de sus oidos ya han endurecido.

Por eso una vez nacen saben reconocer a su mamá, cantale y hablale a diario. Consitele esos pequeños momentos tan tiernos con su mamá.

Tanto su cara como su cuerpecito ya estan formados.

En esta semana se marca un antes y un despues en tu embarazo, en especial como recalcamos anteriormente en el oido y tambien en el equilibrio.

Su pelo y sus cejas ya adquieren el color final qu3 va registrado en tu adn y en el de su papa.

En esta semana 23 de embarazo tu bebé mide alrededor de 29 cm y pesa unos 500 gramos. Ya deberias notar sus movimientos que en esta semana ya son muy energicos!

Ya que es capaz de recibir sonidos que lo estimulen. Los sistemas digestivo y respiratorio ya se estan preparando para funcionar a la perfeccion fuera del utero.

En este momento el saco de liquido amniotico tiene cerca de medio litro de liquido, el cual se renueva cada 3 o 4 horas.

Curiosidades

El peso de tu bebé  en las siguientes cuatro semanas se multiplicara por dos!

Cuidados para la semana 23 de embarazo

Es normal que a estas alturas del embarazo sientas que tengas molestias en la pelvis y en los costados. Tu bebé  pesa cada vez más y tu cuerpo lo nota.

Ademas todos tus organos se van comprimiendo deben dejarle sitio para crecer bien, el cuerpo es muy sabio.

Tu ritmo cardiaco aumenta, puede darte la sensacion de que te falta el aire, descansa.

Bebe mucha agua si notas que sudas demasiado y no hagas grandes esfuerzos.

Refuerza el vinculo con tu bebé  creando momentos que son solo vuestros. Es inevitable que pienses en el en todos los aspectos de tu dia a dia. Tales como la alimentacion, salud y actividad fisica para aportar todo el bienestar que necesitais.

Puedes tener muchos altibajos emocionales, es algo normal, pero debes mantenerlos a raya. Sobre todo el estrés y tristeza por el bien de tu pequeño.

Aumenta el hierro, si tienes sintomas como fatiga, dificultad para respirar y mareos.

Puedes combatir esta deficiencia comiendo canes rojas, melaza, lentejas y hojas verdes como espinacas o col.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo cuidar mi salud mental y emocional  durante el embarazo?

En esta época de la gestación es importante estar atenta a tu salud emocional. Las crisis de llanto o los olvidos son parte de este proceso que implica un cambio metabólico que afecta todo tu cuerpo y mente.

Es relevante que te tomes tu tiempo para descansar y relajarte, tu misma y tu bebé te lo agradecerá. Sentarte a escuchar música, leer un libro, hacer alguna manualidad o simplemente ver el paisaje, son actividades que te conectan contigo misma y te permitirán encontrar esa paz interior que tanto necesitas ante todos los cambios que estás viviendo y que te faltan por experimentar.

Hablar con amigas o con tu pareja sobre lo que sientes, tus temores y expectativas, ayuda a superar los estados de angustia y estrés que se te presenten. Hacer las cosas con detenimiento, organizarte, llevar una agenda o cuaderno, también ayuda a superar los estados de angustia, normales del embarazo.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.