Desarrollo del bebé

En esta semana nuestro bebé mide unos 10 cm y ya pesa sobre 50 gramos. No deja de crecer, su crecimiento es muy rápido y continuo y ya casi tiene todos los detalles definidos. Ya tiene vellito en la cabeza, las pestañas y las cejas, aunque todavía es muy poquito y tan fino que es casi transparente.

En la piel el espesor va aumentando poco a poco. En esta semana nuestro pequeño es capaz de llevarse los dedos a la boca y los succiona, si hay suerte podríamos observarlo en una ecografía, en esta semana los sentidos de tacto y el gusto se van perfeccionando.

Hay estudios que muestran que los sabores de los alimentos que las mamás ingerimos acaban en el líquido amniótico, de ahí que digan que los bebés saborean todo lo que las mamás comemos.

También se halló que, si comes alimentos sanos durante el embarazo, al bebé pueden empezar a gustarle esos sabores cuando ya tenga edad para comer sóllidos.

Ejercicios beneficiosos para la mamá en el embarazo

Es una gran idea mantenerse en forma en nuestro embarazo, porque el ejercicio diario nos ayudará con las posibles dolencias que tengamos, nos ayudará a llevar mejor los cambios en nuestro cuerpo y las molestias por las que tenemos que pasar en esta etapa.

Pero lo más importante y super beneficioso para nosotras será a la hora del parto, porque nos va ayudar muchísimo practicar ejercicio durante el embarazo, y en el posparto, nos ayudará más fácilmente a la hora de perder el peso que hayamos ganado y poder volver a nuestro cuerpo antes del embarazo.

Aunque lo último que se nos antoje sea hacer ejercicio, ¡Esfuérzate!  vale la pena.

Cambios en tu cuerpo

Lo más “sano” es que hasta ahora solo deberíamos de haber aumentado unos 2 kg y algo, igual un poquito más o un poquito menos, no te preocupes porque cada cuerpo es un mundo y vamos cogiendo peso a nuestro ritmo.

No debemos de obsesionarnos con coger peso o hacer demasiado ejercicio dentro del embarazo, tanto que nos resulte perjudicial, estaríamos entrando en un trastorno alimenticio llamado “Pregorexia del embarazo” .

Es normal que tengamos ciertas molestias, aunque las náuseas hayan desaparecido, como la nariz taponada, y como explicamos en anteriores artículos se debe a nuestros estrógenos y las membranas mucosas, el tejido interno de la nariz se inflama y producimos más mucosidad.

Sin dejarnos que también fuese normal el que nos pueda sangrar un poquito la nariz de vez en cuando, como resultado del aumento del volumen de sangre y expansión de las venitas.

Además, en muy poco tiempo debido a que los músculos abdominales se relajan por las hormonas del embarazo y a nuestro útero en continuo crecimiento, si todavía no ha ocurrido, verás aparecer una hermosa barriguita.

Preguntas Frecuentes

¿Es peligroso para mi bebé que duerma boca arriba?

Sí, está demostrado que dormir boca arriba puede ser peligroso para tu bebé, pues disminuye la tensión arterial, lo que hace que el oxígeno y los nutrientes que le llegan en el útero sean menores. Sin embargo, al inicio del embarazo, como no hay tanto peso en tu vientre, el riesgo es mínimo.

Además, a medida que avances en tu embarazo, esta forma de dormir se hará mucho más incómoda, y no podrás soportar por mucho tiempo. Incluso es poco recomendable por sus consecuencias en la madre, pues el peso del útero recae completamente en tu espalda, tus intestinos y la vena cava, lo que puede empeorar el estreñimiento y el dolor.

Lo más recomendable es dormir de lado, abrazando a una almohada, lo que hará que esta posición sea la más cómoda. No te preocupes, pues lo más probable es que incluso si no recuerdas los peligros de recostarte boca arriba, tu propio cuerpo te haga cambiar de postura continuamente.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.