Desarrollo en la semana 12

En esta semana tu bebé tiene el tamaño de una lima; pesa entre 8 y 14 gramos y mide 5 o 6 cm.

Esta semana es muy esperada por las familias ya que a partir de la semana 12 los riesgos de un aborto espontaneo se reducen considerablemente.

Aunque es muy pequeño todavía, tu bebé ya tiene reflejos y al tocar tu pancita se moverá; este hermoso momento lo verás en la ecografía que se te realizará esta semana.

También empieza con el reflejo de chupar, esto le ayudará a alimentarse una vez llegue al mundo. Su pequeño corazón late unas 160 pulsaciones por minuto, recuerda que es normal que el corazón de los bebés vaya mucho más rápido que el nuestro.

Sus miembros ya están completamente formados y se han alargado al igual que su cabeza se ha ido redondeando, ya abre y cierra su boca, las orejas ya están formadas y en su sitio y los intestinos ahora están desplazándose a la cavidad abdominal donde ya tienen preparado su espacio.

La médula ósea está ocupada produciendo glóbulos blancos, armas que algún día ayudarán a su bebé a combatir las infecciones una vez que esté fuera de su refugio seguro y en un grupo de juego regular, con otros niños. Y la glándula pituitaria en la base del cerebro ha comenzado a producir las hormonas que le permitirán tener sus propios bebés en unas pocas décadas.

Durante esta semana se forman sus cuerdas vocales y las uñas, los deditos comienzan a definirse por completo y también aparece el lanugo, primer vestigio de pelo que recubre todo su cuerpo para protegerlo. La hipófisis comienza a segregar muchísimas hormonas y el sistema nervioso fetal se está desarrollando. En esta maravillosa etapa, nuestro pequeño es capaz de hipar, tragar y bostezar.

Los genitales empiezan a definirse, aunque el si será nena o nene ya está marcado en la propia fecundación. Aún no será posible distinguir el sexo del embrión.

En esta semana empieza el proceso de “embriogénesis”, en este tramo del embarazo el embrión está más expuesto a los peligros que podrían perjudicar a la correcta formación de los distintos órganos de su cuerpo.

Cambios en nuestro cuerpo

A medida que se acerca el final de tu primer trimestre, tu útero, ha crecido lo suficiente como para sobresalir por encima de los huesos pélvicos, y el médico puede palpar la parte superior del mismo al tocar el abdomen.

Si tiene suerte, esto pondrá fin a un molesto síntoma del embarazo temprano: la necesidad constante de orinar.

También está previsto que disminuya un poco ahora que está en la cúspide de su segundo trimestre son algunos de esos otros síntomas del embarazo temprano: náuseas, senos y pezones muy sensibles, aversiones a los alimentos y fatiga.

Lo más seguro es que todavía no necesites ropa premamá, en especial si es tu primer bebé, pero sí que puedes sentir que tu ropa empieza a hacer que te sientas un poquito hinchada e incómoda, por eso con ropa que no sea muy ajustada te sentirás mejor.

Una vez que llegues a tu segundo trimestre, hay un nuevo síntoma de embarazo que se puede agregar a la mezcla: mareos. ¿Y adivina quién tiene la culpa? Sí, es tu viejo amigo progesterona nuevamente, lo que hace que tus vasos sanguíneos se relajen y se ensanchen alrededor de las 12 semanas de embarazo, lo que aumenta el flujo de sangre hacia tu bebé (nuevamente, bueno para el bebé), pero ralentiza el retorno de la sangre hacia ti (como siempre, no tan bueno para mamá).

Un consejo rápido: si te sientes mareada o débil, recuéstate o siéntate con la cabeza baja entre las rodillas, respira profundamente y afloja cualquier prenda apretada, como ese botón en tus jeans que luchaste para cerrar esta mañana. Tan pronto como te sientas un poco mejor, consigue algo de comer y beber.

Por otro lado, te pueden ir apareciendo algunas manchitas en la piel de la cara, reciben el nombre de cloasma del embarazo y son completamente normales.

En tu abdomen también se irá dibujando la línea alba, verás una línea más oscura comenzando desde el ombligo y recorriendo tu vientre, no tienes de qué preocuparte, ambas son causadas por los estrógenos y tienden a desaparecer.

Tu piel tendrá un aspecto mucho más fresca y sana, sin embargo, la producción de grasa o glándulas sebáceas que generan nuestras hormonas también nos puede producir acné.

Visitas a nuestro médico

En esta semana 12 de embarazo, a muchas mujeres les hacen su primera ecografía de las 3 principales que nos indican que nuestro embarazo es totalmente sano, en esta primera podrás ver los primero movimientos de tu bebé. Servirá para indicarnos la edad del embrión y la fecha prevista para el parto.

También se podrá distinguir los miembros del bebé, se examinará la viabilidad fetal, latido de su corazón y determinará el grosor de su pliegue nucal, zona que queda detrás del cuello y que se considera muy importante ya que nos dirá si nuestro bebé tiene algún riesgo de tener malformaciones genéticas, síndrome de down o el Turner.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo aliviar mi estreñimiento y problemas estomacales?

El estreñimiento es uno de los efectos más comunes del embarazo. Es causado en principio por la producción de progesterona, que inhibe las contracciones de las paredes del útero, y hace lo mismo en el intestino.

Con el avance del embarazo, a esto se le unirán la necesidad de retener más líquido (que hace que las heces sean más duras y difíciles de expulsar), el peso del útero (que comprime todo el sistema digestivo) y la disminución en el ejercicio físico.

La acidez, los gases y el reflujo que lo acompañan tienen la misma raíz y lo hacen aún más molesto. Para controlar todas estas reacciones, puedes empezar por beber mucha agua para hidratar y compensar las necesidades de tu cuerpo, y además añadir mucha fibra a tu dieta.

Comer de manera fraccionada, en pocas cantidades pero más veces al día, también puede ayudar, así como realizar actividad física que sea relajante pero movilice tu cuerpo. Es importante evitar recostarse justo luego de comer, pues no solo ralentiza la digestión, sino que te hará sentir más pesada y sumará al malestar.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 5 / 5. Conteo de votos: 3

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.