
Desarrollo de tu bebé
¡Enhorabuena! Tu bebé ha sido promovido de embrión a feto esta semana, y se quedará con ese nombre hasta que salga al mundo. Este es un cambio muy importante, quiere decir que sus órganos principales como el cerebro, hígado, riñones e intestinos están en su lugar y comenzando a funcionar, aunque van a seguir desarrollándose a lo largo del embarazo.
En esta semana el crecimiento de tu bebe es rápido y furioso, ya alcanza los 2.5 cm desde cabeza a nalgas, con lo que realmente será un poquito más contando con la longitud de las piernitas. Tiene el tamaño de una ciruela, pero no arrugada a pesar de que lleva mucho tiempo en agua. En las siguientes 3 semanas va a duplicar su longitud. Aunque todavía sea muy chiquitín, nuestro bebé es muy activo y mueve sus extremidades y traga líquido.
Ya puede flexionar y estirar los dedos de las manos y de los pies y, como ya tiene un sistema nervioso cada vez más desarrollado, ya puede reaccionar a las caricias de papá y mamá.
En esta semana es muy probable que se le haya abultado la frente debido a que su cerebro, que ahora se encuentra en la parte delantera de la cabeza, y se está desarrollando velozmente. Puede llegar a tener de tamaño la mitad de su cuerpo.
A partir de esta semana llegará el hada de los dientes anunciando la llegada de unos granitos de arroz en las encías. Sin embargo, estos no saldrán de las encías hasta que tu bebé tenga cerca de 6 meses.
El estómago de tu bebé está produciendo jugos digestivos, los riñones están produciendo grandes cantidades de orina y, si es un niño, su pequeño ya está produciendo testosterona.
Cambios en la mamá
Es muy probables que todavía sientas esos divertidos síntomas del embarazo matutinos. Tranquila, normalmente en 1 o 2 semanas desaparecerá. De todos modos, si son muy fuertes y no sales de la taza del baño, tu médico puede recetarte algún calmante para ello, el cual no es nada invasivo ni peligroso para tu bebé.
No te quiero desanimar, pero vendrán otras molestias. Para muchas mamás las hormonas del embarazo hacen que los músculos lisos del intestino grueso se vuelvan más lentos y esto causa las molestias del estreñimiento. Para ellos come mucha fibra en grano, fruta, verdura y bebe mucha agua.
El aumento de peso será más evidente cuando queramos usar nuestra ropa o sujetadores de antes. Antes de quedar embarazadas nuestro útero tenía el tamaño de una pera, en esta semana tiene el tamaño de un pomelo, más o menos. El rápido incremento de tamaño y peso puede ser que nos cause unas pequeñas molestias.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo viajar en avión estando embarazada?
Mientras no tengan contraindicaciones médicas, es totalmente posible viajar en avión. Si tú y tu bebé están en condiciones óptimas, no hay problema en hacerlo, pero sí es importante que tomes medidas antes de subir al vuelo para estar lo más cómoda posible.
También es necesario que seas consciente de que lo recomendable es que el viaje no se exceda de 4 horas, aunque en este punto es muy probable que puedas resistir sin mayor problema un recorrido más largo. El segundo trimestre es el más indicado para hacer este tipo de planes, pues ya han pasado los mareos y náuseas y no estás tan cerca del parto.
Mientras más avanzado el embarazo, mayor deben ser los cuidados en este tipo de trayecto. Igualmente, debes revisar que aerolínea te conviene, pues algunas tienen restricciones luego de la semana 36 de embarazo por el riesgo de un parto en vuelo.