
Armar la maleta o mochila que llevarás al hospital el día del nacimiento de tu bebé es uno de los pasos más importantes, ya que de seguro querrás estar tranquila y relajada mientras traes a tu bebé al mundo. Todos estarán emocionados por ver al nuevo miembro de la familia, y salir corriendo a hacer compras de última hora puede generar estrés y nerviosismo a tu alrededor.
Por ello, debes estar segura de incluir lo que necesitas para ese día del parto, tanto para ti como para el bebé. Puedes prepararla mucho antes del nacimiento, y con esta información que te traemos no tendrás problemas en planificar y organizar esa maleta mientras esperas el gran momento.
También recuerda que en ocasiones el día del nacimiento puede adelantarse un poco, por lo que no está de más que tomes tus previsiones y tengas esa maleta lista y preparada con antelación. En caso de salir corriendo, tendrás la seguridad de que tienes todo a la mano.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debes preparar tu maleta para el hospital?
Aunque no existe un tiempo establecido para que tengas lista la maleta para llevar al hospital, lo recomendable es que la tengas preparada para el mes 8 de tu embarazo aproximadamente. Si eres de las personas que dejas todo para última hora, te recomiendo que esta sea la excepción, ya que se trata de tu bienestar, tranquilidad y la seguridad del bebé que traerás al mundo.
Debes incluir ciertas cosas como la ropita que tu bebé utilizará previamente lavada y esterilizada, así como ciertos elementos que puedes comprar con anticipación, por lo que no dudes en invertir tiempo y esfuerzo con antelación para que tengas todo listo y solo esperes ese momento especial.
¿Qué necesitas saber para armar tu mochila para el hospital?
Al momento del nacimiento, y las horas y días posteriores, tanto tú como el bebé requerirán de ciertos cuidados y elementos que harán esos días más simples, y te ayudarán a una mejor recuperación. Desde ropa cómoda, baberos para el bebé, o ciertos pijamas para ti, todo debe estar pensado en tu comodidad y bienestar, y por supuesto la salud y cuidado de ese pequeño que por primera vez estará en contacto contigo y con el mundo exterior.
Tu bebé requiere de mucha limpieza y protección, así como estar abrigado para que se mantenga calientito. Recuerda que él ha estado dentro de un ambiente totalmente protegido, y en sus primeras horas de nacido es importante mantenerlo cómodo y cubierto para que pueda mantenerse lo más tranquilo posible.
Una de las dudas más comunes de las mamás es qué cantidad de ropa, pañales, baberos, y demás cosas deben meter en la maleta. Para ello, piensa y pregunta a tu médico acerca de los días que pasarás en el hospital una vez des a luz, y de esa manera trata de incluir las prendas y utensilios que necesitarás para cubrir esos días. Claro, puedes llevar un poco más de pañales y otras cosas como toallitas húmedas, ya que los bebés por lo general esos primeros días pueden requerir mucho de ellos.
Lo recomendable es que armes un listado de todo lo que tienes que comprar para esos días, y de acuerdo a ello ir armando tu maleta sin apuros. Así, podrás verificar que todo lo de tu lista esté incluido, y saber con exactitud que tienes todo lo que necesitas. Para que sea más fácil, puedes organizar una maleta para ti y otra solo para tu bebé. Así, podrás estar tranquila y ubicar fácilmente todo en su interior.
Prepara la maleta para ti y la de tu bebé sin problemas
Como queremos facilitarte la labor de preparar esas maletas, aquí te traemos una lista con todas las cosas esenciales que debe incluir. Claro que puedes tener otras más, pero recuerda que debes pensar en tu comodidad y con solo tener lo que necesitas para esos cortos días será suficiente.
Dentro de la mochila para el bebé recién nacido debes tener:
- Ropa: Debes llevar la ropa con la que cubrirán al bebé apenas nazca, que puede incluir mono, camiseta, gorro, bodis, o un conjunto completo de pijama. Además, debes tener por lo menos 2 cambios completos de ropa adicionales, así como la que tu bebé utilizará al momento de salir del hospital.
- Calcetines, manoplas o guantes: Incluye 1 o 2 juegos de ellos.
- Baberos: Como los bebés tienden a ensuciarse cuando comen, puedes llevar 3 o 4 baberos en la maleta.
- Mantas: Para cubrir al bebé, incluye una manta ligera y otra gruesa para sacarlo del hospital, si tiene su nombre mucho mejor. Si aún estas en el proceso de buscar el nombre perfecto, no dudes en buscar aquí
- Toallitas húmedas.
- Pañales de recién nacido: 1 paquete.
- Crema para la piel del bebé.
- Champú de bebé.
- Toalla suave de baño.
- Jabón suave de bebé.
Para tu mochila puedes incluir:
- Toallas sanitarias de post parto.
- Ropa interior cómoda: Puedes llevar entre 4 y 5 cambios.
- Pijamas o batas cómodas.
- Camisas o camisones especiales para amamantar, en caso de no tenerlos, que tengan botones delante.
- Discos de algodón especiales para lactancia.
- Pantuflas o zapatillas.
- Ropa para salir del hospital.
- Toalla grande de baño.
- Medias gruesas, entre 2 y 3 pares.
- Manta gruesa para cubrirte en caso de frio.
- Artículos de aseo personal como cepillo de dientes, crema dental, desodorante, jabón íntimo, cepillo de peinar, champú.
- Sostén para amamantar.
¿Qué otras cosas necesitarás?
Además de lo que ya te mencionamos, también es importante que tengas a la mano:
- Carpeta de documentación: En ella debes tener tu historial médico, exámenes realizados, ecografías (principalmente la última que te realizó tu medico), copia de documentos de identidad de los padres, carnet de seguridad social o DNI, documentos del seguro, facturas de pagos, y todo lo que consideres sea esencial para agilizar los procesos legales del parto y presentación del bebé.
- Accesorios adicionales: Como no querrás perderte ningún detalle del nacimiento, puedes llevar una cámara fotográfica, pilas o cargador, teléfonos móviles con sus respectivos cargadores, o incluso una filmadora para que puedan grabar todo el nacimiento.
- Paragua para cubrir al bebé y a la madre en caso de sol intenso o lluvia al momento de salir del hospital.
Piensa también en lo que necesita tu acompañante
Bien sea tu pareja, algún familiar o amistad, esa persona también necesitará ciertas cosas esenciales para cuidarte y brindarte toda la ayuda que necesitarás en esos días. Por ello, puedes ayudarlo a preparar su maleta, la cual debe incluir:
- Ropa cómoda, como camisetas, monos, o una prenda que pueda utilizar durante el tiempo de estadía.
- Accesorios de aseo personal: cepillo de dientes, cepillo de peinar, jabón de baño, toalla.
- Manta gruesa para abrigo y almohada en caso de ser necesario.
Lo más importante es que estés tranquila, atendida y cuidada, para que puedas disfrutar del proceso y contar con todo el apoyo que necesitas. El nacimiento de tu bebé puede ser uno de los momentos más importantes de tu vida, por lo que debes disfrutar de todo el proceso y con todo lo que necesitarás a la mano será mucho más alegre y emocionante.