DÍAS FÉRTILES

Días fértiles

Durante el ciclo femenino, hay unos pocos días en que el cuerpo está preparado para conseguir un embarazo; conocer cuáles son estos días te ayudará tanto si deseas quedar embarazada, como si quieres evitarlo. A continuación te explicaré como calcular tus días fértiles para que cumplas con tu plan de agrandar a la familia o de mantenerla como está.

Tipo de ciclo menstrual

Para empezar debes llevar un control de tus ciclos menstruales para así saber si son regulares o irregulares. Para ello debes registrar en un calendario el día en que comienza tu sangrado menstrual y el día en que termina; esto debes hacerlo durante varios meses para determinar la duración de tu ciclo, es decir, la cantidad de días que hay entre un período menstrual y otro.

Si tu ciclo siempre dura la misma cantidad de días o varía muy poco, entonces es regular y te será más fácil calcular tus días fértiles. Si es irregular te será más difícil determinarlos pero no te preocupes, porque podrás detectar algunos signos en tu cuerpo que te ayudarán a saber si tu ovulación está cerca.

Etapas del ciclo menstrual

En promedio el ciclo menstrual de una mujer dura 28 días y se divide en dos etapas separadas por el momento de la ovulación. La primera inicia cuando un óvulo comienza a desarrollarse, en general esto ocurre desde el primer día de la menstruación; cuando el óvulo se termina de desarrollar se produce la ovulación, el óvulo es expulsado y viaja por las trompas de Falopio para llegar al útero.

El fin de la primera etapa ocurre aproximadamente el día 14 del ciclo. En este momento comienzan tus días fértiles; es decir, si mantienes relaciones sin usar ningún método anticonceptivo tienes altas probabilidades de quedar embarazada.

La segunda etapa va desde el día siguiente de la ovulación hasta el día anterior al sangrado menstrual, sería aproximadamente entre los días 15 y 28 de tu ciclo. Como el día de ovulación no es exacto y el ovulo sobrevive unas 24 horas, se considera que los días fértiles se encuentran entre los días 12 y 16 del ciclo menstrual y que los días menos fértiles van desde el 1 al 7 y del 22 al 28.

Se debe tomar en cuenta que el ejemplo dado es para un ciclo de menstrual de 28 días y que la ovulación puede variar para cada mujer. Como regla general, las mujeres que tienen ciclos menstruales que duran entre 26 y 32 días, y se consideran fértiles entre los días 8 y 19 de sus ciclos. Esto no quiere decir que si estás buscando quedar embarazada debas tener relaciones todos estos días.

Fertilidad en mujeres de ciclo menstrual irregular

Si por el contrario, eres una mujer de ciclos menstruales irregulares tendrás que estar atenta a algunas señales. Durante la ovulación se producen ciertos cambios dentro y fuera de tu cuerpo que son de mucha utilidad para detectar tus días fértiles; uno de ellos es la variación de la temperatura basal.

La temperatura basal es aquella que tiene tu cuerpo cuando te despiertas, normalmente es constante pero unos días antes de la ovulación subirá entre 0,2 y 0,5 grados centígrados. Para notarlo debes medir tu temperatura vaginal al despertar, sin pararte de la cama, y registrarla en tu calendario. Es importante que hayas dormido al menos una hora antes de hacer la medición.  

Otro signo de que la ovulación está próxima es el cambio en el flujo vaginal. Los días cercanos a la liberación del óvulo, tu vagina se encontrará muy seca y cuando te encuentres en tu período de ovulación notarás que tu vagina se cubre de una sustancia húmeda, viscosa y elástica.

Estos fluidos ayudan a los espermatozoides a llegar al útero, por lo que favorecen la fecundación del óvulo. Cuando la ovulación haya terminado notarás que el moco pierde elasticidad y se vuelve seco y pegajoso.

Otra manera de identificar el momento del ciclo menstrual en que tienes mayor probabilidad de quedar embarazadas es utilizando un test casero de ovulación. A través de la orina este examen detecta la elevación de la hormona luteinizante (LH), que es la que le da al ovario la señal para que libere el óvulo. Por lo tanto un resultado positivo en este test indica que la ovulación se presentará pronto.

Espero que hayas comprendido como calcular tus días fértiles y que pongas en práctica lo aprendido para conseguir ese bebé que tanto deseas. Si en cambio, planeas utilizar este método para evitar un embarazo lo recomendado combinarlo con otros métodos anticonceptivos para una mayor eficacia.

Si prefieres, aquí te dejo un corto vídeo que te habla sobre como saber cueles son los días fértiles.

También te puede interesar:

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.

Dejar una respuesta

dos × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.