Alimentos y bebidas que debes evitar en el embarazo

En este artículo vamos a empezar por las bebidas, lo que debes evitar por completo.

Bebidas

Lo que debes evitar:

  • Por supuesto, las bebidas alcohólicas.
  • Leche o alimentos lácteos que no esté pasteurizada.
  • Zumos sin pasteurizar que se suelen vender como «recién exprimidos».
  • De café no consumir mas de 1 o 1/2 taza, unos 200 mg de cafeína.

Algunos consejos

  • Es importante que recuerdes que no solo el café contiene cafeína, con lo que hay gaseosas, sodas, bebidas energéticas, chocolates, algunos tipos de helado y tés.
  • Se cuidadosa al exprimir zumos o hacerte licuados, primero debes de lavar bien las frutas. Es mejor que los prepares  en casa ya que no sabes la preparación ni la higiene de bares o supermercados.

Los queso

Lo que debes evitar:

  • Los quesos blandos, no pasteurizados, como el queso Feta, Brie, Camembert, Quesos azules, Queso fresco, Blandos o panela. Simplemente asegúrate de que en la etiqueta del envasado te indica que es un queso pasteurizado.

Algunos consejos

  • Siempre fíjate que verifica en la etiqueta que está elaborado con leche pasteurizada.

 Aves y carnes

Lo que debes evitar:

  • Carnes  o cualquier tipo de ave que esté cruda o mal cocinada.
  • Limita hasta casi evitar el consumo de cualquier tipo de alimento del tipo de los embutidos (pavo, jamón, rosbif, salchichas, mortadela, jamón serrano, etc), a no ser que los calientes hasta que emerja vapor, a unos 74 ºC.
  • Embutidos secos o ahumados crudos, como el chorizo o salchichón.

Algunos consejos

  • Carnes de cerdo o molidas, cocinar hasta que alcancen los 71 ºC .
  • Carnes de res o cordero hasta que alcancen los 63 ºC.
  • Cualquier tipo de Ave hasta que alcance los 74 ºC.

Pescado

Lo que debes evitar:

  • Alimentos como pescados o mariscos crudos o que estén mal cocinados.
  • Con alto contenido en mercurio, (tiburón, pez espada, caballa y blanquillo).
  • Que estén refrigerados, ahumados o en conserva sin estar pasteurizados.
  • No consumir más de una porción de atún claro enlatado o atún albacora.

Algunos consejos:

  •  Cocina el pescado hasta que alcance una temperatura mínima de 63 ºC, hasta que se vea totalmente opaco por dentro.
  • Semanalmente es recomendable que se consuman 2 porciones de pescados, bajos en mercurio. Puedes consumir, salmón, camarones, abadejo, tilapia o trucha.

Huevos

Lo que debes evitar:

  • Que estén crudos o mal cocinados.
  • Masa cruda que contenga huevo.
  • Postres o salsas caseras que contengan huevos crudos (merengue, mayonesa, helados, mousses, o ponches).

Algunos consejos :

  • Cocina los huevos hasta que la yema esté firme, todos los platos que también contengas huevo crudo deberán ser cocinados hasta los 71 ºC.
  • En recetas que la preparación contenga huevos crudos, siempre los puedes sustituir por un producto del mismo tipo pero con huevos pasteurizados.

Otros productos

  • Rellenos que se hayan cocinado dentro de un ave, a no ser que haya alcanzado una temperatura de cocción de 74  ºC.
  • Comida que haya estado afuera más de 2 horas afuera sin refrigerar, como puede ocurrir en algún buffet o picnic.
  • Brotes de alfalfa y otras semillas, o cualquier verdura sin lavar, en especial repollo y lechuga.

Algunos consejos:

  • Si algun dia comes comida sobrante del día anterior, calientala hasta que llegue a humear (74 ºC).
  • Las comidas calientes deben estar a una temperatura de 57 ºC.
  • Pela siempre las frutas y verduras que vayas a ingerir, lávalas bien y mantenlas refrigeradas, esto nos servirá para coger practica y pelar las frutas a nuestro bebé cuando tengamos que preparar las papillas y purés.

Mantente hidratada

En el embarazo tenemos toda una prueba de esfuerzo, tanto mental como físicamente, nuestra piel va a estirarse para adaptarse a la nueva forma de nuestro útero. Es importantísimo que hidratemos nuestro cuerpo, por dentro y por fuera, mediante cremas hidratantes.

Debemos de pasar de unos 6 vasos de agua al dia, a entre 8 y 12. Sabemos que beber sin tener sed no es el mejor plan del mundo, pero debemos hacer este pequeño esfuerzo, que después tanto agradeceremos al evitarnos montón de estrías y marcas gracias a nuestra hidratación.

Podemos variar para no agobiarnos y  tomar infusiones sin azúcar, así nos hidratamos más.

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.

Dejar una respuesta

14 − dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.