embarazo adolescente

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es el periodo de desarrollo que antecede a la adultez y que viene luego de la niñez. Esta misma institución establece que las edades en las que un humano es considerado adolescente es entre los 10 y los 19 años de edad.

Según esta definición, podemos decir que el embarazo adolescente es el que sucede en una niña o joven que se encuentre en este grupo. Sin embargo, en algunos países la legislación considera que la adolescencia termina en el momento en el que alcanza la mayoría de edad jurídica, que en muchos casos es a los 18 años.

En el pasado también se le asociaba con la idea del «embarazo no deseado», pues en su gran mayoría esta es la realidad, pero este término ha entrado en desuso. También se le conoce como embarazo precoz.

Aunque en el pasado, el embarazo en estas edades era una práctica común en algunas culturas, en la actualidad y por diversas razones, como el avance en derechos de la mujer, la prolongación de la expectativa de vida y las propias dificultades físicas, psicológicas y socioeconómicas que el embarazo y la maternidad adolescente conllevan. Las organizaciones que se dedican al apoyo en el área de la salud recomiendan que el estado de gravidez se consiga cuando ya se esté en edad adulta.

Riesgos para la madre

Mientras más joven es la madre, más complicado será el embarazo y más riesgos estarán presentes, principalmente porque, aunque biológicamente existe la capacidad de procrear, su cuerpo no está preparado para soportar la gestación de la misma manera que una mujer adulta promedio.

De igual forma, su situación psicológica y su maduración mental no será necesariamente la ideal para la responsabilidad que deberá asumir. Esto sin considerar otros aspectos que están involucrados en su situación, como los recursos económicos, la vivienda o la condición sanitaria y el entorno en el que se desarrolla.

Según estudios realizados por la OMS, el embarazo adolescente conlleva problemas que derivan en el aumento en la tasa de mortalidad materna, neonatal y perinatal, así como en los índices de desnutrición.

Además, ha sido comprobado que, en los procesos de gestación en jóvenes menores de 19 años, hay mayor proclividad a tener infecciones durante el embarazo, así como anemia, rotura de membranas, preclamsia e incluso partos prematuros.

Riesgos para el bebé

Los bebés de madres adolescentes son estadísticamente más proclives al nacimiento prematuro, que por sí solo representa un factor de riesgo mayor o menor dependiendo del momento en el que se haya dado el parto.

Igualmente, son propensos a presentar problemas relacionados a la desnutrición y la anemia. Además, las probabilidades de tener alguna discapacidad o condición intelectual aumentan en estos niños.

Si se toman en cuenta las condiciones adversas en las que un gran porcentaje de los hijos de madres precoces nacen, también se deben considerar los riesgos que derivan de la situación socioeconómica en la que el niño se desarrollará.

Sin embargo, es importante aclarar que, según las investigaciones hechas a lo largo del tiempo, las posibilidades de que un embarazo adolescente llegue a término de manera saludable y con pocos riesgos aumentan si la joven recibe atención médica adecuada a lo largo del proceso, durante el parto y luego junto a su bebé.

Aunque existen riesgos intrínsecamente asociados a la edad biológica de la madre, algunas de las condiciones que hacen de un embarazo adolescente un proceso complicado y peligroso tienen relación con las condiciones externas que afectan directamente el bienestar de la embarazada.

Igualmente, existe la clara probabilidad de que un bebé nacido de una gestación adolescente no presente problema alguno o diferencias al de uno nacido de una madre adulta.

Aquí te agregamos un vídeo en el que una madre que tuvo un embarazo en la adolescencia cuenta su experiencia.

También te puede interesar:

¿Qué tan útil fue este post?

Haga clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Conteo de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.