
Como padres, y sobretodo siendo primerizos, hay muchas situaciones que desconocemos y que son fundamentales llevarlas a cabo de la manera correcta para la protección de nuestro bebé.
Uno de los errores comunes que solemos cometer los padres, aunque ya seamos experimentados en la materia, es recurrir a las creencias populares, pues muchas veces se alejan de lo que se debe hacer realmente.
Uno de los mitos que se suele escuchar es que si el bebé tiene poco cabello se necesita rapárselo para que crezca más fuerte y abundante, lo que es totalmente falso. El crecimiento el pelo del bebé en sus primeros meses depende netamente de su genética, por lo que el cortárselo no cambiará nada al respecto.
De la misma manera se habla de la alopecia por presión, la cual son las pequeñas pérdidas de pelo que tiene el bebé en los lugares en que apoya su cabeza al dormir. Esto es totalmente normal y cortarle el cabello por esto es un error.
Para guiar a todos los padres sobre cuándo y cómo cortar el cabello de sus bebés por primera vez y eliminar los mitos al respecto estamos aquí.
¿Cuándo cortar el cabello del bebé?
Generalmente el momento indicado se presenta alrededor del 2do al 4to mes de vida del bebé, pues en este lapso ya comenzará a tener la fuerza para sostener su cabeza erguida.
Pero lo que indicará de forma exacta el tiempo de su primer corte será el largo del pelo directamente. Si el bebé presenta mechones largos que podrían generar incomodidad por su largo o si vemos que suda mucho en la zona posterior de su cabeza es un claro indicativo de que el momento ha llegado.
Si una temporada de frío está próxima, es totalmente desaconsejable realizar el corte, pues el pelo es una protección sumamente necesaria para los pequeños en las bajas temperaturas.
Recuerda que nunca un motivo del corte debe ser para fomentar el crecimiento del cabello, pues no funcionará y podríamos generar incomodidades innecesarias al niño.
¿Cómo cortar el cabello del bebé?
Es una actividad que necesariamente se debe llevar a cabo en conjunto de la madre y el padre, pues uno se encargará de realizar el corte y otro de sostener la cabeza del bebé.
Previo a la realización del corte es aconsejable darle un baño al bebé para que se relaje y el proceso se lleve con mayor tranquilidad, además colocar una toalla húmeda en su cuello para evitar incomodidades causadas por el cabello que se corte.
Se recomienda no utilizar máquinas eléctricas para el primer corte, ya que los bebés pueden sentir miedo por el sonido producido por estas. El procedimiento se debe realizar con una tijera punta roma y cortar cada mechón individualmente intentando que quede lo más parejo posible.
En caso de que la cabeza aun mantenga restos de la costra latea es necesario retirarla con anterioridad con un cepillo de cerdas suaves.
En caso de que el bebé esté intranquilo o el procedimiento le genere una ansiedad muy grande es mejor terminarlo en otro momento en el que se encuentre más calmado.
Aquí un tutorial de como lleva a cabo el corte del cabello de forma correcta